Tecnocom buscará desarrollar plataforma Big Data para administraciones públicas
Las aplicaciones de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) cada vez se amplían más, acercando a la realidad conceptos como el Gobierno Inteligente, que de acuerdo con la multinacional española Tecnocom, cambiará el modelo de relación con la administración y fomentará la interacción y cooperación ciudadana.
Mediante la formación de un consorcio donde participan las empresas Imatia, Queres, Veltis y Oficina Catastral Andaluza, Tecnocom buscará desarrollar una plataforma Big Data para las administraciones públicas que permita una gestión inteligente de los servicios que prestan a los ciudadanos.
La firma explicó que a través de Big Data, el sistema permitirá realizar cualquier gestión y proveerá de información personalizada de acuerdo con su perfil a la ciudadanía, mejorando la comunicación y la interacción entre ambas figuras y en ambos sentidos.
El proyecto estará enfocado en obtener y procesar información resolviendo los problemas derivados de la existencia de distintas estructuras jerárquicas y de localización y distribución de información, aportando además transparencia y facilitando la toma de decisiones que fomenten el mejor uso de los recursos públicos.
De acuerdo con el director de soluciones de gobierno en Tecnocom, Julio José Espiña, el proyecto trabajará bajo la premisa de que el ciudadano no tenga que buscar, sino que pueda encontrar lo que necesita de forma más sencilla y completa a través de una misma plataforma.
“Imaginemos que alguien quiere acceder a los servicios de pago de impuestos y al hacerlo, no sólo pueda ver su expediente, sino que también pueda ver información de su interés como campañas de vacunación o ayudas escolares en caso de que tenga hijos, por ejemplo”, indicó.
En comunicado de prensa, la compañía añadió que el llamado Smart Goverment es una mejora muy importante frente a los modelos clásicos de administración, complementando además el concepto de Ciudad Inteligente (Smart City) que trabaja sobre la relación entre las urbes y los vecinos.
La plataforma definirá un conjunto de procedimientos diseñados para capturar, procesar, almacenar, sistematizar, analizar, representar y difundir información relativa a los diferentes servicios públicos, incluyendo un modelo avanzado de datos, una serie de aplicaciones de gestión inteligente, criterios metodológicos, reglas de negocio y un conjunto de variables que tendrán un importante impacto en la competitividad y eficiencia de los órganos de gobierno, los ciudadanos y las empresas productoras de bienes y servicios de un territorio.
Tecnocom indicó que el proyecto está cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en el marco de la convocatoria del año 2015, dentro del procedimiento de concesión de subvenciones destinadas a fomentar la cooperación regional en investigación y desarrollo (Programa FEDER Innterconecta).
C$T-EVP