En TV de paga, predominan paquetes de entre 200 y 300 pesos mensuales
En el mercado mexicano, sólo 21 por ciento de los planes del servicio de internet ofrecen una velocidad de bajada mayor a los 20 Mbps, de acuerdo con el “Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios Fijos (Single Play) 2016” que publicará en próximos días el IFT.
El estudio que contiene diferentes variables relacionadas a los servicios de internet, telefonía fija y televisión de paga en la modalidad single play, identificó que 33 por ciento de los planes corresponden a una velocidad de bajada anunciada entre los 4 Mbps y los 9.99 Mbps, 25 por ciento está entre 10 Mbps y 20 Mbps, y 21 por ciento tiene velocidades menores a 4 Mbps.
Por otra parte, el análisis realizado a partir de la información con que cuenta el Registro Público de Telecomunicaciones al 15 de julio pasado muestra que 16 por ciento de la oferta de planes analizados tienen cobertura nacional, 42 por ciento se ofrece de manera simultánea en diferentes estados y otro 42 por ciento está disponible sólo en municipios.
De la oferta de telefonía fija se desprende que 71 por ciento de los planes ofrecen llamadas locales ilimitadas y 57 por ciento incluye llamadas/minutos de Larga Distancia Internacional (LDI) ilimitadas, y sólo 29 por ciento de los planes incluye simultáneamente Llamadas locales, Llamadas/Minutos a móvil y Llamadas/Minutos de LDI de manera ilimitada.
En términos de cobertura, el reporte señala que 14 por ciento de los planes se ofrecen con cobertura nacional y 86 por ciento están disponibles de forma simultánea en diferentes estados de la República.
En el segmento de televisión de paga, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) identificó que 33 por ciento de los planes tiene un costo de entre 200 y 300 pesos mensuales y 31 por ciento entre 300 y 400 pesos mensuales.
Otra modalidad es que 19 por ciento en planes menores a 200 mensuales y 17 por ciento en planes mayores a 400 mensuales. Los planes analizados de televisión de paga incluyen desde 27 y hasta 249 canales.
En términos de cobertura, 31 por ciento de los planes tienen un alcance nacional, 50 por ciento están disponibles simultáneamente en diferentes estados y 19 por ciento se ofrecen a nivel municipal.
Adicionalmente al Reporte, el IFT pone a disposición de los usuarios el “Comparador de Servicios de Telecomunicaciones”, herramienta en línea que es actualizada periódicamente y que permite comparar de manera sencilla y detallada características de los planes de servicios móviles y fijos disponibles en el país.
El IFT publicará diferentes reportes con información comparable que, además de permitir a los usuarios identificar información útil de manera oportuna, ayudarán a reconocer las principales características de los planes y tarifas disponibles en el transcurso del tiempo.
C$T-GM