Credifiel orienta su estrategia crediticia al segmento desatendido por entidades financieras
En el mercado nacional el esfuerzo por establecer una estrategia de inclusión financiera efectiva aún presenta retos importantes por superar, pues se estima que alrededor de 40 millones de mexicanos no han sido considerados por el sistema financiero formal.
En este sentido, Credifiel ha orientado su estrategia crediticia a la atención de este amplio segmento de la población y ofrecer «crédito de nómina», como un paso fundamental para bancarizar a la población que requiere un préstamo sin tener éxito dentro del sistema financiero.
Fundada en 2005, Credifiel es operada por Publiseg; su operación aunque reciente ya ha logrado colocar entre la población sin bancarizar alrededor de 280 mil créditos, con pago vía nómina a través de una red de 96 sucursales.
Comprobar procesos de gestión eficientes, y resolver controversias con sus usuarios en un tiempo menor al promedio reportado por el sector, ha sido una de las características que le permitió a la Sofom ERN colocarse entre las únicas ocho entidades de este sector mejor calificadas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Credifiel ha sido reconocida por la Condusef por ser una entidad que realiza el Proceso de Gestión Electrónica más eficiente, lo que mejora considerablemente la atención a sus clientes, ante eventuales reclamaciones de sus clientes, su tiempo promedio de respuesta es de 21 días, lo cual supera los 26 días que en promedio responden el resto de las entidades del sector.
«Con un total de 115 mil 195 créditos vigentes a junio de 2015, las 171 reclamaciones que se presentaron y atendieron oportunamente ante la Condusef representan un universo sumamente reducido. Credifiel, sin embargo, atendió en tiempo y forma cada reclamación, y dichos procesos sólo derivaron en cuatro sanciones».
El órgano regulador del sector reconoce que entre enero y junio de 2015, Credifiel obtuvo una calificación de 10 en materia de entrega de información y cumplió estrictamente niveles de información y procesos relacionados con Registro de Comisiones y Registro de Contratos de Adhesión tema este último crucial para otorgar confianza al usuario de este tipo de servicios.

Otros temas que resultaron con una evaluación positiva fue el Registro de Constitución de Unidades Especializas así como su Informe Trimestral. Credifiel también presentó ante la Condusef el Ingreso de Fichas Técnicas y el Registro de Despachos de Cobranza, uno de las áreas más sensibles e importantes para los usuarios de sus servicios.
Estos temas le permitirán a Credifiel pertenecer al pequeño grupo de ocho Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Entidades No Reguladas (Sofomes/ENR) obtener en el Buró de Entidades Financieras de la Condusef, una calificación de diez para sus procesos de información y cobranza.
C$C-EVP