• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Tuesday, June 24, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Opinión

El IFT y la controversia constitucional “pendiente de resolver” 

por Guadalupe Michaca
24 July, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
El IFT y la controversia constitucional “pendiente de resolver” 
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

A casi un año de que la SCJN admitiera a trámite la controversia constitucional que promovió el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) por la omisión del Poder Ejecutivo Federal en la selección de candidatas a comisionadas a partir de las listas que le fueron enviadas por el Comité de Evaluación, el recurso es uno más de los cientos de casos que el máximo tribunal de justicia tiene “pendientes de resolver”. 

Aunque al realizar una búsqueda en la página web de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se puede observar que el expediente 168/2022 se encuentra en dicho estatus en el Índice de Controversias Constitucionales, el caso tiene una historia digna de relatar. 

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Fue el 17 de agosto de 2022, cuando el Pleno del órgano regulador, avaló por unanimidad la propuesta del comisionado presidente por suplencia, Javier Juárez Mojica, de entablar dicho juicio. 

Podría interesarte

Tendencias corporativas: seguros contra ciberataques

Economía Digital: Transformación, Inclusión e Innovación

Causa y Efecto

El 29 de agosto de ese mismo año, la Ministra instructora Yasmín Esquivel Mossa, admitió a trámite la demanda promovida y ordenó emplazar al Poder Ejecutivo Federal para que diera contestación a la demanda instaurada en su contra. En la misma actuación, ordenó notificar a la Consejería Jurídica del Gobierno Federal y a la Fiscalía General de la República para que manifestaran lo que correspondiera. 

Pero resulta que María Estela Ríos González, Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, interpuso un recurso de reclamación. El motivo es tragicómico, pues aseguró que Juárez Mojica, carece de la legitimación procesal para promover la controversia constitucional. 

¡Sí! Así como lo lee. En palabras llanas, la representante del Ejecutivo alegó que un comisionado presidente en SUPLENCIA por AUSENCIA, no puede presentar un recurso para reclamar que, precisamente, si existe una suplencia en el cargo, es porque gracias a la omisión del presidente de la República, hay ausencia de un comisionado en dicha posición. 

Tras argumentar de manera penosamente detallada, cosas tan inverosímiles como que “la calidad de comisionado presidente en suplencia por ausencia resulta contradictorio a lo previsto en la Constitución”, la Segunda Sala de la SCJN le enmendó la plana a la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, explicándole con manzanas y peras por qué, el funcionario sí cuenta con la legitimación para presentar la controversia constitucional. 

De hecho, si de argumentos se trata, en el escrito de controversia constitucional, el comisionado Javier Juárez Mojica fundamentó su legitimación procesal, con base en lo que la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión establece de manera clara y precisa en sus artículos 19 y 20.

Además, vale recordar que el Congreso de la Unión estableció, expresamente, que en caso de ausencia del Comisionado Presidente, le suplirá el comisionado de mayor antigüedad y, a igualdad de antigüedad, el de mayor edad. 

Es decir, en los supuestos de ausencia del Comisionado Presidente, el Comisionado de mayor antigüedad cuenta no sólo con la representación legal del IFT, sino con la facultad de promover controversias constitucionales, previa aprobación del Pleno.

 

¿Por sus chicanadas los conoceréis? 

El punto aquí es que la Consejería Jurídica apostó por estirar la liga con un argumento simplón, en lugar de contestar puntualmente el verdadero meollo del asunto: ¿Por qué el jefe del Ejecutivo está incumpliendo el mandato constitucional de elegir a las mejores aspirantes, tras el proceso de selección liderado por el Comité Evaluación, y proponer sus nombres al Senado de la República, para su ratificación? 

Fue en febrero de este año que la Segunda Sala de la SCJN declaró infundado el recurso de reclamación interpuesto desde el Ejecutivo, por lo que el 25 de abril se ordenó archivar el expediente como asunto concluido. 

Es relevante mencionar que mientras todo esto sucedía, el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM) y el Observatorio de las Telecomunicaciones en México (Observatel) presentaron un amicus curiae relativo a la controversia constitucional promovida por el IFT. 

En dicho documento, hicieron “un llamado respetuoso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que resuelva, cuanto antes, la controversia constitucional 168/ 2022 y restablezca el orden constitucional en la integración del Pleno del IFT, que está por cumplir tres años operando con un número menor de comisionados al establecidos en el texto constitucional”. Eso fue hace medio año.  

Desde hace meses, en este espacio nos hemos dado a la tarea de llevar la cuenta de los días que transcurren sin que el IFT cuente con el Pleno completo que mandata la ley y que merece una autoridad cuyas decisiones son trascendentales, no sólo para el desarrollo de los sectores que regula, sino para garantizar el derecho constitucional al acceso a las telecomunicaciones y la radiodifusión, así como a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). 

Hasta la publicación de este texto, ¡han transcurrido mil 240 días! desde que quedó vacante la primera de tres posiciones en el Pleno del IFT. Es decir, de los 10 años que lleva esta autoridad operando, durante casi cuatro, se ha visto orillado a tomar decisiones trascendentales para el país, sin un Pleno completo. 

Mientras tanto, el caso duerme el sueño de los justos, al fin y al cabo para este gobierno, el IFT es simplemente sólo un asunto “pendiente de resolver”. 

C$T-GM 

 

Tags: Amicus curiaeAutoridadComisionadasConstituciónConsumoticControversia constitucionalDerechosGuadalupe MichacaIftJavier Juárez MojicaLey Federal de Telecomunicaciones y RadiodfifusiónObservatelOpiniónPlenoReguladorScjnTICVacantes
Tweet8Compartir2Enviar
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Relacionadas Posts

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

por Redacción
24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

por Redacción
24 June, 2025
Estudiantes trabajando en computadoras
Educación

Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

por Redacción
24 June, 2025
Siguiente nota
Nearshoring: la oportunidad dorada para el talento digital  

Nearshoring: la oportunidad dorada para el talento digital  

¿Quién es quién en las recargas de telefonía móvil?

¿Quién es quién en las recargas de telefonía móvil?

Inteligencia Artificial en la abogacía, sí pero con ciberseguridad

Inteligencia Artificial en la abogacía, sí pero con ciberseguridad

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

24 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)