En breve, diseño y análisis de ley secundaria telecom
El próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, que iniciará el 1 de febrero, será “pesado e ...
El próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, que iniciará el 1 de febrero, será “pesado e ...
La información es un poder que desde hace casi una década, las personas usuarias de servicios telecom tenemos mediante una ...
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) inició un periodo de consulta pública sobre el anteproyecto de lineamientos de actuación que ...
Con una plantilla laboral de poco más de mil 400 personas y un presupuesto aprobado de sólo 500 millones de ...
Con la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), México tiene la oportunidad de recuperar el tiempo perdido ...
Tras la aprobación del Decreto que determina la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), este órgano regulador manifestó su ...
Tras su aprobación en el Senado de la República, este día entra en vigor el decreto por el que se ...
Con 332 votos a favor, 119 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada en ...
Personas que a lo largo de la historia del IFT han participado como integrantes de los Consejos Consultivos de este ...
Entre julio y septiembre del presente año, la Tesorería de la Federación (Tesofe) recibió pagos por un total de 224 ...
📊 ¿Cómo se evitará que una vez que CFE tome el control de la Red Compartida se privilegie a CFE TEIT? @GMichaca analiza la vara con la que el @IFT_MX regulará la concentración de activos que aprobó.
— Consumotic (@ConSumoTic) January 17, 2025
🔎 #Opinión: https://t.co/8M0cPr6360 pic.twitter.com/eDUUeE9n2e
© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)