Los procesos de conciliación a través de la aplicación Soy Usuario, en el segundo trimestre de este año (2T23), obtuvieron resultados positivos en el 78.2 por ciento de las 5 mil 313 inconformidades presentadas por usuarios de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión en el mercado mexicano.
Al detalle, el Informe Estadístico Trimestral 2023 de Soy Usuario, mostró que en el periodo abril-junio, del total de quejas recibidas, 4 mil 157 fueron concluidos satisfactoriamente, 542 cancelados por duplicidad o por los propios interesados; 506 más se encuentran en proceso de resolución y 108 fueron desechados por falta de seguimiento de los consumidores.
El reporte muestra que Telmex y Telcel, ambas empresas del Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEPT) acumularon en conjunto 45.3 por ciento de las quejas interpuestas en el periodo, al reportar mil 830 y 579 denuncias, respectivamente, lo que los llevó a ocupar el primer y tercer sitio en número de quejas, en cada caso.

“El IFT hace llegar a las empresas las inconformidades recibidas en la plataforma con el fin de que ofrezcan una solución a las y los usuarios. En caso de que la persona afectada no esté satisfecha, se puede solicitar la intervención de la PROFECO para que inicie otro proceso conciliatorio hasta que la persona usuaria quede satisfecha”.
La prestación del servicio de internet, continúa siendo el rubro que acumula el mayor número de inconformidades, con un total de 2 mil 669 quejas, ya sea por falta de señal, o velocidades distintas a las originalmente contratadas, detalló el informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Les siguen en importancia las fallas en los servicios de comunicación móvil, con mil 699 casos; servicios de telefonía fija, 671 denuncias y servicios de televisión de paga, con sólo 274 inconformidades.
El órgano regulador de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión detalló que los tres estados que reportaron el mayor número de inconformidades, respecto de 100 mil habitantes fueron: Querétaro, Ciudad de México y Morelos.

A través de un comunicado el IFT precisó que el segundo Informe Estadístico Trimestral 2023 de la plataforma Soy Usuario, se realiza también para que las personas usuarias puedan contar con elementos de análisis que les permitan tomar decisiones mejor informadas al acceder, contratar y utilizar sus servicios, así como ejercer sus derechos digitales.
C$T-EVP