• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Tuesday, July 15, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Torre de telecomunicaciones en vista contrapicada

    Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Torre de telecomunicaciones en vista contrapicada

    Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Opinión

La IA Generativa: de Chat GPT a Hollywood y más allá

por Gisela San Juan Rivera
24 October, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura:Lectura de 3 mins
Retrato de Gisela San Juan

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En este año 2023, hemos sido testigos de la rápida expansión de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) con herramientas como Chat GPT y Pi cuyo valor es de 4 mil millones de dólares. Lo que distingue a estas aplicaciones de la IA es su capacidad para interactuar con los usuarios de manera más humana, a través de mensajes escritos e, incluso, videos y mensajes de voz. 

Un ejemplo de ello es uno de los más recientes episodios de Black Mirror, titulado “Joan is Awful”, que nos ofreció una visión de lo que luego se manifestaría en Hollywood: el primer cierre de estudios de cine en más de 60 años. 

Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC

Actores y guionistas exigieron un aumento en las regalías por las transmisiones, especialmente en los servicios de streaming, y protecciones significativas para preservar sus empleos en un mundo cada vez más impulsado por la inteligencia artificial. Este episodio también planteó una pregunta interesante: ¿hasta dónde llega la autorización del uso de la imagen y voz en la era de la IA?

Podría interesarte

Ciberseguridad en órbita: desafíos de una economía espacial en expansión

Pleno de la CRT: ¿cómo y a quiénes elegirá Sheinbaum? 

Economía Digital en México: oportunidad impostergable 

En la trama, Joan, el personaje principal, se reúne con su abogada, quien le revela que ha autorizado a la plataforma utilizar su imagen y vida personal para crear una serie basada en su vida. Cuando Joan amenaza con demandar a Salma Hayek (la actriz que interpreta a Joan), su abogada le aclara que la actuación no corre a cargo de Salma Hayek, sino de una imagen digital generada por computadoras y cómputo cuántico. 

Y si recordamos las demandas de los actores, precisamente piden protección cuando las casas productoras utilizan IA. La abogada de Joan ofrece una importante explicación de cómo la IA genera información prácticamente en tiempo real, destacando la relevancia de los dispositivos móviles y la privacidad de los datos.

Hoy, estamos frente a diferentes retos en cuanto a la privacidad de nuestra información y datos que es la materia prima de la IA; al uso de esta tecnología tanto en el ámbito laboral como en el académico, financiero, etcétera, pero también estamos frente a los riesgos y beneficios que ello puede representar.

No podemos prohibir lo que ya es parte de la vida de muchos de nosotros y que también está siendo parte de la economía. La velocidad a la que se desarrolla la tecnología de IA generativa no facilita esta tarea. Chat GPT se lanzó en noviembre de 2022. Cuatro meses después, OpenAI lanzó un nuevo modelo de lenguaje grande, o LLM, llamado GPT-4 con capacidades notablemente mejoradas.

De acuerdo con estimaciones de McKinsey, la IA generativa podría agregar el equivalente de 2.6 a 4.4 billones de dólares anuales en los 63 casos de uso, superando el PIB del Reino Unido en 2021, que fue de 3.1 billones de dólares. Esto aumentaría el impacto de toda la inteligencia artificial entre un 15 y un 40 por ciento. Esta estimación se duplicaría aproximadamente si incluyéramos el impacto de incorporar IA generativa en el software que se usa actualmente para otras tareas más allá de esos casos de uso.

La banca, la alta tecnología y las ciencias de la vida se encuentran entre las industrias que podrían ver el mayor impacto como porcentaje de sus ingresos de la IA generativa. En toda la industria bancaria, por ejemplo, la tecnología podría generar un valor equivalente a 200 mil millones  de dólares a 340 mil millones adicionales al año si los casos de uso se implementaran por completo. 

En el sector minorista y de bienes de consumo empaquetados, el impacto potencial también es significativo, de 400 mil millones a 660 mil millones de dólares al año. En cuanto al ámbito laboral, la transformación de la fuerza de trabajo se acelerará debido al aumento de la automatización técnica. Se estima que entre el 2030 y el 2060, aproximadamente la mitad de las actividades laborales actuales podrían ser automatizadas, con un punto medio en el 2045. (McKinsey, 2023)

Si bien la IA generativa puede aumentar la productividad laboral de manera significativa, esto requerirá inversiones para apoyar a los trabajadores en la transición hacia nuevas actividades laborales o empleos y también será necesario que industria y academia generen sinergias para el desarrollo de talento. 

Además, la automatización del trabajo podría agregar entre 0.2 y 3.3 puntos porcentuales anuales al crecimiento de la productividad si se combina con otras tecnologías. Sin embargo, será fundamental gestionar las transiciones laborales y otros desafíos para lograr un crecimiento económico sostenible e inclusivo en el mundo impulsado por la IA generativa. Por ello, los puentes de colaboración entre industria, gobierno y academia, serán fundamentales para lograrlo.

GML-C$T

Tags: AutomatizaciónBeneficiosBlack MirrorChat GPTConsumoticEmpleosGisela San Juan RiveraHollywoodIA GenerativaImpactoindustriasInteligencia artificialJoan is AwfulLaboralMcKinseyOpenALPrivacidadSector financieroSeriesSoftwareStreamingTrabajadoresTransformación DigitalUniversidad Metropolitana de Monterrey
Tweet4Compartir1Enviar
Gisela San Juan Rivera

Gisela San Juan Rivera

Con más de 10 años de experiencia en telecomunicaciones, tecnología e innovación, Gisela San Juan Rivera ha desarrollado investigaciones, política pública y estrategias de comunicación para los consumidores finales en el sector público y privado. Es comunicóloga y cuenta con estudios de maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación y es pasante de Derecho por la UNAM. Actualmente es la Directora de la División de Transformación Digital de la Universidad Metropolitana de Monterrey.

Relacionadas Posts

Torre de telecomunicaciones en vista contrapicada
Regulación

Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

por Redacción
14 July, 2025
Concepto de espectro radioeléctrico
Regulación

Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

por Redacción
14 July, 2025
Satélite en órbita terrestre
Opinión

Ciberseguridad en órbita: desafíos de una economía espacial en expansión

por Edgar Vásquez Cruz
14 July, 2025
Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México
Fintech

Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

por Juan Carlos Villarruel
14 July, 2025
Especialistas usando inteligencia artificial
Inteligencia Artificial

Presentan marco para adopción de IA en la industria

por Redacción
14 July, 2025
Siguiente nota
Persona al volante revisando mapa en teléfono inteligente

Uber 10 años: más de 3 mil millones de viajes en México

Personas viendo televisión

TV UNAM aumenta y mejora cobertura en el Valle de México: IFT 

Persona comprando en línea

Smartphones serán el “producto estrella” en El Buen Fin 2023

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

1.8 billones de dólares es el valor que podría alcanzar la economía espacial global hacia 2035.

🌐 Sin una licitación de espectro radioeléctrico efectiva y en plena era digital, México está limitado a servicios “pseudo‑5G”, sostiene Santiago Yunes, analista de @theciu

📰 #Nota: https://t.co/4tOLqPQMMA pic.twitter.com/xm9MwSoBBc

— Consumotic (@ConSumoTic) July 14, 2025

Más recientes

Torre de telecomunicaciones en vista contrapicada
Regulación

Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

14 July, 2025
Concepto de espectro radioeléctrico
Regulación

Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

14 July, 2025
Satélite en órbita terrestre
Opinión

Ciberseguridad en órbita: desafíos de una economía espacial en expansión

14 July, 2025
Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México
Fintech

Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

14 July, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)