Experimentar olores y sabores, nuevas expectativas.
El Internet de los Sentidos, que involucra una inmersión multisensorial más allá del oído y la vista, será posible gracias a la Inteligencia Artificial (IA), Realidad Virtual (RV), Realidad Aumentada (RA) y la automatización, tecnologías potenciadas a su vez, por 5G y las futuras generaciones de telefonía móvil.
“Hoy, la tecnología interactúa principalmente con dos sentidos: la vista y el sonido. En Ericsson Research, nuestra visión es que la tecnología avanzada permitirá un Internet de los Sentidos completo para el 2025 e incluirá la capacidad de comunicar digitalmente los pensamientos para 2030”, señala el estudio “Las 10 Tendencias del Consumidor para 2030”.

El documento de Ericsson Consumer Lab destaca que en el actual mundo 4G basado en la pantalla y donde los teléfonos inteligentes son parte integral de nuestras vidas, la mitad de los usuarios de smartphones del mundo predicen que para 2025 todos estaremos usando visores AR ligeros y estilosos.
“Los consumidores también predicen wearables que puedan traducir idiomas al instante, nos permitan controlar nuestro entorno de sonido y experimentar el olor, el sabor, las texturas y la temperatura de manera digital”.
A medida en que los consumidores se adentren más a este mundo digital sensorial, requerirán una conectividad híper rápida, un retraso imperceptible basado en edge computing y una automatización avanzada.

La expectativa de gozar de los beneficios del llamado “Internet de los Sentidos” no solo se basa en los avances tecnológicos, sino también en la investigación del consumidor: los usuarios pioneros urbanos esperan que estemos usando todos nuestros sentidos en línea en el 2030.
“De ellos, el 68 por ciento quiere usar al menos una de seis aplicaciones conceptuales del Internet de los Sentidos sobre la que hemos preguntado, y 81 por ciento están abiertos a la idea en general”.
De aquellos que desean un Internet de los Sentidos, el 40 por ciento ve el entretenimiento inmersivo como el principal impulsor de este cambio; 33 por ciento piensa que una mejor compra en línea será clave; y 31 por ciento piensa que este cambio ocurrirá debido a la crisis climática.
Además se espera que las cinco grandes compañías tecnológicas, junto con compañías específicas por industria, dominen y administren aproximadamente la mitad de todos los servicios de Internet de los Sentidos para 2030.
C$T-GM