En año electoral, especialistas recomiendan elevar el “ciberpatrullaje”
La detección temprana de campañas de desinformación, fake news y spoofing (suplantación de identidad), mediante una solución de “ciberpatrullaje”, se ...
La detección temprana de campañas de desinformación, fake news y spoofing (suplantación de identidad), mediante una solución de “ciberpatrullaje”, se ...
La entrega de datos conservados por los concesionarios de telecomunicaciones requiere autorización exclusiva por parte de la autoridad judicial federal, ...
Tan solo en el presente año, la producción mundial de “deepfakes” o noticias falsas generadas a partir de inteligencia artificial ...
La Inteligencia Artificial (IA), en especial la generativa, continúa remodelando las sociedades, por lo que sus avances deben respetar las ...
Ocho de cada 10 empleados de instituciones públicas o empresas privadas de cualquier dimensión en el mundo, son víctimas de ...
Compartir el día a día a través de fotografías en las redes sociales es una práctica tan normalizada que rara ...
Expresar pensamientos, sentimientos y emitir juicios sobre lo que consideramos bueno, malo, feo o bello, es un acto básicamente humano, ...
La publicación gratuita de una base de datos con 2 millones 165 mil 700 tarjetas de crédito y débito, por ...
Pese a que en México el robo de identidad es un delito que en los últimos años ha crecido de ...
Ante amenazas cibernéticas cada vez más visibles como fraudes financieros, suplantación de identidad y filtración de contenido, 90.6 por ciento ...
📱 Como persona usuaria de servicios telecom debes conocer el alcance de una modificación importante en materia de desbloqueo de celulares propuesta por el senador @SheffieldGto en la #LeyTelecom. Aquí te contamos.
— Consumotic (@ConSumoTic) June 30, 2025
📰 #Nota: https://t.co/cUqekPqRZg pic.twitter.com/28yFO3htBM
© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)