Despreciado el papel de nuevas tecnologías.
La transformación de la realidad provocada por la pandemia del COVID-19 obligará a las instituciones educativas a replantear sus modelos de enseñanza-aprendizaje que implicará modificar el tradicional rol del docente, del estudiante e incluso de los espacios físicos tradicionales, para incursionar en conceptos como el de Aula Invertida.
“Son pocas las escuelas del mundo que estaban totalmente preparadas y conscientes de lo que se requería para enfrentar la situación actual de salud, tal vez porque se imaginaron que nunca sucedería o porque simplemente despreciaron las ventajas y alcances de las nuevas tecnologías. Incluso, habrá algunas instituciones que insistan en aplicar las técnicas y herramientas del pasado para resolver problemas actuales”, aseguró Mario Sánchez, director de Ventas de D2L para América Latina.
En opinión del experto, la pandemia evidenció que el mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia sino “la ilusión de que se tiene el conocimiento”, afirmación de Stephen Hawking, que hoy pone de manifiesto los grandes desafíos que enfrentará el sistema educativo en su conjunto.
Aunque no es un concepto novedoso, el Aula Invertida hace obligado cambiar el rol del docente, que dejará de ser el único depositario del saber y ahora ser un apoyo para los estudiantes, mantendrá su expertis en diversas materias, pero en el futuro la presencia social del maestro será más relevante que lo académico, “deja de ser el sabio del lugar y se convierte en un orientador”, en un sentido más amplio, no solo frente a clase.
Sin embargo, el rol del estudiante, también sufrirá cambios pues deberá de ser ahora responsable de su propio aprendizaje, involucrase más en el proceso y ser más consciente de lo que está haciendo.
Las metodologías bajo este esquema también cambian, de pasivas a activas, pues en el Aula Invertida el alumno está involucrado y colaborando en el intercambio de conocimientos e información con otros estudiantes y maestros; es decir, un sistema de aprendizaje multidireccional porque se puede aprender en cualquier momento y en cualquier lugar a través de los dispositivos digitales.
Las escuelas dejarán de ser el espacio privilegiado en la enseñanza de los estudiantes, herramientas como las clases en video serán una parte importante, pero es necesario ver las tecnologías educativas y sistemas alternos de aprendizaje, incluyendo al Aula Invertida, como verdaderas herramientas amplificadoras de modelos de enseñanza.
Para el especialista, el hecho de que los estudiantes usen redes sociales no significa que las sepan usar para el aprendizaje, lo mismo sucede con los maestros que ya no deben de ver las tecnologías digitales y esquemas alternos de aprendizaje como el Aula Invertida como complemento, sino tenerla presente en forma permanentemente en las universidades con criterio y coherencia.
C$T-EVP