• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
martes, agosto 9, 2022
Consumotic
Newsletter de consumoTIC
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Teléfono sobre mesa

    Amplían servicio de telefonía en instalaciones migratorias

    Ingeniero a pie de torre de telecomunicaciones

    Sitios Latam, nuevo negocio de torres telecom de AMX

    Concepto de pérdidas financieras

    La caída de una red ¿cuánto le cuesta a una empresa?

    Ejecutivo leyendo reportes con teléfono inteligente en mano

    Sobresaliente presencia de BAIT en mercado OMV

    Concepto de mercado bursátil y semiconductores

    Radar Telecom

    Toma abierta de torre de telecomunicaciones

    Trabas locales y desinformación, barreras al despliegue de infraestructura

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Revisará IFT regulación asimétrica en radiodifusión

    El Poder de las Audiencias

    Acercamiento a monedas apiladas

    Estiman potencial impacto de 5G en el PIB nacional

    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Mano señalando pantalla con concepto de justicia digital

    Uso de IA en sistemas de justicia requiere reformas legales

    Médico señalando conceptos digitales de salud

    Tecnología, sensores y datos salvan vidas humanas

    Ejecutivo firmando documento sobre concepto de inteligencia artificial

    Debe México definir agenda nacional de Inteligencia Artificial

    Personas contratando seguro

    Sector Insurtech, ¿mercado maduro o el inicio de una burbuja?

    Ejecutivo preocupado frente a laptop

    Ciberataques y escasez de insumos, riesgos críticos

    Vaso con agua en escritorio con manos de persona usando teléfono inteligente

    App “Dime H2O” tecnología que se convierte en guardián del agua

    Concepto de seguridad digital

    Zero Trust, oportunidad para minimizar riesgos en ciberseguridad

    Ejecutivo revisando reportes

    Reporta ESET crecimiento en ventas de doble dígito

    Concepto de ciudad conectada

    Creación de Smart Cities a partir de Gamificación y gemelos digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de geolocalización digital

    Maplink, la forma de geo-localizar el mejor modelo de negocio

    Persona usando pago digital en teléfono inteligente

    Ecosistema de pagos digitales, en su mejor momento

    Persona sellando caja en almacén

    Grandes jugadores presionan transformación del sector logístico

    Persona usando tarjeta bancaria para comprar en línea

    e-commerce y su “compre ahora y pague después”

    Persona usando laptop con paquetes alrededor

    Amplía tus ingresos recibiendo y entregando paquetería

    Hacker usando computadora

    Fraudes inhiben ampliar el potencial del e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Estudiante en salón de clases

    Faltan entornos digitales educativos más accesibles

    Familia concentrada frente a computadora

    ¿Cómo impulsar el pensamiento computacional en la infancia?

    Acercamiento a torre eléctrica

    Falta de visión frena desarrollo de Electricidad 4.0

    Estudiante usando laptop

    Proponen incluir modalidad virtual en educación media

    Reportera tomando notas

    Dedica Centro-i concurso de ensayo al periodismo de investigación

    Concepto de foco digital

    Avanza la era de la digitalización de la industria eléctrica

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Teléfono sobre mesa

    Amplían servicio de telefonía en instalaciones migratorias

    Ingeniero a pie de torre de telecomunicaciones

    Sitios Latam, nuevo negocio de torres telecom de AMX

    Concepto de pérdidas financieras

    La caída de una red ¿cuánto le cuesta a una empresa?

    Ejecutivo leyendo reportes con teléfono inteligente en mano

    Sobresaliente presencia de BAIT en mercado OMV

    Concepto de mercado bursátil y semiconductores

    Radar Telecom

    Toma abierta de torre de telecomunicaciones

    Trabas locales y desinformación, barreras al despliegue de infraestructura

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Revisará IFT regulación asimétrica en radiodifusión

    El Poder de las Audiencias

    Acercamiento a monedas apiladas

    Estiman potencial impacto de 5G en el PIB nacional

    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Mano señalando pantalla con concepto de justicia digital

    Uso de IA en sistemas de justicia requiere reformas legales

    Médico señalando conceptos digitales de salud

    Tecnología, sensores y datos salvan vidas humanas

    Ejecutivo firmando documento sobre concepto de inteligencia artificial

    Debe México definir agenda nacional de Inteligencia Artificial

    Personas contratando seguro

    Sector Insurtech, ¿mercado maduro o el inicio de una burbuja?

    Ejecutivo preocupado frente a laptop

    Ciberataques y escasez de insumos, riesgos críticos

    Vaso con agua en escritorio con manos de persona usando teléfono inteligente

    App “Dime H2O” tecnología que se convierte en guardián del agua

    Concepto de seguridad digital

    Zero Trust, oportunidad para minimizar riesgos en ciberseguridad

    Ejecutivo revisando reportes

    Reporta ESET crecimiento en ventas de doble dígito

    Concepto de ciudad conectada

    Creación de Smart Cities a partir de Gamificación y gemelos digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de geolocalización digital

    Maplink, la forma de geo-localizar el mejor modelo de negocio

    Persona usando pago digital en teléfono inteligente

    Ecosistema de pagos digitales, en su mejor momento

    Persona sellando caja en almacén

    Grandes jugadores presionan transformación del sector logístico

    Persona usando tarjeta bancaria para comprar en línea

    e-commerce y su “compre ahora y pague después”

    Persona usando laptop con paquetes alrededor

    Amplía tus ingresos recibiendo y entregando paquetería

    Hacker usando computadora

    Fraudes inhiben ampliar el potencial del e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Estudiante en salón de clases

    Faltan entornos digitales educativos más accesibles

    Familia concentrada frente a computadora

    ¿Cómo impulsar el pensamiento computacional en la infancia?

    Acercamiento a torre eléctrica

    Falta de visión frena desarrollo de Electricidad 4.0

    Estudiante usando laptop

    Proponen incluir modalidad virtual en educación media

    Reportera tomando notas

    Dedica Centro-i concurso de ensayo al periodismo de investigación

    Concepto de foco digital

    Avanza la era de la digitalización de la industria eléctrica

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Sociedad Digital Consumidor

Apoya AMEDI propuesta de Pérez Dayán

by Enrique Villarreal
28 octubre, 2016
Reading Time: 3 mins read
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Amplía la libertad de expresión y no la disminuye o coarta

De aprobarse el proyecto de resolución del ministro Alberto Pérez Dayán, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalida diversos artículos y fracciones de la ley reglamentaria en materia de derecho de réplica, toda persona podrá ejercer su derecho de réplica cuando los medios de comunicación emitan información que le cause agravio, sea inexacta, falsa o exacta, pero agraviante.

«Los medios de comunicación tienen la obligación de aportar información fidedigna y documentada, en tanto que las personas tienen derecho a responder o rectificar información no sólo falsa o inexacta, sino incluso agraviante», asegura la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI).

La propuesta del ministro Pérez Dayán fundamenta que el ejercicio del derecho de réplica no sólo puede solicitarse ante información falsa o inexacta sino también agraviante, aunque sea exacta. Por ello, en el proyecto propone declarar inválidas las expresiones “información falsa o inexacta” del artículo 2 de la ley y la “inexacta o falsa” del artículo 3 referido.

Podría interesarte

A siete años de su creación Soy Usuario consolida su presencia

Reafirma Unefon compromiso con la inclusión digital

Fortalecerán Profeco, AT&T y Yo También “Ciudadanía Digital”

En opinión de la AMEDI la argumentación del juzgador es adecuada porque reconoce que la libertad de expresión no es absoluta; toda libertad debe estar acompañada de obligaciones y de límites que son los derechos de terceros, uno de ellos es la custodia del honor y dignidad de las personas.

“Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través de medios de difusión legalmente reglamentados y que se dirijan al público en general, tiene derecho a efectuar por el mismo órgano de difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la ley”, precisó la AMEDI a través de un comunicado.

De acuerdo con la asociación «al cancelar las causales de inexactitud y falsedad como requisitos para solicitar el derecho de réplica, el proyecto contribuye a la discusión pública, a la formación de opinión pública, fortalece la contienda política, permite analizar la postura de los distintos actores del espacio público, transparenta las posiciones y coloca un faro de reflexión sobre el trabajo de las autoridades, los políticos, los medios de comunicación y los ciudadanos.

La AMEDI aseguró que los medios de comunicación que han propalado la versión de que la SCJN prepara un golpe a la libertad de expresión olvidan dos elementos, derivados de la redacción de la ley reglamentaria:

En caso de que los medios de comunicación nieguen el derecho de réplica, el diferendo se resolverá radicándolo en los tribunales de la federación y con los jueces de distrito, quienes en última instancia decidirán la procedencia o no del caso, porque las personas no pueden imponer el derecho de réplica a los medios de comunicación.

Segundo, independientemente de la solicitud de derecho de réplica y su procedencia, los medios de comunicación podrán seguir informando, hablando u opinando del tema que desató la polémica con datos e investigación adicionales, antes, durante y después de la resolución del juez.

El debate no concluye con una rectificación del medio ni implica autocensura o una mordaza presente o futura para informar sobre los temas. Por ello, la declaración de invalidez que propone el ministro Pérez Dayán enriquece la discusión pública y, por lo tanto, fortalece la libertad de expresión, haciéndola cohabitar o interdependiente del derecho de réplica en salvaguarda del honor y la reputación de la persona.

C$T-EVP

Tags: Alberto Pérez DayánAmediLibertad de ExpresiónMedios de ComunicaciónSuprema Corte de Justicia
Tweet1ShareSend
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Related Posts

Reportera tomando notas
Educación

Dedica Centro-i concurso de ensayo al periodismo de investigación

by Redacción
8 agosto, 2022
Revisará IFT regulación asimétrica en radiodifusión
Radiodifusión

El Poder de las Audiencias

by Enrique Villarreal
15 julio, 2022
Personas usando teléfono inteligente con íconos de plataformas digitales
Industria Tech

T-MEC y la responsabilidad de plataformas de internet

by Guadalupe Michaca
4 julio, 2022
Concepto de metaverso
Realidad Aumentada

Participar e invertir en el metaverso exige asesoría legal

by Redacción
26 mayo, 2022
Periodista escribiendo en laptop
Tecnología

Libertad de prensa: Periodismo bajo asedio digital

by Redacción
26 abril, 2022
Next Post

Revelan tres deidades de Alola

Suman 208 los interesados en AM y FM

Redes abiertas inalámbricas

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

300 mil dólares por hora puede llegar a perder una empresa por una interrupción severa de su red.
Convocatoria para con curso El poder de las audiencias

📊 BAIT el #OperadorMóvilVirtual de Walmart, ha logrado colocarse en el primer sitio del segmento, tomando amplia ventaja tanto en materia de suscriptores como en ingresos percibidos al 2T22, destaca @telconomia.

📰 #Nota: https://t.co/03mqnOkYJ0 pic.twitter.com/FkO9LFciva

— Consumotic (@ConSumoTic) August 8, 2022

Más recientes

Estudiante en salón de clases
Educación

Faltan entornos digitales educativos más accesibles

9 agosto, 2022
Teléfono sobre mesa
Telefonía

Amplían servicio de telefonía en instalaciones migratorias

9 agosto, 2022
Ingeniero a pie de torre de telecomunicaciones
Industria Telecom

Sitios Latam, nuevo negocio de torres telecom de AMX

9 agosto, 2022
Concepto de pérdidas financieras
Redes

La caída de una red ¿cuánto le cuesta a una empresa?

9 agosto, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)