• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, mayo 18, 2022
Consumotic
Registro a E-Tech Evolving Education
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Telecom

IFT cancelará o pospondrá proyectos por recorte

by Redacción
22 noviembre, 2019
Reading Time: 2 mins read

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Aportó a la recaudación fiscal 106 mil mdp.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que el presupuesto autorizado para 2020 representará una «reducción de 0.3 por ciento, más de 188 millones de pesos, lo que obliga al órgano regulador a realizar un exhaustivo análisis sobre los proyectos que deberán ser cancelados o pospuestos, para continuar con el compromiso de seguir cumpliendo con el mandato constitucional de promover el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y la radiodifusión.

«El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020, en el que se asignó un monto de mil 541.24 millones de pesos al IFT, una reducción de 188.76 millones de pesos respecto a lo solicitado por este órgano regulador para el cumplimiento de las responsabilidades mandatadas en la Constitución».

A través de un comunicado detalló que el presupuesto autorizado para la operación del IFT durante 2020, representa una «reducción de 0.3 por ciento, en términos reales, respecto de 2019, y una disminución de 38.23 por ciento, también en términos reales, acumulado desde 2014».

Podría interesarte

Internet “caro” agranda brecha digital en México

Desarrollo de América Latina requiere visión digital

Prevén efectos negativos sobre PIB telecom, lo revisan a la baja

En su comunicado el instituto resaltó que su contribución a la recaudación de ingresos públicos del gobierno federal, lo cual se traduce en una cifra de 106 mil millones de pesos; lo que contrasta con el costo de operación del IFT que solo representa una décima parte de lo generado, hecho que se reconoce en el propio dictamen de la Comisión de Presupuesto.

La disminución de recursos que supera los 188 millones de pesos ha obligado al IFT a realizar un exhaustivo análisis sobre los proyectos que deberá cancelar o posponer, aunque refrenda su compromiso para seguir cumpliendo con el mandato constitucional de promover el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y la radiodifusión; la promoción, supervisión y regulación del uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes y la prestación de los servicios de ambos sectores; así como sus tareas como autoridad en materia de competencia económica en los sectores que regula.

El órgano regulador recordó que desde su creación en septiembre de 2013, ha manifestado y ejecutado las acciones que impone la Política de Austeridad, sobre los recursos presupuestales asignados, acciones que se han concretado a través de generar ahorros y sostener un nivel de ejercicio razonable del gasto, siempre por debajo del crecimiento de la inflación.

«Consciente de la importancia de atender las necesidades más apremiantes del país, el proyecto de presupuesto 2020 presentado por el Instituto a la Cámara de Diputados respondió a los criterios de austeridad, racionalidad y disciplina en el gasto público, propuestos por el Ejecutivo Federal, y que consideraba ya un ajuste a la baja de 50 millones de pesos respecto del Proyecto presentado por el IFT para 2019».

No obstante el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020, en el cual el IFT recibirá mil 541.24 millones de pesos, una reducción de 188.76 millones de pesos respecto a lo solicitado por este órgano regulador para el cumplimiento de las responsabilidades mandatadas en la Constitución.
C$T-EVP

Tags: Cámara de DiputadosConsumoticIftPolítica de austeridadPresupuesto 2020Presupuesto de Egresos de la FederaciónRadiodifusiónTelecomunicaciones
Tweet1ShareSend
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Related Posts

Persona abriendo cartera vacía
Banda Ancha

Internet “caro” agranda brecha digital en México

by Guadalupe Michaca
18 mayo, 2022
Equipo reunido revisando gráficos de apps
Apps

Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

by Redacción
18 mayo, 2022
Concepto de hacker
Ciberseguridad

Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

by Redacción
18 mayo, 2022
Concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Ante déficit de profesionales crean Academia Digital de Hackers

by Redacción
18 mayo, 2022
Concepto de economía digital a la baja
Industria

Prevén efectos negativos sobre PIB telecom, lo revisan a la baja

by Enrique Villarreal
17 mayo, 2022
Next Post

Meditación, mindfulness y tecnología, ¿son compatibles?

Mercado audiovisual requiere integración vertical

Crece comercio online transfronterizo: PayPal

Crece comercio online transfronterizo: PayPal

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

35% de los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2020-2021 careció de internet fijo en su vivienda.

El Cartón

Cartón: Al ruedo

🩺La alta productividad generada a partir de actividades como el #Teletrabajo y el #HomeOffice, oculta una fuerza laboral agotada. #YoConsumoTIC

🗳️Cuando mi día inicia y termina frente a una pantalla yo me siento...

— Consumotic (@ConSumoTic) July 27, 2021

Más recientes

Persona abriendo cartera vacía
Banda Ancha

Internet “caro” agranda brecha digital en México

18 mayo, 2022
Concepto de globo terráqueo en digitalización
Banda Ancha

Desarrollo de América Latina requiere visión digital

18 mayo, 2022
Equipo reunido revisando gráficos de apps
Apps

Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

18 mayo, 2022
Concepto de hacker
Ciberseguridad

Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

18 mayo, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

[email protected]

Enrique Villarreal

Editor General

[email protected]

Redacción

[email protected]

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)