Sector bancario con mayor número de reclamos
Las acciones en defensa del usuario de servicios financieros durante el periodo enero-noviembre de 2016, concretadas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) aumentaron 6.8 por ciento, respecto a igual lapso del año anterior, al sumar 1 millón 559 mil 370.
Del total de acciones realizadas, 1 millón 332 mil 222 fueron asesorías, las cuales también aumentaron 8.0 por ciento. Un monto de 548 mil 403 (21 por ciento más) fueron atendidas a través del Centro de Atención Telefónica; 783 mil 819 mediante (5.0 por ciento más) en las delegaciones de la Condusef y 450 mil 393 estuvieron relacionadas con emisiones de reportes de crédito especial.
La defensoría del usuario, detalló que en el periodo se recibieron 227 mil 148 reclamaciones, cifra que solo representó un aumento de 1.0 por ciento; de ese total 212 mil 061 fueron controversias, 10 mil 900 solicitudes de dictamen, 2 mil 150 solicitudes de defensoría, mil 848 defensorías legales gratuitas y 188 asesorías jurídicas penales (que aumentaron 39 por ciento.
De acuerdo con la Condusef, el sector bancario fue el que más reclamaciones originó, al sumar 131 mil 809, aunque esta cantidad fue 3.0 por ciento menor respecto de las generadas en igual lapso de 2015.
La institución con mayor número de quejas ante la Comisión, fue BBVA Bancomer, con un total de 35 mil 255, es decir, 27 por ciento del total; Banamex, originó 33 mil 903 (26 por ciento); Santander 14 mil 893 (11 por ciento); Banorte IXE 14 mil 624 (11 por ciento); Banco Azteca 7 mil 811 (6.0 por ciento) y HSBC 6 mil 400 (5.0 por ciento).
Mientras que bancos como Banamex, Santander, Banco Azteca y Scotiabank redujeron el volumen de reclamaciones en 16, 1, 8 y 6 por ciento respectivamente, Banorte IXE, Inbursa, BanCoppel e Invex tuvieron un aumento del 9, 23, 17 y 41 por ciento respectivamente.
Las tarjetas de crédito aunque alcanzaron los 50 mil 611 y representaron 38 por ciento de los reclamos, tuvieron una reducción de 21, respecto a 2015; en contraste las tarjetas de débito generaron el mayor crecimiento (13 por ciento) en el número de descontentos registrados ante la Condusef, al cuantificar 22 mil 308 reclamos.
C$T-EVP