Presentan su nueva línea de smartphones a precios sumamente competitivos
La desarrolladora mexicana Inco Mobile y la firma de tecnología Intel, presentaron los equipos móviles en los que trabajaron de manera conjunta, los cuales buscan convertir en una alternativa viable y accesible, sin comprometer calidad e innovación en la línea de smartphones, tablets y otros productos que presentarán en el mercado nacional.
El director ejecutivo y fundador de Inco, Ricardo López Valdés, dijo que la compañía ha evolucionado tanto en la producción de reproductores de audio y video a precios accesibles, así como en tabletas, teléfonos inteligentes y una amplia gama de dispositivos que están por lanzarse al mercado nacional.
“Ahora habrá millones de personas que podrán tener su primer smartphone en una banda de precio que va desde 799 hasta 999 pesos, la estrategia es tener un producto de costo accesible, para poder llegar a ese segmento de la población latente que se encuentra muy cerca de tener su primer dispositivo inteligente” precisó López Valdés.
Las firmas que se encuentran colaborando desde hace más de un año, realizaron el lanzamiento de su línea de smartphones Ocean y Ocean Mini, a los cuales integraron el procesador Intel Atom X3, un elemento que estará presente antes que en cualquier otro equipo a nivel mundial.
“Para Inco, el objetivo es poder llevar la marca a niveles globales y desarrollar tecnología de la mano de actores como Intel y otras grandes corporaciones, estar a la vanguardia y lanzar nuevas tecnologías y dispositivos, además de apoyar a los usuarios con equipos de bajo costo” destacó el fundador de la empresa.
Por su parte, Ricardo López Tello, director de Canal de Intel en México, indicó que la firma se encuentra trabajando con distintos sectores, para que la tecnología haga más eficiente la vida de los usuarios, con la mira puesta siempre en productos que puedan desarrollarse y sean más efectivos en los siguientes años.
“La innovación en cosas muy sencillas empieza a cambiar la forma en que vivimos, y aunque 60 por ciento de las personas (en México) aún no están conectadas, la misión que tenemos con Intel es llegar a conectar a cada ser humano en el mundo para que transforme la manera en que vive y trabaja”, precisó el directivo.
Reunido con los medios de comunicación, López Tello reveló que la compañía invierte 6 mil millones de dólares anuales en diferentes sectores como plataformas móviles o el Internet de las Cosas, lo cual ha generado 8 mil 500 nuevos clientes a quienes proporciona sus diseños más recientes.
C$C-EVP