Indispensable aumentar presencia femenina en sector tecnológico
Sólo una de cada cuatro personas ocupadas en el sector de tecnología en México es mujer, mientras en el conjunto de las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) la presencia femenina en los empleos alcanza apenas el 12.9 por ciento y por ello es importante acercar las ofertas laborales de empresas tecnológicas a las mujeres.
En ese sentido, Carolina Arreola, directora ejecutiva de Mujeres en Tech, organización sin fines de lucro, que busca el desarrollo profesional de las mujeres en el sector de tecnología, señaló que reducir la brecha de género es fundamental y por ello, la tercera edición de Conéctate en Tech, feria del empleo especializada, contó con numerosas empresas y con el panel “Mujeres que prosperan en la tecnología: startups y el mundo corporativo”, donde destacadas directoras de empresas tanto nacionales como globales, compartieron sus experiencias.
_________
Soluciones IA ayudan a reducir hasta 90% del tiempo de gestión legal
En México, donde la gestión de un contrato entre empresas privadas demora entre 30 y 60 días, Webdox anunció el lanzamiento de su suite de productos de Inteligencia Artificial (IA) que incluye una solución para la revisión y análisis de contratos digitales que en promedio logra reducir en más del 90 por ciento el tiempo dedicado a esta labor.
“Con Brain companion el proceso de revisión de contratos se reduce a solo segundos, incluidos aquellos documentos en distintos idiomas y procedentes de diferentes países con normas y bases legales distintas”, detalló la plataforma Contract Lifecycle Management Software (CLMs) que conecta digitalmente gerencias legales y áreas de negocio con la gestión integral del ciclo de vida de los contratos.
___________
El mercado del Software como Servicio crecerá 28% anual en AL
Mientras en 2023 el mercado del Software como Servicio (SaaS, por sus siglas en inglés) en América Latina creció en 33.1 por ciento, de aquí al 2026 se espera que mantenga un crecimiento anual del 28 por ciento, debido a que los inversionistas están dirigiendo sus recursos hacia modelos de negocio con pocos activos fijos y una mayor cantidad de métricas, revela el informe “LatAm Tech Report 2023.
El documento revela también un interés muy importante en México de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) por este tipo de servicios, en la medida que siga avanzando la transformación digital en este sector de la economía, que representa un porcentaje muy elevado de la economía nacional y en el cual, según las mediciones más recientes de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), siete de cada 10 Pymes utiliza medios digitales para la venta de sus productos.
__________
La OEA y Structuralia anuncian becas del 50% para maestrías en STEM
La Organización de Estados Americanos (OEA) y la escuela online de posgrados Structuralia, anunciaron la entrega de 700 becas del 50 por ciento para quienes quieran estudiar y capacitarse en temas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en México con un total de 60 posgrados en temas como Inteligencia Artificial, Big Data, eficiencia energética y energías renovables, gestión de proyectos, Business Analytics, ciudades inteligentes y transformación digital, entre otros.
Los interesados deberán ser mexicanos egresados de alguna universidad o contar con los conocimientos y experiencia demostrables en el ámbito del posgrado elegido y entrar al sitio https://becasoea.structuralia.com/ para llenar el formulario correspondiente, además de haber sido admitido previamente en la maestría que se desee estudiar en Structuralia. El plazo límite para presentar postulaciones vence el 10 de mayo y los ganadores se darán a conocer el 14 del mismo mes en la página oficial de la OEA.
__________
Amazon impulsa cuarta edición del Premio Primera Novela
Con el objetivo de reconocer al mejor talento entre las y los escritores emergentes, la Estrategia Nacional de Lectura, junto con la Secretaría de Cultura del estado de Chiapas y Amazon México anunciaron la cuarta edición del Premio Primera Novela 2024.
El concurso literario está dirigido a todas las autoras y autores que publicaron su primera novela en versión impresa entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023. Las obras participantes deben ser de ficción original y haber sido escritas en español por una sola persona. Los trabajos que cumplan con los requisitos se podrán postular del 1 de abril al 31 de mayo de 2024 en la página web www.primeranovela.com.
__________
Más de la mitad de las empresas perdió entre 5 y 25 mdd por amenazas basadas en IA
Si bien, la Inteligencia Artificial (IA) es un fenómeno imparable que está destinado a cambiar la historia de la humanidad, también puede ser fácilmente utilizada por los delincuentes para cometer fraudes. Tan es así que sólo durante 2023, el 51 por ciento de las organizaciones perdió entre 5 y hasta 25 millones de dólares, por amenazas basadas en esta tecnología.
Datos de la “Encuesta 2024 sobre IA, fraude y delitos financieros“, realizada por BioCatch, muestran que 69 por ciento de los ejecutivos entrevistados afirma que los delincuentes están más avanzados en el uso de la IA para cometer actos ilícitos que los bancos en el uso de la esta tecnología para luchar contra la delincuencia financiera.
__________
WhatsApp y la redefinición del futuro de las ventas del sector Pyme
Considerando que en México más de 63 millones de personas son usuarias de WhatsApp, resulta evidente que esta plataforma de mensajería instantánea está redefiniendo el futuro de las ventas, especialmente para un sector como el de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), que pueden incrementar su tasa de conversión hasta un 30 por ciento mediante la implementación efectiva de un chatbot.
Al respecto, Leadsales detalla que un chatbot, conocido también como bot conversacional o IA conversacional, es un software basado en inteligencia artificial diseñado para interactuar mediante lenguaje natural, ya sea por texto o voz. Se proyecta que para 2025, el 25 por ciento de las interacciones de servicio al cliente se llevarán a cabo por medio de chatbots o asistentes virtuales.
__________
Definen cómo afectará la tecnología en el futuro del trabajo
El Informe de Tendencias “Futuro del Trabajo” 2024 presentado por SAP, empresa especializada en soluciones y aplicaciones empresariales, destaca cómo la combinación de las capacidades humanas y tecnológicas ha permitido la digitalización del trabajo, que da forma no solo a la forma y lugar donde trabajamos, sino también a la naturaleza de los roles y habilidades necesarios en una cultura laboral altamente dinámica.
El informe resume sus resultados en 10 enunciados, que reflejan los puntos en los que se debe trabajar para atender esta nueva dinámica laboral en la que estamos inmersos y donde el avance tecnológico tiene un papel crucial: reimaginar la planificación estratégica de la fuerza laboral; abrazar una asociación digital entre la IA y los humanos; habilitar una fuerza laboral fluida y basada en habilidades; hacer que el modelo híbrido funcione; liderar desde el centro; ser humano en la era de la IA; dirigirse hacia un futuro de trabajo sostenible; impulsar la inteligencia artificial empresarial en recursos humanos; redefinir la productividad; y cambiar para mejorar el trabajo.
C$T