• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
lunes, mayo 16, 2022
Consumotic
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Telecom

Usuarios ganan megas, pierden en vigencia de recargas

Aumenta la oferta de prepago de 12 a 22, reporta el IFT.

by Redacción
22 noviembre, 2021
Reading Time: 2 mins read
Persona usando smartphone

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Los esquemas de telefonía móvil de prepago han tenido un importante avance en los últimos cinco años, tanto en el número de ofertas que existe en el mercado como en la cantidad de “megas” incluidos, con incrementos que oscilan entre 173 y 700 por ciento, así como aquellos que incluyen una canasta de minutos de voz y SMS de manera ilimitada, aunque también es importante destacar que disminuyó los días de vigencia para cada monto de recarga.

El Reporte de Evolución de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Móviles 2016-2021, mediante el que se identificó que la oferta de prepago pasó de 12 a 22 esquemas; mientras que hace cinco años el 33 por ciento de esa oferta incluía una canasta de servicios a partir de un monto de recarga, este año lo hacen 45 por ciento.

“En 2021, comparado con 2016, se incrementaron los esquemas que incluyen una canasta de minutos de voz y SMS de manera ilimitada, principalmente en recargas de 20, 30 y 50 pesos”.

En esta modalidad, detalló el estudio del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), los esquemas se dividieron en dos grupos, los que a partir de un monto de recarga incluyen una canasta de servicios de Minutos de voz, SMS, MB y/o MB para uso de redes sociales, sujetos a una vigencia; y los de consumo bajo demanda.

Podría interesarte

Radar Telecom

En puerta, consulta sobre reglas para comité de pequeños operadores

Crecen ingresos móviles 3.0% en el 1T22: Telconomía

Para el periodo analizado se detectó que se incrementaron los Megabytes (MB) promedio en cada monto de recarga, los cuales van desde 103 por ciento a 442 por ciento; la recarga de 50 pesos fue la que mostró el mayor incremento y la de 300 pesos el menor incremento de MB promedio.

En términos generales en los esquemas de prepago hubo un incremento en la canasta incluida de Megabytes (MB), aunque también se ob­servó una disminución en los días de vigencia para cada monto de recarga.

Respecto a lo vigente en 2016, este año las vigencias disminuyeron de 3.0 a 67 por ciento. La recarga de 20 pesos fue la que tuvo la mayor disminución, un 67 por ciento, mientras que la recarga de 150 pesos observó sólo un 3.0 por ciento.

El reporte destacó que también se detectó que en las recargas de 200 y de 300 pesos se incrementaron los días de vigencia promedio, al registrar 3.0 y 13 por ciento, respectivamente.

Para los esquemas de pospago, el estudio del órgano regulador de telecomunicaciones y radiodifusión detectó una disminución del 22 por ciento en el número de planes, bajas en la renta mensual nominal de los planes, pero también en la oferta de cuatro nuevos Operadores Móviles Virtuales (OMV): FreedomPop, Izzi, Megamóvil y Tokamóvil.

“Este año destaca una disminución de 9.0 por ciento de la renta mensual nominal promedio de los planes con renta mensual entre 100 y 399 pesos, así como una disminución de 2.0 por ciento de la renta mensual nominal promedio de los planes con renta mensual entre 435 y 599 pesos. Asimismo, disminuyó en 6.0 por ciento la renta mensual nominal promedio de los planes con una renta mensual entre mil 045 y mil 565 pesos”.

El porcentaje de los planes que tienen minutos de voz y SMS ilimitados subió de 61 por ciento en el 2016, a 91 por ciento en 2021; también hubo una alza, al pasar de 20 a 32 por ciento, en los planes que incluyen más de 8 GB.

“Los costos adicionales por MB se mantuvieron sin cambios de 2016 a 2021, con excepción de los costos por MB de AT&T que disminuyeron un 67 por ciento”.

C$T-EVP

Tags: ConsumoticFreedomPopIftInstituto federal de telecomunicacionesizziMegamóvilMinutos de voz y SMS ilimitadosOmvOperadores móviles virtualesPospagoTelefonía móvilTokamóvil
Tweet7Share2Send
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Related Posts

Concepto de finanzas y economía digital
Telecom

Radar Telecom

by Redacción
14 mayo, 2022
Antenas de comunicación vistas desde abajo
Regulación

En puerta, consulta sobre reglas para comité de pequeños operadores

by Dulce Arévalo
13 mayo, 2022
Caseta vehicular con autos esperando
Tecnología

Resistencia a la transformación digital en el transporte

by Dulce Arévalo
13 mayo, 2022
Concepto de reportes financieros a la baja
Telecom

Crecen ingresos móviles 3.0% en el 1T22: Telconomía

by Redacción
13 mayo, 2022
Profesora dando clase frente a cámara
STEAM

Vuelve el E-Tech Evolving Education

by Redacción
13 mayo, 2022
Next Post
Paciente usando dispositivo móvil

Regulación inadecuada impide impulsar Salud Móvil en México

Familia tomándose selfie

“Selfies” cosas de la soledad, la vanidad y otras causas

Concepto de nube en manos de persona

Nube será eje central de la operación tecnológica

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

45% de la población de 18 países en América Latina no recibió atención médica de urgencia que requirió durante el periodo marzo-julio de 2020.

El Cartón

Cartón: Al ruedo

🩺La alta productividad generada a partir de actividades como el #Teletrabajo y el #HomeOffice, oculta una fuerza laboral agotada. #YoConsumoTIC

🗳️Cuando mi día inicia y termina frente a una pantalla yo me siento...

— Consumotic (@ConSumoTic) July 27, 2021

Más recientes

Concepto de finanzas y economía digital
Telecom

Radar Telecom

14 mayo, 2022
Antenas de comunicación vistas desde abajo
Regulación

En puerta, consulta sobre reglas para comité de pequeños operadores

13 mayo, 2022
Caseta vehicular con autos esperando
Tecnología

Resistencia a la transformación digital en el transporte

13 mayo, 2022
Concepto de reportes financieros a la baja
Telecom

Crecen ingresos móviles 3.0% en el 1T22: Telconomía

13 mayo, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

[email protected]

Enrique Villarreal

Editor General

[email protected]

Redacción

[email protected]

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)