TV abierta sigue siendo relevante para las audiencias mexicanas
Con la televisión digital y el teléfono inteligente como los dispositivos más utilizados en el país y a pesar de ...
Con la televisión digital y el teléfono inteligente como los dispositivos más utilizados en el país y a pesar de ...
El escenario adverso que enfrenta la industria de las telecomunicaciones tanto en lo económico, político como regulatorio, no impedirá que ...
Luego del descenso de más de dos dígitos reportado durante el la pandemia del COVID 19, por tercer año consecutivo ...
A partir de una fuerte competencia tarifaria y una oferta de contenidos exclusivos, es que las plataformas de Streaming de ...
En el periodo enero-marzo, Telcel, Telmex y Megacable se colocaron como las empresas con el mayor número de inconformidades ante ...
Con un nivel de ingresos de 149 mil 500 millones de pesos en el primer trimestre de 2024, el sector ...
Teléfonos de México “no es negocio y se encuentra en números rojos desde hace más de 10 años” y se ...
De cara a la tercera revisión de la regulación asimétrica impuesta al Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEPT), es necesario ...
A pesar de la creciente frecuencia con la que escuchamos la frase “ya nadie ve la televisión”, las cifras demuestran ...
Con presencia en más de 110 ciudades del país, izzi anunció su ingreso a Querétaro, donde más de 347 mil ...
📊 ¿Cómo se evitará que una vez que CFE tome el control de la Red Compartida se privilegie a CFE TEIT? @GMichaca analiza la vara con la que el @IFT_MX regulará la concentración de activos que aprobó.
— Consumotic (@ConSumoTic) January 17, 2025
🔎 #Opinión: https://t.co/8M0cPr6360 pic.twitter.com/eDUUeE9n2e
© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)