Son necesarias para realizar pruebas e iniciar el despliegue de la red compartida mayorista
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) obtuvo una concesión única de uso privado y otra para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, para experimentar en la banda de 700 Megahertz (Mhz) y realizar pruebas de campo de la tecnología Long Term Evolution (LTE) para iniciar el despliegue de la red compartida mayorista.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) precisó que dichas concesiones podrán ser operadas en la ciudad de México (en la delegación Azcapotzalco); Estado de México (Cuautitlán Izcalli); Acapulco, Guerrero; Guadalajara, Jalisco, y área metropolitana de Monterrey, Nuevo León.
Con el mismo propósito experimental, el Ifetel autorizó el uso de dos pares de canales de 28+28 MHz en la banda de 15 GHz necesarios para realizar pruebas de campo en la banda de frecuencias de 700 MHz, que consistirá en enlazar radiobases que ofrecerán acceso a dicha banda con enlaces de microondas punto a punto y ejecutar pruebas a servicios móviles de datos sobre tecnología LTE.
De acuerdo con lo previsto en el marco legal, la red pública compartida deberá iniciar la instalación antes de que concluya este 2014, y estar en operación antes de que finalice 2018.
Esta red contemplará el aprovechamiento de al menos 90 MHz del espectro liberado por la transición a la Televisión Digital Terrestre (banda 700 MHz) y de recursos de la red troncal de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como de cualquier otro activo del Estado que pueda utilizarse.
El Ifetel aclaró que el espectro concesionado en forma directa a la SCT se trató de una excepción –contemplada en la ley- por tratarse de concesiones de uso privado con fines de experimentación.
C$C EVP