Machine Learning para inferir por qué compra un consumidor
Aunque con la pandemia de COVID-19 el comercio electrónico aceleró su crecimiento en niveles exponenciales, muchos negocios del ecosistema digital continúan sin resolver fallas en sus estrategias de marketing o lidiando con “carritos abandonados”, problemas que pueden ser resueltos con soluciones integrales de Arquitectura, Data Activation y Data Analytics.
“En solo tres meses los planes de transformación digital de algunas empresas se adelantaron dos o tres años, un proceso para el cual algunas organizaciones estuvieron mejor preparadas que otras, es ahí donde Extendo busca ayudar a las empresas a superar esta fase de transición”, explicó, Hebert Hernández, director General de la compañía.
El desempeño de Extendo tiene un enfoque en sitios de eCommerce, particularmente los que mueven un volumen apreciable de datos, y que con el confinamiento sanitario observaron un crecimiento relevante de este insumo, al tener un mayor número de transacciones y de investigaciones en línea para resolver necesidades que normalmente lo hacían en forma presencial.
Hot Fashion, que está celebrando su primer edición, es un ejemplo donde la experiencia de Extendo ha permitido realizar un análisis exhaustivo para conocer por qué de los “carritos abandonados” en el comercio electrónico, para aprender de los usuarios tanto de los que compran, como de los que no compran y descubrir o inferir qué tipo de promociones les resultan más atractivas.
Con el análisis de estadística se puede detectar en qué productos no se concretó la venta a pesar de ya estaba en el carrito, que grupo de clientes compran únicamente cuando hay descuentos, quienes compran cuando el producto es novedoso sin importar el descuento, elementos todos en los cuales las empresas no logran detectar las fallas, o donde está oculto el potencial o el negocio real.
A través del análisis de datos es como se puede acompañar a empresas del ecosistema digital y ofrecer mejores experiencias que faciliten los procesos por el lado del negocio, pero también que los beneficios se extiendan al lado de la demanda, es decir, a los clientes.
Resulta de suma importancia reconocer las señales de cuando un cliente está investigando para comprar y la diferencia con la persona que está lista para adquirir un bien o servicio, e incluso la diferencia entre otro cliente que “ni siquiera se le había ocurrido que tal o cual producto le podría interesar”.
Dependiendo del grado de madurez que presente un negocio, Extendo puede ofrecerle consultoría y estrategia, así como soluciones integrales de Arquitectura e implementación de datos; automatización de marketing; Canales de Marketing; optimización y personalización de sitios web, así como Data Activation y Data Analytics o Resell de productos.
Con la instrumentación adecuada de estas herramientas de análisis se logra inferir o identificar cuales son las opciones más viables para los negocios del eCommerce, cómo mostrar el mensaje correcto en el momento más oportuno a la persona correcta, siempre respetando la privacidad de la información personal y haciendo un uso adecuado de los datos.
Con una experiencia de casi una década en el mercado mexicano, en 2020 dejó de ser Ábaco para crear Extendo, una vez concretada la adquisición de una empresa de Costa Rica (MiWeb), con lo cual se dio la oportunidad de sumar la experiencia y especialización de ambas compañías y ofrecer a las organizaciones soluciones de marketing con apoyo en el análisis de datos.
Hernández explicó que al aplicarse un proceso completo de recolección, almacenamiento, procesamiento de los datos, para desembocar en el análisis exhaustivo de la información, se llega a la parte más importante que es apoyar a los clientes con la información adecuada para detectar el amplio valor que le ofrece la data propia y combinarla con datos públicos con lo cual se pueda potenciar el valor de un negocio.
Las organizaciones deben entender que un insumo tan relevante como es la recolección de datos, no sirve de nada si la información no se convierte en decisiones exitosas de marketing, que con el apoyo de la tecnología como el Machine Learning, se puede lograr transformar el pasivo de una empresa, en un activo que genere valor.
El uso de estas herramientas tecnológicas no está reservado para el comercio en línea, también se pueden aplicar con éxito en el sector financiero, la educación, aerolíneas donde actualmente la oferta de servicios de Extendo se ha convertido en una alternativa para reactivar este tipo de negocios.
C$T-EVP