Usuarios telecom: ¿y ahora quién podrá defendernos?
La información es un poder que desde hace casi una década, las personas usuarias de servicios telecom tenemos mediante una ...
La información es un poder que desde hace casi una década, las personas usuarias de servicios telecom tenemos mediante una ...
Megacable se unió a la Alianza por la Creatividad y el Entretenimiento (ACE, por sus siglas en inglés), una coalición ...
Para armonizar la legislación en materia de educación con las necesidades de formación que plantea el avance de las Tecnologías ...
La mayoría de los consumos de contenidos audiovisuales en México se realiza a través de la televisión abierta, internet y ...
Más de la mitad de los médicos especialistas (54 por ciento) ya ofrecen consultas virtuales como parte de su práctica ...
En el debate sobre la viabilidad de establecer pagos para el uso de la red por parte de los Grandes ...
Con la televisión digital y el teléfono inteligente como los dispositivos más utilizados en el país y a pesar de ...
En los últimos tres años, el porcentaje de conexiones de Banda Ancha Fija (BAF) a través de fibra óptica en ...
Más allá de simplemente reducir las brechas digitales, llevar conectividad a zonas apartadas que generalmente no son consideradas “rentables” para ...
Casi 3.3 millones de usuarios de MEGA podrán disfrutar sin costo adicional, del aumento en la velocidad de su servicio ...
📊 ¿Cómo se evitará que una vez que CFE tome el control de la Red Compartida se privilegie a CFE TEIT? @GMichaca analiza la vara con la que el @IFT_MX regulará la concentración de activos que aprobó.
— Consumotic (@ConSumoTic) January 17, 2025
🔎 #Opinión: https://t.co/8M0cPr6360 pic.twitter.com/eDUUeE9n2e
© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)