• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
viernes, agosto 19, 2022
Consumotic
Competir conecta a México: IFT
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutiva y ejecutivo discutiendo reportes

    Entrada de CFE TEIT al mercado móvil enciende focos rojos

    Concepto de conectividad 5G

    Nueve redes 5G, el despliegue logrado en El Caribe

    Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas

    Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

    Ejecutivo revisando documentos

    En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

    Persona indígena trabajando

    Apoya IFT integración de las comunidades indígenas a las TIC

    Ejecutivo frustrado frente a laptop

    Red Compartida, ¿la herencia maldita?

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Revisará IFT regulación asimétrica en radiodifusión

    El Poder de las Audiencias

    Acercamiento a monedas apiladas

    Estiman potencial impacto de 5G en el PIB nacional

    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando máscara frente a laptop

    Bajan ataques ransomware y crece el malware “comoditizado”

    Concepto de nube sostenido entre palmas de ejecutivo

    Máximo auge de adopción de servicios de nube entre empresas

    Persona señalando concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad requiere evangelización y endurecimiento de penas

    Persona asustada viendo teléfono inteligente

    Profeco y Meta redoblan esfuerzos en materia digital

    Concepto de inteligencia artificial y negocios

    IA, presente en 3 de cada 10 empresas mexicanas

    Candado abierto junto a teclado de computadora

    ¿Sabes cuáles son los riesgos al navegar por la web?

    Laptop con concepto de hackeo en pantalla

    América Latina y el Caribe, bajo amenazas y escasa gestión de riesgos

    Concepto de inteligencia artificial y visión

    Dispositivos con IA para personas con discapacidad visual

    Concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad exige actuar de manera articulada y transversal

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de hacker usando criptomonedas

    Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

    Mano alcanzando concepto de seguridad digital

    Apremia mitigar fraudes en el ecosistema digital

    Concepto de inversiones y economía digital

    Crece interés de inversión en sector fintech latinoamericano

    Panorámica de comunidad rural

    Consumidores rurales, ventana de oportunidad para pagos digitales

    Concepto de geolocalización digital

    Maplink, la forma de geo-localizar el mejor modelo de negocio

    Persona usando pago digital en teléfono inteligente

    Ecosistema de pagos digitales, en su mejor momento

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    IMPI y ESA buscarán erradicar venta de videojuegos apócrifos

    Mujer usando teléfono inteligente

    Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

    Persona programando en laptop

    Salarios de programadores se disparan en América Latina

    Ejecutiva señalando concepto de crecimiento financiero

    Mujeres eNovadoras se la están “rifando” en México

    Jueza usando gaveta y concepto de justicia

    Buscan proteger a fanáticos del entretenimiento online

    Ladrón usando teléfono inteligente

    Evita que el robo del celular escale a delitos mayores

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutiva y ejecutivo discutiendo reportes

    Entrada de CFE TEIT al mercado móvil enciende focos rojos

    Concepto de conectividad 5G

    Nueve redes 5G, el despliegue logrado en El Caribe

    Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas

    Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

    Ejecutivo revisando documentos

    En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

    Persona indígena trabajando

    Apoya IFT integración de las comunidades indígenas a las TIC

    Ejecutivo frustrado frente a laptop

    Red Compartida, ¿la herencia maldita?

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Revisará IFT regulación asimétrica en radiodifusión

    El Poder de las Audiencias

    Acercamiento a monedas apiladas

    Estiman potencial impacto de 5G en el PIB nacional

    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando máscara frente a laptop

    Bajan ataques ransomware y crece el malware “comoditizado”

    Concepto de nube sostenido entre palmas de ejecutivo

    Máximo auge de adopción de servicios de nube entre empresas

    Persona señalando concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad requiere evangelización y endurecimiento de penas

    Persona asustada viendo teléfono inteligente

    Profeco y Meta redoblan esfuerzos en materia digital

    Concepto de inteligencia artificial y negocios

    IA, presente en 3 de cada 10 empresas mexicanas

    Candado abierto junto a teclado de computadora

    ¿Sabes cuáles son los riesgos al navegar por la web?

    Laptop con concepto de hackeo en pantalla

    América Latina y el Caribe, bajo amenazas y escasa gestión de riesgos

    Concepto de inteligencia artificial y visión

    Dispositivos con IA para personas con discapacidad visual

    Concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad exige actuar de manera articulada y transversal

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de hacker usando criptomonedas

    Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

    Mano alcanzando concepto de seguridad digital

    Apremia mitigar fraudes en el ecosistema digital

    Concepto de inversiones y economía digital

    Crece interés de inversión en sector fintech latinoamericano

    Panorámica de comunidad rural

    Consumidores rurales, ventana de oportunidad para pagos digitales

    Concepto de geolocalización digital

    Maplink, la forma de geo-localizar el mejor modelo de negocio

    Persona usando pago digital en teléfono inteligente

    Ecosistema de pagos digitales, en su mejor momento

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    IMPI y ESA buscarán erradicar venta de videojuegos apócrifos

    Mujer usando teléfono inteligente

    Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

    Persona programando en laptop

    Salarios de programadores se disparan en América Latina

    Ejecutiva señalando concepto de crecimiento financiero

    Mujeres eNovadoras se la están “rifando” en México

    Jueza usando gaveta y concepto de justicia

    Buscan proteger a fanáticos del entretenimiento online

    Ladrón usando teléfono inteligente

    Evita que el robo del celular escale a delitos mayores

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Sociedad Digital Consumidor

Entra en vigor cambios a lineamientos de Distintivo Digital Profeco

Proveedores deberán estar sin adeudos de multas con la defensoría del consumidor.

by Redacción
13 junio, 2022
Reading Time: 3 mins read
Persona usando teléfono inteligente para hacer compras digitales

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

A partir del 10 de junio de este año entraron en vigor las modificaciones realizadas sobre los lineamientos para la solicitud, uso y registro del Distintivo Digital Profeco, diseñado para brindar confianza a los consumidores que compran bienes y servicios en plataformas de comercio electrónico.

El pasado viernes, la dependencia publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo mediante el cual se modifican la fracción II del artículo 3, 4, las fracciones III, IV y V del artículo 8, 15, 19 y 20. Se adiciona un segundo párrafo al artículo 6, una fracción X al artículo 8, y un segundo párrafo al artículo 20, y se deroga la fracción VI del artículo 8 y el artículo 18.

“El proveedor podrá solicitar prórroga para desahogar los requisitos por una sola ocasión, sin que dicha ampliación exceda en ningún caso de la mitad del plazo previsto en este numeral, de conformidad con lo señalado en el artículo 31 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo”, es una de las modificaciones del artículo 20.

El párrafo que se adiciona al artículo 6 define qué se entiende por transacción comercial electrónica aquella que implica el ofrecimiento, comercialización o venta de bienes, productos o servicios utilizando medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología a través de un Sistema de información, en términos del numeral 3.17 de la Norma Mexicana.

Podría interesarte

IMPI y ESA buscarán erradicar venta de videojuegos apócrifos

Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

Salarios de programadores se disparan en América Latina

Entre otras de las modificaciones, se establece que los proveedores deberán manifestar bajo protesta de decir verdad, que no tienen adeudos de pago de multas impuestas por la Profeco, que ya no admitan medio de impugnación alguno; así como haber comparecido a los procedimientos conciliatorios a los que fue notificado, para solucionar desavenencias con consumidores.

En el acuerdo anterior, el artículo 8, fracción V, señalaba que para la obtención del distintivo se debía “contar con registro de contrato de adhesión de carácter voluntario” ante Profeco; en el actual, este registro de contrato deberá ser emitido por la Dirección General de Contratos de Adhesión, Registros y Autofinanciamiento de la Profeco.

En el mismo artículo, fracción X, que fue agregada, prevé que se deberá manifestar bajo protesta de decir verdad que el certificado vigente de seguridad «https» para el sitio web de la tienda virtual se encuentra sujeto a la Norma Mexicana.

Al artículo 15, se añadió que dicho distintivo deberá ser “fácilmente localizable” en todas las páginas electrónicas de la empresa, así como en todos los hipervínculos asociados a ellas o en aquellos que se direccionen desde la página electrónica principal del proveedor.

Respecto a la revisión de solicitudes y dictaminación, en el Artículo 19, indica que los proveedores que soliciten el Distintivo deberán enviar la documentación señalada a través del micrositio https://distintivodigital.profeco.gob.mx.

Quedó derogada la fracción VI del artículo 8, respecto a que se debía presentar copia de la constancia vigente de su inscripción en el registro del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), de la Secretaría de Economía. Asimismo, el artículo 18, que indicaba de la convocatoria que se emitiría cada seis meses para la obtención del distintivo, así como su difusión a nivel nacional.

La dependencia indicó que con este acuerdo se abroga la Nota Aclaratoria al Acuerdo por el que se dan a conocer los lineamientos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de septiembre de 2021.

“Los trámites ingresados con anterioridad a la entrada en vigor del presente Acuerdo, que se encuentren pendientes de resolución, se atenderán hasta su conclusión conforme a las disposiciones vigentes al momento de su presentación”.

C$T-GM

Tags: Artículo 19ConsumidorDiario Oficial de la FederaciónDirección General de Contratos de AdhesiónDistintivo Digital ProfecoDORegistros y AutofinanciamientoSecretaría de EconomíaSIEMSistema de Información Empresarial Mexicano
Tweet5Share1Send
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Related Posts

Concepto de industria 4.0
Industria 4.0

Prepara SE política industrial con visión digital

by Guadalupe Michaca
8 junio, 2022
Concepto de compras en línea
E-commerce

Ventas HotSale 2022 ¿serán afectadas por la inflación?

by Enrique Villarreal
6 mayo, 2022
Acercamiento a microprocesadores
Tecnología

Busca México fortalecer cadena de suministro de semiconductores

by Dulce Arévalo
21 abril, 2022
Chips y hardware
Tecnología

Destinan 100 mmdd para «rebalancear» suministro de procesadores

by Guadalupe Michaca
1 abril, 2022
Concepto de digitalización de procesos
Tecnología

Digitalización e innovación el camino de crecimiento para México

by Dulce Arévalo
1 abril, 2022
Next Post
Acercamiento a cable ethernet con fibra óptica

Red compartida ¿acabará en manos del mejor postor?

Cables ethernet y de fibra óptica sobre laptop

Falta de infraestructura dificulta llevar internet a todos: AMLO

Concepto de conectividad en hogares

Fijan alianza Nokia-DOCOMO-NTT para diseñar el futuro 6G

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

IMPI y ESA buscarán erradicar venta de videojuegos apócrifos

📊 Con sólo tres años de vida, CFE TEIT entra a competir al mercado móvil en la modalidad de operador virtual, ¿qué implicaciones tiene esto en materia de competencia? De esto conversamos con @Micheltaf @observatel.

📰 #Nota: https://t.co/uUStyNL2YA pic.twitter.com/rwm5ycvktm

— Consumotic (@ConSumoTic) August 19, 2022

Más recientes

Ejecutiva y ejecutivo discutiendo reportes
Industria Telecom

Entrada de CFE TEIT al mercado móvil enciende focos rojos

19 agosto, 2022
Hacker usando máscara frente a laptop
Ciberseguridad

Bajan ataques ransomware y crece el malware “comoditizado”

19 agosto, 2022
Concepto de conectividad 5G
Redes

Nueve redes 5G, el despliegue logrado en El Caribe

19 agosto, 2022
Concepto de nube sostenido entre palmas de ejecutivo
Nube

Máximo auge de adopción de servicios de nube entre empresas

19 agosto, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)