Maestras y maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) propusieron la creación de una página web donde se pueda acceder a libros de texto digitalizados, material de apoyo y orientación didáctica, software y aplicaciones de acceso libre para alumnos, docentes y padres y madres de familia.
“Para el SNTE, encabezado por Alfonso Cepeda Salas, el libro de texto gratuito es un estandarte de la mejora educativa que debe fortalecerse a través de medios digitales, acorde con la realidad social y la necesidad educativa de nuestro tiempo”.
Las maestras y maestros se pronunciaron por crear una comisión que sería la encargada de digitalizar los libros de texto y los materiales de apoyo, entre los que se encuentran los tutoriales; así como un sitio web específico para cada fase educativa, donde se pueda descargar software y aplicaciones móviles.
Asimismo, en los foros convocados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), manifestaron su interés en que se incluyan a las artes en los contenidos de los libros de texto, por considerarlas un vector que trasciende en todos los campos formativos, y que la profundidad de los temas se adapten a la diversidad, al contexto sociocultural y la cosmovisión de cada región del país.
Los docentes coincidieron en que se requiere un cambio para que la educación vuelva a ser la vía más importante de movilidad social, progreso y bienestar para lograr un país más justo, igualitario, incluyente y diverso.
La página web de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) cuenta con el catálogo de libros de texto gratuito digitalizados para los grados de primaria, que consta de 81 ejemplares, de los cuales 32 corresponden a “La Entidad donde Vivo”.
También se encuentran 14 títulos distintos para preescolar, entre los que se encuentran juegos didácticos para fomentar la convivencia y el trabajo en equipo en las aulas; 39 libros de texto para el bachillerato general; 16 para telesecundaria; y 42 ejemplares para educación indígena, con 48 materiales complementarios en distintas lenguas.
C$T-EVP