Baja inclusión financiera explica amplio uso del efectivo en México
Más del 80 por ciento de las transacciones económicas que se realizan diariamente en México, se hacen con dinero en ...
Más del 80 por ciento de las transacciones económicas que se realizan diariamente en México, se hacen con dinero en ...
En próximas semanas el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de BID Lab, laboratorio de innovación del BID y ...
En el primer trimestre del año, la inversión de capital privado en empresas Fintech y de blockchain en Latinoamérica registró ...
La dinámica del comercio electrónico en América Latina para el periodo 2022-2027, mantendrá una tendencia de avance acelerado en al ...
A partir del 18 de septiembre y de manera periódica cada mes, comenzará a operar el Grupo de Innovación Financiera ...
Las personas que se postulen para la presidencia de la República para el periodo 2024-2030, deben contar en su agenda ...
En medio de un contexto retador, donde apenas el 15 por ciento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ...
En América Latina y el Caribe, la mitad de las personas no tiene una cuenta bancaria y por lo tanto ...
La economía del metaverso, que se estima alcanzará los 13 billones de dólares para el año 2030, ya está en ...
Agilizar la inclusión de más personas al sistema financiero es posible con alternativas como la banca abierta; sin embargo, en ...
🇲🇽 Al anunciar la puesta en operación de su región de #Nube en Querétaro, que implicó una inversión de 5 mil mdd y la generación de 7 mil empleos directos, @awscloud aseguró que México está listo para liderar la #TransformaciónDigital
— Consumotic (@ConSumoTic) January 15, 2025
📰 #Nota: https://t.co/B3L334VhEs pic.twitter.com/Mi6KSuJINF
© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)