Va tras la audiencia que está desatendida
En un contexto dinámico en que el público demanda información ágil y oportuna, TV Azteca decidió expandir su oferta programática con el lanzamiento de adn40 y a+, dos canales de televisión abierta que se transmitirán a nivel nacional.
“TV Azteca reitera su compromiso con ofrecer al público televisión de la más alta calidad, tanto en información como en entretenimiento, así como su confianza en el futuro de México”, dijo la televisora en información enviada al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Este lunes, TV Azteca estrenó adn40, una evolución de la plataforma de Proyecto 40 que llega a 85 millones de personas por televisión abierta a través del canal 1.2 en el interior de la República y el 40.1 del Valle de México, además de estar disponible en los principales sistemas de televisión de paga.
La televisora informó que el próximo 20 de marzo comenzará operaciones a+, señal que formará una red de canales locales que producirán contenidos para las necesidades y preferencias de cada comunidad.
“Con a+, TV Azteca ofrecerá al público de todo el país una parrilla diferenciada en cada estado, con noticiarios y programas de deportes realizados en cada región que, junto con contenidos de las señales nacionales de TV Azteca y otras productoras, serán una opción televisiva cercana y de gran utilidad para el público local”.
a+ se podrá ver a través del canal 7.2 de televisión abierta y comenzará con señales locales en la Ciudad de México, Guadalajara, León, Monterrey y Toluca; y al igual que adn40, la expansión de a+ será progresiva y pronto llegará a todo el país.
“TV Azteca comenzó 2017 con dos sólidos canales con cobertura nacional -Azteca 13 y Azteca 7- que compiten de manera efectiva por las audiencias nacionales. Ahora, TV Azteca apuesta por segmentos importantes de la sociedad que se encuentran
desatendidos por la televisión”.
C$T-EVP