La cifra puede variar porque falta cuantificar algunos daños, advierte la AMIS
Los daños cuantificados por el paso del huracán “Odile” en Baja California Sur, ha generado el pago de indemnizaciones por 14 mil 700 millones de pesos, sin embargo, la cifra aún no es definitiva pues está pendiente sumar algunas pérdidas, precisó el director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias.
“Conforme avanzan los ajustes del evento “Odile”, vamos teniendo un costo más precisó, hasta este momento el recuento nos arroja una cifra de 14 mil 700 millones de pesos, el segmento de daño directo lleva un avance relevante, así como la estadística de pérdidas consecuenciales, sin embargo, la cifra todavía puede variar”, explicó.
Entrevistado al término de su participación en la 10° Conferencia Internacional de Microseguros, reconoció que la indemnización por «Odile» superó a la de los huracanes «Ingrid» y «Manuel», que afectaron Guerrero en 2013, aunque es menor de lo que se pagó por «Wilma».
El directivo precisó que los sectores que han requerido el mayor nivel de indemnización ha sido infraestructura y hotelería, industrias que se destacaron entre las 7 mil solicitudes de pago que han recibido las compañías aseguradoras.
En otro orden de ideas indicó que los daños ocasionados por actos vandálicos en Guerrero y la ciudad de México, no han causado indemnización alguna pues en algunos casos los inmuebles no están asegurados o las pérdidas por este tipo de ilícitos en una gran mayoría no están considerados en las pólizas, salvo casos en que se precisa en las cláusulas de cobertura.
C$C EVP