• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Thursday, June 19, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Especialista revisando gráficas de reportes

    Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

    Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim

    Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

    Persona extrayendo tarjeta SIM de teléfono inteligente

    Impone IFT a Telcel multa de más de mil 700 mdp

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Congreso debe desechar iniciativa de Ley de Guardia Nacional: R3D

    Especialistas en reunión revisando documentos

    Ley Telecom, oportunidad aprender del pasado y de otros países

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Especialista revisando gráficas de reportes

    Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

    Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim

    Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

    Persona extrayendo tarjeta SIM de teléfono inteligente

    Impone IFT a Telcel multa de más de mil 700 mdp

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Congreso debe desechar iniciativa de Ley de Guardia Nacional: R3D

    Especialistas en reunión revisando documentos

    Ley Telecom, oportunidad aprender del pasado y de otros países

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Sociedad Digital Consumidor

Nearshoring y Reshoring: ¿qué le preocupa a Estados Unidos?

Kearney México presentó los resultado del reporte "Reshoring Index 2024”.

por Juan Carlos Villarruel
3 May, 2024
en Consumidor, Sociedad Digital
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Ejecutivo preocupado revisando documentos

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Motivados sobre todo por la necesidad de ya no depender más de un solo país para sus operaciones en el exterior (China), casi 90 por ciento de los directores generales y directores de manufactura de empresas en Estados Unidos, están considerando una combinación de nearshoring entre México y Canadá, y reshoring, es decir, regresar operaciones a Estados Unidos.  

En el caso de México, la cercanía con la frontera y la calidad de la mano de obra, son algunos de los factores atractivos, si bien el acceso a suministro de electricidad seguro, estable y, de preferencia, de fuente renovables; la inseguridad; la escasez de agua y la certeza jurídica, son algunos de los temas que preocupan, señaló Omar Troncoso, socio y director general de Kearney México.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Sobre los servicios de telecomunicaciones como factor de decisión para el nearshoring, dijo que hasta ahora, los empresarios de aquel país no le han hecho comentarios específicos. 

Podría interesarte

Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

“Yo creo que en ese sentido lo ven bien. De hecho, antier participé en un foro donde estuvo la directora de Asuntos Corporativos de AWS explicando con mucho detalle la inversión que se está haciendo para los servidores y si acaso lo que ella hablaba es que cada vez México va a estar mejor conectado y con mejor infraestructura para eso y yo creo que desde ese punto de vista no lo veo como un factor que afecte”.

Al presentar el “Reshoring Index 2024”, encuesta que la empresa consultora levanta anualmente desde 2013 con 120 directores ejecutivos (CEO, por sus siglas en inglés) y 120 ejecutivos de manufactura de compañías de diversos giros y dimensiones en Estados Unidos, Troncoso Campuzano explicó que 45 por ciento de los directores ejecutivos y 52 por ciento de los ejecutivos de manufactura, piensan en México como opción para relocalizar sus empresas.

En tanto, 41 por ciento de los directores ejecutivos y 43 por ciento de los ejecutivos de manufactura miran a Canadá como opción, mientras las cifras de quienes piensan devolver sus operaciones a diversas partes de Estados Unidos, son de 86 por ciento de los directores ejecutivos y 83 por ciento de los ejecutivos de manufactura, si bien cada día se observa una mayor tendencia a diversificar las operaciones en varios países a la vez.

Asimismo, 54 por ciento de los ejecutivos de manufactura dijeron que han ejecutado o tienen considerado ejecutar en el corto plazo acciones de nearshoring, indicador que alcanza 39 por ciento de los directores generales. 

El tema de la relocalización de operaciones está presente cada día más en las empresas en Estados Unidos; prueba de ello es que en 2023, el 73 por ciento de los directores ejecutivos dijeron que los miembros de la Junta Directiva de sus empresas les preguntaron sobre el particular, lo mismo que 64 por ciento de los colaboradores; el 60 por ciento de organizaciones industriales y 38 por ciento de los gobiernos locales, estatales o federal.

Sobre la ventana de oportunidad de México en el nearshoring, consideró que “mientras los empresarios (estadounidenses) estén buscando hacer la relocalización a Estados Unidos, a México le va a seguir durando el atractivo, con todo y que tengamos muchos retos, porque sí es un mal necesario –si lo quieres ver así—porque hay partes de los procesos que se tienen que hacer aquí, por lo menos en el corto plazo”.

Respecto a los escenarios electorales que enfrentarán ambos países en los próximos meses, anticipó que “si los resultados (en México) son para un partido, probablemente sea continuidad de lo que estamos viendo ahora y entonces, ya estamos operando así, ya nos lo sabemos y si son para el otro partido, puede ser que mejoren algunas cosas, pero yo creo que no se ve ningún factor negativo, yo creo que se ve igual o tal vez mejor”.

En el caso de Estados Unidos, el eventual triunfo de Donald Trump en las elecciones de noviembre, sólo podría reforzar el nearshoring y el reshoring, movimiento que –recordó—se inició cuando el republicano fue presidente en la Unión Americana.

Durante los últimos tres años (2021, 2022 y 2023), el 79 por ciento de los directores ejecutivos y ejecutivos de manufactura han realizado operaciones de relocalización hacia Estados Unidos, el 27 por ciento hacia México y el 24 hacia Canadá, sin descuidar un porcentaje que se observa en el caso de América Central y el Caribe, con 20 por ciento, “hacia donde se dirigen sobre todo operaciones de la industria textil, donde la mano de obra sigue siendo barata”.

A propósito del precio de la mano de obra en México, dijo que ésta ha crecido notablemente “a razón de 20 o 25 por ciento anual”, tanto por acciones de gobierno, como el incremento al salario mínimo, como por la competencia entre diversas industrias, que han encarecido este recurso.

Mientras el movimiento del reshoring y nearshoring continúa, es evidente que China ha sufrido las consecuencias. “Los países asiáticos de bajo costo (entre ellos Vietnam, Tailandia, Taiwán, India y Malasia) y China, experimentaron una reducción del 14 por ciento en sus exportaciones conjuntas hacia Estados Unidos”, entre 2022 y 2023, al pasar de un billón 22 mil millones de dólares a 878 mil millones de dólares, respectivamente. 

En este conjunto, China mostró una caída del 4.0 por ciento de sus exportaciones hacia Estados Unidos, al pasar de 51 por ciento en 2022 a 47 por ciento en 2023. 

En el caso de México, las exportaciones de manufacturas a Estados Unidos aumentaron en 5.0 por ciento entre 2022 y 2023, al pasar de 401 mil 800 millones de dólares a 422 mil 300 millones de dólares, respectivamente, con los incrementos más significativos en transporte (37 por ciento); equipo eléctrico y electrodomésticos (31 por ciento); productos manufacturados diversos (30 por ciento) maquinaria no eléctrica; y alimentos (26 por ciento, cada uno). 

C$T-GM 

Tags: AguaCanadáChinaConsumoticDonald TrumpEmpresasEnergíaEstados UnidosEUindustriasKearney MéxicoMano de ObraMexicoNearshoringOmar TroncosoOperacionesRelocalizaciónReshoringSalarioSeguridadTeleomunicaciones
Tweet3Compartir1Enviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Especialista usando laptop
Telecom

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

por Redacción
19 June, 2025
Especialista revisando gráficas de reportes
Industria Telecom

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

por Redacción
19 June, 2025
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

por Juan Carlos Villarruel
19 June, 2025
Especialista escribiendo código en laptop
Inteligencia Artificial

Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

por Redacción
19 June, 2025
Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim
Telecom

Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

por Redacción
18 June, 2025
Siguiente nota
Panorámica de Santiago en Chile

Australia y Chile, los mayores productores del “oro digital”: el litio 

Niña estudiando en escritorio

Sólo 5.0% de niños genio en México son detectados a temprana edad

Especialistas en reunión

Aspirantes presidenciales, sin priorizar Agenda Digital de México

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

61,740 millones de pesos es la suma de los ingresos fijos y tv de paga en el primer trimestre del año.

📱 Telcel otorgó incentivos y beneficios a @Tiendas_OXXO y a la cadena INMEX para comercializar únicamente sus tarjetas SIM, lo que impidió que los consumidores tuvieran acceso a una oferta más amplia y asequible: @IFT_MX.

📰 #Nota: https://t.co/8dZoEOh9E6 pic.twitter.com/QBYGLJALS7

— Consumotic (@ConSumoTic) June 18, 2025

Más recientes

Especialista usando laptop
Telecom

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

19 June, 2025
Especialista revisando gráficas de reportes
Industria Telecom

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

19 June, 2025
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

19 June, 2025
Especialista escribiendo código en laptop
Inteligencia Artificial

Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

19 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)