¿Con qué vara midió el IFT la concentración CFE-Altán?
En su primera sesión ordinaria del 2025, a ocho años de haber entregado el título de concesión a Altán Redes ...
En su primera sesión ordinaria del 2025, a ocho años de haber entregado el título de concesión a Altán Redes ...
Al cierre del tercer trimestre de este año el derecho de los consumidores a la portabilidad numérica se contabilizó en ...
Llevar conectividad asequible a más personas es un objetivo que los Operadores Móviles Virtuales (OMVs) comparten con el Estado mexicano; ...
A ocho años de su creación, la Red Compartida comienza a cumplir con las promesas de conectividad que le dieron ...
Empresas como Telefónica, AT&T México y la Asiet, solicitaron al IFT que cuando un operador móvil virtual cese operaciones, no ...
La Alerta Sísmica sonará en todos y cada uno de los teléfonos celulares de la Ciudad de México y Zona ...
Compartir información estadística, proyectos de investigación, programas de capacitación y formación de recursos humanos, son algunas de las actividades que ...
Entre los Operadores Móviles Virtuales (OMV), BAIT (Bodega Aurrerá Internet y Telefonía) ha logrado destacar y alcanzar un portafolio de ...
En el periodo abril-junio de este año, el desempeño de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) registró un fuerte crecimiento de ...
Ante el dinamismo del mercado conformado por los Operadores Móviles Virtuales (OMVs), el IFT busca prever los mecanismos necesarios para ...
📊 ¿Cómo se evitará que una vez que CFE tome el control de la Red Compartida se privilegie a CFE TEIT? @GMichaca analiza la vara con la que el @IFT_MX regulará la concentración de activos que aprobó.
— Consumotic (@ConSumoTic) January 17, 2025
🔎 #Opinión: https://t.co/8M0cPr6360 pic.twitter.com/eDUUeE9n2e
© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)