El Pleno también autorizó tarifas de interconexión vigentes para 2017
Con la llegada de la Televisión Digital Terrestre (TDT) las televisoras pueden gozar del beneficio de multiprogramar contenidos a través de los canales que actualmente operan, valor adicional que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó a Imagen Televisión, Televisión Azteca, y por primera ocasión a una frecuencia de radiodifusión sonora como Radio Ibero.
«El Pleno del IFT resolvió aprobar el acceso a la multiprogramación de canales en televisión y radio a concesionarios de uso comercial y público, lo cual permitirá a las audiencias en diferentes estados del país, y radioescuchas en la zona metropolitana de la Ciudad de México, tener mayor variedad de contenidos».
El Pleno del instituto indicó que en el caso de Imagen Televisión, originalmente conocida como Cadena Tres, se autorizó el acceso a multiprogramación de cuatro canales en 36 de las estaciones que opera y tres canales para la estación XHCTMX-TDT de la Ciudad de México y área metropolitana.
«Los canales en multiprogramación son: 3.1 (13.1 para el caso de la estación con distintivo XHCTRM-TDT), “Imagen TV”; 3.2 (13.2 para el caso de la estación con distintivo XHCTRM-TDT), “Imagen TV” con un retraso de una hora; 3.3 (13.3 para el caso de la estación con distintivo XHCTRM-TDT), “Imagen TV” con un retraso de dos horas y 3.4 (13.4 para el caso de la estación con distintivo XHCTRM-TDT) del canal multiprogramado denominado “Excélsior TV”, a excepción de XHCTMX-TDT.
En el caso de Televisión Azteca, se otorgó la multiprogramación para la estación con distintivo XHPCE-TDT, Canal 33 de Puerto Escondido, Oaxaca, el acceso a la multiprogramación en los canales de programación 1.1 y 1.2, para realizar la transmisión de los canales “Azteca 13” y “Azteca 7”, respectivamente.
Para el concesionario que opera Radio Ibero en la frecuencia XHUIA-FM en el 90.9 MHz en la Ciudad de México, el acceso a la multiprogramación será para los canales de programación 90.9 HD-1 (MPS), 90.9 HD-2 (SPS1) y 90.9 HD-3 (SPS2), con lo cual podrá transmitir en los canales “Ibero 90.9.1”, “Ibero 90.9.2” e “Ibero 90.9.3” en la Ciudad de México.
Dicha aprobación se generó una vez que los solicitantes cumplieron integramente con lo dispuesto en los Lineamientos generales para el acceso a la multiprogramación, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
El Pleno del IFT también resolvió en la misma sesión las tarifas de interconexión que deberán pagarse diferentes operadores por los servicios de terminación del Servicio Local en usuarios fijos, determinando que la tarifa del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017 será de 0.003094 pesos moneda nacional por minuto de interconexión, la cual incluye el costo correspondiente a los puertos necesarios para la interconexión.
C$T-EVP