Con Reforma se generó mayor competencia, cobertura, y menores precios en servicios telecom
La transformación digital que vive México será la era que mayor crecimiento económico y desarrollo social aporte, por lo cual, es de vital importancia generar iniciativas como la Aldea Digital que promueven la inclusión y el desarrollo de habilidades digitales entre la población.
“Creemos que esta iniciativa no solamente es inclusiva, sino de suma importancia para la sociedad, para los jóvenes y para toda persona que quiera participar en la era digital», hoy es referente internacional en materia de inclusión digital y de despliegue de alta tecnología, desarrollado por mexicanos y reconocido a nivel global.
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza agregó que la iniciativa del sector privado empata con los objetivos de la Reforma de Telecomunicaciones que en un plazo muy breve ha generado avances importantes para los mexicanos: mayor competencia, mayor cobertura, menores precios y mayor calidad en los servicios.
Ruiz Esparza destacó la aportación que genera el Programa México Conectado, el cual ya cuenta con 236 mil socios inscritos y registra más de 127 mil inscripciones a cursos de habilidades digitales.
Aseguró que el cambio constitucional en materia de Telecomunicaciones mejoró de manera sustancial los indicadores mundiales de conectividad: México pasó de la posición 93 a la 4 en el Índice de Accesibilidad a la Conectividad en el Informe Global de Tecnologías de la Información 2015, del Foro Económico Mundial.
Con la Reforma «los precios de los servicios de telecomunicaciones disminuyeron en promedio 23 por ciento durante los últimos tres años y derivado de ello y de acuerdo a organismos especializados, los mexicanos gozamos de las tarifas más bajas de América Latina en telefonía móvil».
C$C-EVP