Obligado actualizar procesos e invertir en tecnología
Para 2019, de acuerdo con un estudio de International Data Corporation (IDC) al menos 40 por ciento de las iniciativas de transformación digital y 100 por ciento de las iniciativas de Internet de las Cosas (IoT) se apoyarán en la Inteligencia Artificial y la computación cognitiva, lo que impone diversos retos para las empresas que quieran estar preparados para estos grandes cambios.
«El futuro de las organizaciones indudablemente está basado en la era digital y las empresas deben de conocer la forma en la que tienen que abrirse camino para este nuevo escenario. Para 2017 es fundamental que las empresas sumen a sus procesos de gestión empresarial una de las tendencias más importantes: la transformación digital».
Esta nueva visión exige la adopción de nuevas tecnologías, así como tomar riesgos valorando las necesidades en cada compañía; lo cual exigirá realizar un diagnóstico previo, así como hacer una revisión del funcionamiento de los procedimientos internos, conocer y evaluar cuáles son los que pueden potencializarse y cuáles son obsoletos.
Sin importar el tamaño o el giro de la empresa, esta nueva fase demandará estar actualizado sobre los beneficios que brinda la nube, la movilidad, el big data y social business, herramientas todas que ayudarán a interactuar mejor con otros organismos que estén sumados a estas tendencias.
Al interior de las organizaciones es imprescindible cambiar la actitud interna, a partir de los propios líderes de las empresas, quienes deben fomentar la aceptación a los cambios en los procedimientos, pensando y reconociendo los beneficios generales que se obtendrán.
De vital importancia será invertir en tecnología para garantizar que la operación de la empresa se conducirá a través de sistemas robustos, pero sencillos para mantener una certidumbre en los procesos de gestión empresarial, sin tener que parar operaciones.
Modificar los procedimientos en las empresas siempre implica complicaciones en algunas de las nuevas implementaciones, por lo cual es indispensable contar con personal y asesoría capacitada para identificar eventuales problemas que puedan surgir, «es importante que los proveedores de sistemas de TI tengan un equipo de soporte que conozca del negocio».
En opinión de Arístides Palma, director general de Zafiro Software, las empresas aún no han logrado alcanzar su mayor potencial, debido a las dudas y el desconocimiento que tienen sobre el impacto que generarán las nuevas tendencias, sin embargo, es una realidad que no pueden negar, porque los hábitos de consumo de sus propios clientes se han transformado.
“En Zafiro Software pensamos que es momento de voltear a nuestro alrededor, sacar provecho de la tecnología y facilitar la vida de nuestros clientes, así como la de sus propios clientes. Para ello se necesita enfrentar los retos de forma inteligente y orientado a resultados”.
C$T-EVP