Emite resoluciones sobre tarifas que deberán pagarse Iusacell, NII Digital y Unefon
En sesión ordinaria el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) resolvió tres desacuerdos de interconexión que sostenían los operadores Grupo Iusacell, NII Digital y Unefon, relacionados con servicios de terminación bajo la modalidad “El que llama paga”.
En un comunicado, el órgano regulador resolvió que para el ciclo 2013, la tarifa de interconexión será de 0.3144 pesos por minuto; para 2014, de 0.3199 pesos por minuto; del 1 de enero al 17 de febrero de 2015, se hará extensiva la del año pasado y del 18 de febrero al 31 de diciembre de 2015, fijo un monto de 0.2505 pesos por minuto.
El pleno del Ifetel precisó que las contraprestaciones que deberán pagarse reciprocamente los operadores, se calcularán con base en la duración real de las llamadas, sin redondear el minuto siguiente.
En la misma sesión el Ifetel expedió tres títulos con motivo del otorgamiento del refrendo de la concesión para usar, aprovechar y explotar igual número de estaciones de radio FM.
Las estaciones en cuestión son la 107.1 MHz, (XHACN-FM), en León Guanajuato, de cadena regional Radio Fórmula; 91.3 MHz, (XHEOB-FM), en Pichucalco, Chiapas, de Promotora de Radio; y 90.1 MHz, (XHSMR-FM), en Villa de Pozos, San Luis Potosí, de Fórmula Radiofónica, S.A. de C.V.
Otro tema resuelto fue la negación de prórroga de dos títulos de concesión, en Veracruz y Jalisco para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones que ofrecería servicios de tv restringida por cable, como resultado del incumplimiento de los concesionarios de los requisitos establecidos.
El instituto también informó que realizó el aseguramiento de equipos para uso de espectro radioeléctrico y declaró la pérdida de estos bienes en beneficio de la nación, de estaciones de radio que operaban sin concesión, permiso, autorización o asignación de frecuencias en tres localidades.
Detalló que las estaciones operaban en las bandas de 1870 MHz al 1875 MHz, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 154.000-159.550 MHz y 161.925-156.925 MHz, en Zacatecas; así como de la 152.1170 MHz, en el municipio de Huixquilucan, Estado de México.
C$C EVP