• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Wednesday, July 16, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialistas en junta de trabajo

    Tras 12 años de trabajo, Consejo Consultivo del IFT realizó su última sesión

    Especialistas en reunión

    Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

    Especialista revisando teléfono inteligente

    “Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

    Torre de telecomunicaciones desde nivel de piso

    Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de biométricos

    CURP biométrica: un reto de seguridad digital para el Estado mexicano 

    Persona trabajando en laptop

    Habilidades blandas, valioso activo en el mundo digital 

    Concepto de ciberseguridad

    Tecnología operacional, flanco débil en ciberseguridad

    Audífonos y cassettes sobre una mesa

    El Walkman, un revolucionario dispositivo

    Grupo de hackers irreconocibles

    Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Docente usando laptop

    Busca TCS a la mejor programadora de América Latina

    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialistas en junta de trabajo

    Tras 12 años de trabajo, Consejo Consultivo del IFT realizó su última sesión

    Especialistas en reunión

    Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

    Especialista revisando teléfono inteligente

    “Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

    Torre de telecomunicaciones desde nivel de piso

    Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de biométricos

    CURP biométrica: un reto de seguridad digital para el Estado mexicano 

    Persona trabajando en laptop

    Habilidades blandas, valioso activo en el mundo digital 

    Concepto de ciberseguridad

    Tecnología operacional, flanco débil en ciberseguridad

    Audífonos y cassettes sobre una mesa

    El Walkman, un revolucionario dispositivo

    Grupo de hackers irreconocibles

    Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Docente usando laptop

    Busca TCS a la mejor programadora de América Latina

    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Tecnología Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
3 May, 2024
en Industria Tech, Tecnología
Tiempo de lectura:Lectura de 5 mins
Persona emprendedora revisando tableta y teléfono inteligente

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

 

Indispensable aumentar presencia femenina en sector tecnológico

Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC

Sólo una de cada cuatro personas ocupadas en el sector de tecnología en México es mujer, mientras en el conjunto de las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) la presencia femenina en los empleos alcanza apenas el 12.9 por ciento y por ello es importante acercar las ofertas laborales de empresas tecnológicas a las mujeres. 

Podría interesarte

CURP biométrica: un reto de seguridad digital para el Estado mexicano 

Habilidades blandas, valioso activo en el mundo digital 

Tecnología operacional, flanco débil en ciberseguridad

En ese sentido, Carolina Arreola, directora ejecutiva de Mujeres en Tech, organización sin fines de lucro, que busca el desarrollo profesional de las mujeres en el sector de tecnología, señaló que reducir la brecha de género es fundamental y por ello, la tercera edición de Conéctate en Tech, feria del empleo especializada, contó con numerosas empresas y con el panel “Mujeres que prosperan en la tecnología: startups y el mundo corporativo”, donde destacadas directoras de empresas tanto nacionales como globales, compartieron sus experiencias.  

 

_________

Soluciones IA ayudan a reducir hasta 90% del tiempo de gestión legal 

En México, donde la gestión de un contrato entre empresas privadas demora entre 30 y 60 días, Webdox anunció el lanzamiento de su suite de productos de Inteligencia Artificial (IA) que incluye una solución para la revisión y análisis de contratos digitales que en promedio logra reducir en más del 90 por ciento el tiempo dedicado a esta labor. 

“Con Brain companion el proceso de revisión de contratos se reduce a solo segundos, incluidos aquellos documentos en distintos idiomas y procedentes de diferentes países con normas y bases legales distintas”, detalló la plataforma Contract Lifecycle Management Software (CLMs) que conecta digitalmente gerencias legales y áreas de negocio con la gestión integral del ciclo de vida de los contratos. 

 

___________

El mercado del Software como Servicio crecerá 28% anual en AL 

Mientras en 2023 el mercado del Software como Servicio (SaaS, por sus siglas en inglés) en América Latina creció en 33.1 por ciento, de aquí al 2026 se espera que mantenga un crecimiento anual del 28 por ciento, debido a que los inversionistas están dirigiendo sus recursos hacia modelos de negocio con pocos activos fijos y una mayor cantidad de métricas, revela el informe “LatAm Tech Report 2023. 

El documento revela también un interés muy importante en México de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) por este tipo de servicios, en la medida que siga avanzando la transformación digital en este sector de la economía, que representa un porcentaje muy elevado de la economía nacional y en el cual, según las mediciones más recientes de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), siete de cada 10 Pymes utiliza medios digitales para la venta de sus productos.

 

__________

 

La OEA y Structuralia anuncian becas del 50% para maestrías en STEM

La Organización de Estados Americanos (OEA) y la escuela online de posgrados Structuralia, anunciaron la entrega de 700 becas del 50 por ciento para quienes quieran estudiar y capacitarse en temas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en México con un total de 60 posgrados en temas como Inteligencia Artificial, Big Data, eficiencia energética y energías renovables, gestión de proyectos, Business Analytics, ciudades inteligentes y transformación digital, entre otros. 

Los interesados deberán ser mexicanos egresados de alguna universidad o contar con los conocimientos y experiencia demostrables en el ámbito del posgrado elegido y entrar al sitio https://becasoea.structuralia.com/ para llenar el formulario correspondiente, además de haber sido admitido previamente en la maestría que se desee estudiar en Structuralia. El plazo límite para presentar postulaciones vence el 10 de mayo y los ganadores se darán a conocer el 14 del mismo mes en la página oficial de la OEA.

 

__________

 

Amazon impulsa cuarta edición del Premio Primera Novela 

Con el objetivo de reconocer al mejor talento entre las y los escritores emergentes, la Estrategia Nacional de Lectura, junto con la Secretaría de Cultura del estado de Chiapas y Amazon México anunciaron la cuarta edición del Premio Primera Novela 2024.  

El concurso literario está dirigido a todas las autoras y autores que publicaron su primera novela en versión impresa entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023. Las obras participantes deben ser de ficción original y haber sido escritas en español por una sola persona. Los trabajos que cumplan con los requisitos se podrán postular del 1 de abril al 31 de mayo de 2024 en la página web www.primeranovela.com.

 

__________

 

Más de la mitad de las empresas perdió entre 5 y 25 mdd por amenazas basadas en IA 

Si bien, la Inteligencia Artificial (IA) es un fenómeno imparable que está destinado a cambiar la historia de la humanidad, también puede ser fácilmente utilizada por los delincuentes para cometer fraudes. Tan es así que sólo durante 2023, el 51 por ciento de las organizaciones perdió entre 5 y hasta 25 millones de dólares, por amenazas basadas en esta tecnología. 

Datos de la “Encuesta 2024 sobre IA, fraude y delitos financieros“, realizada por BioCatch, muestran que 69 por ciento de los ejecutivos entrevistados afirma que los delincuentes están más avanzados en el uso de la IA para cometer actos ilícitos que los bancos en el uso de la esta tecnología para luchar contra la delincuencia financiera. 

 

__________

 

WhatsApp y la redefinición del futuro de las ventas del sector Pyme 

Considerando que en México más de 63 millones de personas son usuarias de WhatsApp, resulta evidente que esta plataforma de mensajería instantánea está redefiniendo el futuro de las ventas, especialmente para un sector como el de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), que pueden incrementar su tasa de conversión hasta un 30 por ciento mediante la implementación efectiva de un chatbot.

Al respecto, Leadsales detalla que un chatbot, conocido también como bot conversacional o IA conversacional, es un software basado en inteligencia artificial diseñado para interactuar mediante lenguaje natural, ya sea por texto o voz. Se proyecta que para 2025, el 25 por ciento de las interacciones de servicio al cliente se llevarán a cabo por medio de chatbots o asistentes virtuales.

 

__________

Definen cómo afectará la tecnología en el futuro del trabajo

El Informe de Tendencias “Futuro del Trabajo” 2024 presentado por SAP, empresa especializada en soluciones y aplicaciones empresariales, destaca cómo la combinación de las capacidades humanas y tecnológicas ha permitido la digitalización del trabajo, que da forma no solo a la forma y lugar donde trabajamos, sino también a la naturaleza de los roles y habilidades necesarios en una cultura laboral altamente dinámica.

El informe resume sus resultados en 10 enunciados, que reflejan los puntos en los que se debe trabajar para atender esta nueva dinámica laboral en la que estamos inmersos y donde el avance tecnológico tiene un papel crucial: reimaginar la planificación estratégica de la fuerza laboral; abrazar una asociación digital entre la IA y los humanos; habilitar una fuerza laboral fluida y basada en habilidades; hacer que el modelo híbrido funcione; liderar desde el centro; ser humano en la era de la IA; dirigirse hacia un futuro de trabajo sostenible; impulsar la inteligencia artificial empresarial en recursos humanos; redefinir la productividad; y cambiar para mejorar el trabajo.

 

C$T

 

Tags: AmazonAs a Service (SaaS)Breves digitalesConcurso LiterarioConsumoticGestión LegalInteligencia artificialMujeresNovelaOEASector tecnológicoSoftwareSTEMStructuralia
Tweet2Compartir1Enviar
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Relacionadas Posts

Concepto de biométricos
Ciberseguridad

CURP biométrica: un reto de seguridad digital para el Estado mexicano 

por Juan Carlos Villarruel
16 July, 2025
Persona trabajando en laptop
Industria Tech

Habilidades blandas, valioso activo en el mundo digital 

por Redacción
16 July, 2025
Concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Tecnología operacional, flanco débil en ciberseguridad

por Redacción
16 July, 2025
Docente usando laptop
Género

Busca TCS a la mejor programadora de América Latina

por Redacción
16 July, 2025
Especialistas en reunión
Regulación

Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

por Guadalupe Michaca
15 July, 2025
Siguiente nota
Especialista leyendo en tableta

Radar Telecom

Ejecutivo preocupado revisando documentos

Nearshoring y Reshoring: ¿qué le preocupa a Estados Unidos?

Panorámica de Santiago en Chile

Australia y Chile, los mayores productores del “oro digital”: el litio 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

47% de las empresas en AL reportó al menos una brecha de ciberseguridad en su infraestructura de Tecnología Operacional.

🇲🇽 A lo largo de 12 años, el #ConsejoConsultivo del @IFT_MX fue pieza clave en el andamiaje regulatorio de los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión. Ayer realizó su última sesión.

📰 #Nota: https://t.co/D7kEh2DlUX pic.twitter.com/HZMCxox7IJ

— Consumotic (@ConSumoTic) July 16, 2025

Más recientes

Especialistas en junta de trabajo
Regulación

Tras 12 años de trabajo, Consejo Consultivo del IFT realizó su última sesión

16 July, 2025
Concepto de biométricos
Ciberseguridad

CURP biométrica: un reto de seguridad digital para el Estado mexicano 

16 July, 2025
Persona trabajando en laptop
Industria Tech

Habilidades blandas, valioso activo en el mundo digital 

16 July, 2025
Concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Tecnología operacional, flanco débil en ciberseguridad

16 July, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)