• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
martes, octubre 3, 2023
Consumotic
Registro a e-tech evolving education
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Concepto de digitalización

    México y las cuatro “i” de la era digital 

    Concepto de negocios e inversiones

    Inversión extranjera en Telecom: ¿qué está provocando su caída?

    Acercamiento a manos de persona usando teléfono inteligente

    ¿Qué operador ofrece la mejor tarifa prepago por GB de navegación?

    Personas comprando dispositivos en tienda

    Concluye consulta sobre lineamientos para el uso del Sello IFT 

    Persona tomando notas y leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas tomando notas

    Cofece transitará hacia una nueva política de competencia

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona sintonizando radio en automóvil

    Va IFT por modificación a criterios para cambio de AM a FM 

    Concepto de libertad de expresión

    Reconoce CIRT decisión del TEPJF en materia de monitoreo

    Acercamiento a micrófono de radio

    «Peligroso» calificar programas de opinión en tiempos electorales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de ciencia e investigación

    Arrecia castigo presupuestal a Ciencia y Desarrollo en 2024

    Concepto de seguridad en datos personales

    En materia de datos personales ¿la IA es un nuevo problema?

    Concepto de cómputo en la nube

    De la mano de Telmex-TRIARA, Oracle habilita nueva región nube

    Concepto de votaciones digitales

    2024: la batalla política se dará en el ámbito digital 

    Concepto de hackers

    Crecen 22% intentos de fraude en sitios de videojuegos y apuestas en línea 

    Concepto de hacker usando computadora

    «Preocupante» crecimiento de los ciberataques a nivel mundial

    Concepto de redes sociales digitales

    Instagram, Youtube y TikTok, las plataformas más lucrativas para influencers 

    Emprendedor con concepto de ciberseguridad

    Ciberseguridad de Pymes: necesario erradicar estigmas y mitos

    Concepto de hacker y pérdidas económicas

    Daño de la ciberdelincuencia supera 10.5 mil mdd anuales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de aprobaciones y empresas

    En México operan ya 67 Fintech debidamente autorizadas por la CNBV

    Concepto de ecommerce

    Promoverán e-commerce con encuentro de alto nivel en México 

    Acercamiento a criptomonedas

    Se mantiene bajo el índice de adopción de criptomonedas 

    Persona comprando en línea

    Pese a expectativas «brillantes», e-commerce registra reducido volumen

    Pareja en centro comercial

    Disminuye afluencia de personas a tiendas y centros comerciales

    Concepto de finanzas digitales

    ¿Cómo llevar al sector mexicano de las Fintech al siguiente nivel?

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Ejecutivos dándose la mano

    Acuerdan IFT e INDEX trabajar conjuntamente en materia de nearshoring

    Niños y niñas en salón de clases

    Carlos Rodríguez: ¿Por qué El Profe Chido es tan chido?

    Concepto de identidad digital

    ¿Qué elementos integran tu identidad digital? 

    Persona realizando pago electrónico

    Registra AL reducido interés por un futuro financiero 100% digital 

    Persona adulta mayor usando teléfono inteligente

    ¿Eres persona adulta mayor? Checa este decálogo para proteger tus datos personales

    Estudiante tomando clase en línea

    Educación digital con distintos frentes por superar 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Concepto de digitalización

    México y las cuatro “i” de la era digital 

    Concepto de negocios e inversiones

    Inversión extranjera en Telecom: ¿qué está provocando su caída?

    Acercamiento a manos de persona usando teléfono inteligente

    ¿Qué operador ofrece la mejor tarifa prepago por GB de navegación?

    Personas comprando dispositivos en tienda

    Concluye consulta sobre lineamientos para el uso del Sello IFT 

    Persona tomando notas y leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas tomando notas

    Cofece transitará hacia una nueva política de competencia

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona sintonizando radio en automóvil

    Va IFT por modificación a criterios para cambio de AM a FM 

    Concepto de libertad de expresión

    Reconoce CIRT decisión del TEPJF en materia de monitoreo

    Acercamiento a micrófono de radio

    «Peligroso» calificar programas de opinión en tiempos electorales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de ciencia e investigación

    Arrecia castigo presupuestal a Ciencia y Desarrollo en 2024

    Concepto de seguridad en datos personales

    En materia de datos personales ¿la IA es un nuevo problema?

    Concepto de cómputo en la nube

    De la mano de Telmex-TRIARA, Oracle habilita nueva región nube

    Concepto de votaciones digitales

    2024: la batalla política se dará en el ámbito digital 

    Concepto de hackers

    Crecen 22% intentos de fraude en sitios de videojuegos y apuestas en línea 

    Concepto de hacker usando computadora

    «Preocupante» crecimiento de los ciberataques a nivel mundial

    Concepto de redes sociales digitales

    Instagram, Youtube y TikTok, las plataformas más lucrativas para influencers 

    Emprendedor con concepto de ciberseguridad

    Ciberseguridad de Pymes: necesario erradicar estigmas y mitos

    Concepto de hacker y pérdidas económicas

    Daño de la ciberdelincuencia supera 10.5 mil mdd anuales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de aprobaciones y empresas

    En México operan ya 67 Fintech debidamente autorizadas por la CNBV

    Concepto de ecommerce

    Promoverán e-commerce con encuentro de alto nivel en México 

    Acercamiento a criptomonedas

    Se mantiene bajo el índice de adopción de criptomonedas 

    Persona comprando en línea

    Pese a expectativas «brillantes», e-commerce registra reducido volumen

    Pareja en centro comercial

    Disminuye afluencia de personas a tiendas y centros comerciales

    Concepto de finanzas digitales

    ¿Cómo llevar al sector mexicano de las Fintech al siguiente nivel?

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Ejecutivos dándose la mano

    Acuerdan IFT e INDEX trabajar conjuntamente en materia de nearshoring

    Niños y niñas en salón de clases

    Carlos Rodríguez: ¿Por qué El Profe Chido es tan chido?

    Concepto de identidad digital

    ¿Qué elementos integran tu identidad digital? 

    Persona realizando pago electrónico

    Registra AL reducido interés por un futuro financiero 100% digital 

    Persona adulta mayor usando teléfono inteligente

    ¿Eres persona adulta mayor? Checa este decálogo para proteger tus datos personales

    Estudiante tomando clase en línea

    Educación digital con distintos frentes por superar 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Opinión

IoT, ¿podría mi televisión hacerme vulnerable a los ciberdelincuentes?

por Fabián Rodríguez
18 abril, 2022
Tiempo de lectura:Lectura de 2 mins
Hacker utilizando laptop

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La tecnología es sin lugar a dudas uno de los desafíos más importantes para cualquier emprendimiento. Así se ha entendido también en Latinoamérica, en los últimos años, con una región que avanza cada vez más hacia una economía digital. Sin embargo, las Pequeñas y Medianas empresas que han comenzado ya este viaje, no pueden dejar de lado el contar con estrategias de ciberseguridad y de protección de datos, para enfrentar cualquier tipo de vulnerabilidad cibernética.

Y es que los riesgos tecnológicos actuales provienen no solo de software malicioso que llega en un correo electrónico o bien dando click en una página apócrifa. Hoy el uso del Internet de las Cosas (IoT), que es una red de objetos físicos que tiene la particularidad de poder conectar e intercomunicar datos con otros dispositivos a través de Internet, bien podría explicar un eventual ciberataque.

Debido a la movilidad empresarial trasladamos la oficina a nuestro hogar con lo cual compartimos datos con un sinfín de aparatos al mismo tiempo. Desde la televisión hasta el refrigerador, pasando por el smartphone, un wearable, la aspiradora y el computador.

Podría interesarte

El homo de 58 años y la vorágine tecnológica: 1883-1923/1983-2023

Convergencias y divergencias: huracán en el espectro

De la importancia de tener “peso fuera de la cartera y factura en la montera”

El IoT permite tomar mejores decisiones, automatizar actividades y procesos, incrementar la eficiencia, brindar mejor atención al cliente e incluso reducir gastos son algunos de los beneficios que brinda esta tecnología la cual, según datos de Statista, para el 2025 se proyectan cerca de 75 mil millones de dispositivos conectados digitalmente.

Sin duda los beneficios son demasiados como para no considerar su uso en la vida cotidiana y a nivel empresarial; sin embargo, también implica riesgos, uno de ellos es cuando se comparte conexión WIFI con otros aparatos electrónicos se genera un 50 por ciento más de exposición a las empresas de sufrir vulnerabilidad entre sus sistemas.

Con esto tampoco se pretende crear desconfianza con la multifuncionalidad del Internet de las Cosas, que por sí misma es considerada una tecnología adaptable y escalable. No obstante, para evitar consecuencias negativas con su uso es fundamental que las empresas, de cualquier tamaño, cuenten con soluciones que les permitan proteger su integridad y responder oportunamente ante cualquier acción maliciosa.

De hecho, ocho de cada 10 organizaciones ya habrían recibido algún tipo de ciberataque en alguno de sus dispositivos IoT, de acuerdo con el Reporte Ciberseguridad 2020 de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Una tendencia compartida por al menos un 63 por ciento de los líderes de negocios mexicanos, quienes prevén un incremento de amenazas a sus servicios de nube e Internet de las Cosas, según se indica en la encuesta de PricewaterhouseCoopers México.

Por este motivo, la necesidad de implementar una estrategia de ciberseguridad y protección de datos que garantice confianza digital así como la capacidad de responder ante cualquier vulnerabilidad cibernética es un tema crucial para la supervivencia, especialmente, de las Pequeñas y Medianas empresas. Con un adecuado software de control, con soluciones de seguridad, las empresas pueden ser proactivas respecto a eventuales riesgos y tomar las decisiones adecuadas, antes de que ocurra cualquier problema o ataque.

Al mismo tiempo, se podrían gestionar los dispositivos del ecosistema de IoT, protegiendo así la totalidad de la operatividad de la empresa, manteniendo la confianza con sus clientes. Con ello se descartaría cualquier tipo de amenaza a la privacidad de datos o a la integridad de la empresa.

Un consejo, no hay tiempo que perder.
C$T-EVP

Tags: Banco Interamericano de DesarrolloBIDCamel SecureCiberseguridadCiberseguridad y protección de datosConsumoticFabián RodríguezInternet de las cosasIoTOEAOrganización de Estados AmericanosPequeñas y Medianas EmpresasStatistaWiFi
Tweet8Compartir2Enviar
Fabián Rodríguez

Fabián Rodríguez

Es Ingeniero en Informática y cuenta con más de 20 años de experiencia en el campo de las tecnologías de la información. En 2018 funda Camel Secure donde actualmente se desempeña como CEO. Ha colaborado en el área de tecnología y desarrollo así como en el área de seguridad informática para empresas de diferentes sectores como financiero, telecomunicaciones, energético, publicitario, tecnológico entre otros.

Relacionadas Posts

Concepto de digitalización
Industria Telecom

México y las cuatro “i” de la era digital 

por Juan Carlos Villarruel
3 octubre, 2023
Ejecutivos dándose la mano
Industria 4.0

Acuerdan IFT e INDEX trabajar conjuntamente en materia de nearshoring

por Redacción
3 octubre, 2023
Niños y niñas en salón de clases
Educación

Carlos Rodríguez: ¿Por qué El Profe Chido es tan chido?

por Juan Carlos Villarruel
3 octubre, 2023
Concepto de identidad digital
Consumidor

¿Qué elementos integran tu identidad digital? 

por Redacción
3 octubre, 2023
Persona realizando pago electrónico
Consumidor

Registra AL reducido interés por un futuro financiero 100% digital 

por Redacción
3 octubre, 2023
Siguiente nota
Médica en consulta remota

Telemedicina: ciencia y tecnología para “ver por los demás”

Ingeniero revisando panel solar

Superan retos para crear celdas solares con videojuegos

Concepto de innovación digital

Se suma Nokia al Laboratorio de Innovación 5G de AT&T

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

1.2% se podrá adicionar al Producto Interno Bruto, si se lograra integrar 10 millones de usuarios más a las redes móviles.

🌐 El despliegue 5G y los beneficios que implica enfrenta retos y oportunidades en materia de #Inversión, #Innovación, #Inclusión, pero también requiere #Intersección. Checa aquí la perspectiva de @Anadesaracho de @TelefonicaMX, Monika Pospichalova de @Ericcson Latam,… pic.twitter.com/ybdxqlo3cn

— Consumotic (@ConSumoTic) October 3, 2023

Más recientes

Concepto de digitalización
Industria Telecom

México y las cuatro “i” de la era digital 

3 octubre, 2023
Ejecutivos dándose la mano
Industria 4.0

Acuerdan IFT e INDEX trabajar conjuntamente en materia de nearshoring

3 octubre, 2023
Niños y niñas en salón de clases
Educación

Carlos Rodríguez: ¿Por qué El Profe Chido es tan chido?

3 octubre, 2023
Concepto de identidad digital
Consumidor

¿Qué elementos integran tu identidad digital? 

3 octubre, 2023
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

[email protected]

Enrique Villarreal

Editor General

[email protected]

Redacción

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)