Señalan afán “oportunista” de Youtube para atraer inversión publicitaria
La ausencia de obligaciones en materia de uso de información en el mercado mexicano, incentiva conductas “oportunistas” de plataformas digitales ...
La ausencia de obligaciones en materia de uso de información en el mercado mexicano, incentiva conductas “oportunistas” de plataformas digitales ...
La labor técnico-regulatoria y el trabajo de sensibilización que ha realizado el Instituto Federal de Telecomunicacione s (IFT) es clave ...
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el catálogo de programas de noticias que serán monitoreados durante el proceso electoral 2023-2024, ...
Establecer un precio mucho más competitivo en el espectro radioeléctrico en México no se trata del “lamento de unas cuantas ...
Debido a la política fiscal “miope, cortoplacista y errónea” en materia de costos de espectro radioeléctrico, el erario mexicano ha ...
El monitoreo y evaluación de 503 programas informativos, que ahora incluyen los de opinión, que fue aprobado por el Consejo ...
La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), en su edición 2022, ...
La cuota por Copia Privada, que busca establecer una iniciativa que podría ser votada en breve en el Senado, no ...
Aunque la reducción de la brecha digital es una frase que está cada vez más presente en el discurso de ...
Sólo durante el primer trimestre del año, la aplicación del IEPS en servicios de telecomunicaciones como telefonía fija, móvil y ...
🇲🇽 Una vez que el @IFT_MX deje de existir ¿qué dependencia se encargará de #SoyUsuario? ¿La gestionará @Profeco? ¿Tiene capacidad técnica y económica para hacerlo? Checa la #Columna de @GMichaca
— Consumotic (@ConSumoTic) January 13, 2025
💬 #Opinión: https://t.co/HD8NHJR6VL pic.twitter.com/1cci9chrPN
© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)