El recibo telefónico debe detallar el cobro de cada uno de los servicios o bienes que el cliente consuma
A partir de abril próximo Telmex y Telnor, como integrantes del Agente Económico Preponderante (AEP), deberán entregar un nuevo formato de recibo telefónico, el cual detalle el cobro de cada uno de los servicios de telecomunicaciones, así como de los bienes y servicios que consuman sus clientes.
Como parte de las medidas asimétricas impuestas al AEP, estas empresas, deberán «facturar los servicios de telecomunicaciones, así como cualquier otro bien y/o servicio prestado a sus clientes y que sean distintos a los de telecomunicaciones, con el fin de que los usuarios cuenten con información clara y transparente sobre lo que pagarán»
En sesión ordinaria, el pleno del Ifetel aprobó el nuevo formato de recibo telefónico (impreso o electrónico) mediante el cual deberá informar a todos sus suscriptores, el monto que tendría que pagar, en caso de que éste decidiera cancelar su contrato al momento de la facturación.
«La venta de bienes o servicios distintos a telecomunicaciones no podrán constituirse en causa por la cual el suscriptor no pueda cancelar los servicios de telecomunicaciones contratados», advierte el Ifetel.
Aclara que el desglose de los conceptos facturados deberá también distinguir entre los servicios asociados a las telecomunicaciones que presten Telmex Telnor, de cualquier otro bien o servicio de otra empresa que contrate el suscriptor, pero que sea facturado por el AEP.
El formato deberá permitir el pago en forma independiente de los servicios de telecomunicaciones provistos por el AEP, de cualquier otro bien o servicio incluido en la factura.
Si el suscriptor se encuentra al corriente en el pago de sus servicios de telecomunicaciones, estos no podrán ser suspendidos por falta de pago de cualquier otro bien o servicio, o de otro bien o servicio que sea prestado por otra empresa, pero que sea facturado por el AEP.
El Ifetel exhorta a los usuarios verificar que no se cargue cobro alguno por llamadas de Larga Distancia Nacional, rubro que fue cancelado a partir de enero de 2015, por lo cual todas las llamadas dentro del territorio nacional deben ser consideradas locales.
C$C EVP