• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, febrero 1, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Persona usando teléfono inteligente

    ¿Está lista América Latina para el apagón de redes 2G y 3G?

    Concepto de espectro

    Espectro compartido y la redefinición de la conectividad

    Persona usando teléfono inteligente

    Asequibilidad telecom, la siguiente brecha por romper

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Concepto de identidad digital

    Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Persona usando teléfono inteligente

    ¿Está lista América Latina para el apagón de redes 2G y 3G?

    Concepto de espectro

    Espectro compartido y la redefinición de la conectividad

    Persona usando teléfono inteligente

    Asequibilidad telecom, la siguiente brecha por romper

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Concepto de identidad digital

    Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
Home Tecnología

Biometría facial, nuevo hito en validación de identidad

Desplazará a la huella digital, anticipan expertos.

by Dulce Arévalo
24 agosto, 2021
Reading Time: 4 mins read
biometria facial
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La tecnología avanzada en 3D para validación facial, que no sólo compara puntos, sino también es capaz de hacer proyecciones de edad y evitar los intentos de burlar al sistema con máscaras de látex o videos, ya es usada en México para trámites en línea, una necesidad indispensable tanto en el sector público como en el privado, ante la pandemia y el constante riesgo de usurpación de identidad y fraude.

“La tecnología de la fotografía 3D tiene un índice de certeza más arriba. Normalmente, las tecnologías 3D tienen un fallo en alrededor de 12 millones de transacciones, las tecnologías 2D pueden tenerlo en 10 mil”, explicó Mauricio Torres, director de operaciones de IQSEC, empresa dedicada a la ciberseguridad e identidad digital que creó la solución de Validación Facial con Prueba de Vida ante INE.

Aunque que no existe tecnología infalible, al estar basadas en Inteligencia Artificial (IA), las validaciones con 3D tienen la capacidad de hacer proyecciones de edad, en caso de que se tenga que comparar la imagen de la persona, captada con un celular, contra un registro que tenga varios años de antigüedad, como puede ser una credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE).

“No estás sacando una fotografía. Se le llama 3D porque está sacando una serie de microvideos, que se toman como base para hacer este tipo de comparación y dar un mayor nivel de certeza”, que permite hacer rotaciones, prueba de vida y buscar el “matching” con mayor precisión, agregó en entrevista para ConsumoTIC.

IQSEC es una empresa mexicana que implementó la infraestructura central tecnológica con la que actualmente el INE brinda el servicio de verificación de información contra la credencial para votar, a través de biométricos como huella dactilar y rostro, que no implica la vulneración de la base de datos ni la información personal de la ciudadanía, pues el instituto sólo hace confirmaciones respecto a en qué porcentaje hacen “match”.

Podría interesarte

Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

Mauricio Torres detalló que en un trámite en línea, la entidad primero tiene que garantizar que se trata de una persona viva, que no se está haciendo ningún tipo de ataque, utilizando una fotografía o un video, y la protección de los datos se logra con métodos de criptografía, además de elementos adicionales como sellos de tiempo, firma electrónica, entre otros.

La validación biométrica facial, usada en aeropuertos de Estados Unidos, cuenta con una tasa de precisión por arriba del 98 por ciento, y puede identificar a las personas aún con un cubrebocas puesto, ya que se enfoca especialmente en la parte de la nariz a la frente.

“Toma tu rostro o tu huella y lo que hace es tomar puntos específicos de la imagen para crear un template. Este template es lo que se compara; no es que vaya a pixel por pixel para la parte de verificación, sino que hay algoritmos internacionales y reconocidos para dar mayor certeza para generar esos templates (patrón biométrico)”.

Es así que esta solución cumple con el estándar internacional ISO/IEC 30107-3:2017 Information Technology — Biometric Presentation Attack Detection, y con la norma mexicana NOM-151-SCFI-2016, relativa a los requisitos que deben observarse para la conservación de mensajes de datos y digitalización de documentos.

El experto consideró que en algún momento la identificación facial sustituirá a la de la huella dactilar, porque es más difícil capturar la imagen de una huella con una cámara de un celular, y para un trámite presencial se requiere un dispositivo especializado; además, hay mayor probabilidad de que una huella se dañe y dé un resultado erróneo, y no es proyectable como sí lo es el rostro.

En el Poder Judicial, la solución tecnológica que se ha utilizado es la Firma Electrónica Certificada (FIREL), con la que del 15 de julio al 31 de diciembre del 2020 se emitieron casi 25 mil documentos, cuando se tenía proyectado emitir en todo ese año alrededor de 8 mil 500.

Además, las soluciones de firma electrónica avanzada, onboarding digital con validación de datos biométricos, validación de identidad con facial y/o huella dactilar, prueba de vida (facial y dactilar) también han sido utilizadas para la emisión de las cédulas profesionales de la Secretaría de Educación Pública y CETES Directo.

“Le llamaría a esto una democratización de los servicios. El hecho de que va a ser más fácil que las personas y las pequeñas empresas puedan validar su identidad o la identidad de sus clientes para beneficios del negocio, es más fácil. Creo que esto nos va ayudar a que vaya disminuyendo esa curva de adopción de este tipo de tecnología por la facilidad de uso”, aseveró Luis Velardi, director comercial de IQSEC.

En entrevista por separado, Velardi reconoció que el mercado en México en cuanto a la validación facial está un poco rezagado, pero por ello la firma espera un crecimiento exponencial, y seguirá apostando a esto, porque es parte de la siguiente generación de validación de identidad. “Es más confiable que la validación por voz, y más fácil que validar a una persona a través de las huellas digitales”.

“A nivel mundial hay estudios que dicen que va a estar creciendo más de 17 por ciento el mercado de la validación de identidad facial, año contra año, va a haber un crecimiento sostenido al menos hacia el 2025”.

C$T-GM

Tags: 3DBiometría facialIdentidadINEInteligencia artificialIqsecLuis VelardiMauricio TorresSoftwareTecnologíaValidación
Tweet18Share5Send
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Related Posts

Concepto de innovación verde
Industria Tech

Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

by Redacción
1 febrero, 2023
Concepto de digitalización corporativa
Industria 4.0

Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

by Redacción
1 febrero, 2023
Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial
Realidad Virtual

Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

by Redacción
31 enero, 2023
Concepto de espectro
Banda Ancha

Espectro compartido y la redefinición de la conectividad

by Redacción
31 enero, 2023
Persona con concepto de conectividad
Industria Tech

5G llegó para expandirse, la industria está lista

by Dulce Arévalo
30 enero, 2023
Next Post
marketing digital

Apuestan papelerías escolares por el marketing digital

libertad tarifaria

Abre IFT consulta sobre tarifas de interconexión 2022

5g

Altos costos de espectro, problema por resolver en México: BID

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

35% de las y los directivos generales en México considera que si su empresa continúa por el camino que ha tomado hasta el momento, podría no ser viable por más de 10 años.

📅 El próximo 15 de febrero concluye la #ConsultaPública sobre la regulación asimétrica en el sector telecomunicaciones; al respecto, Telmex y Telcel se pronunciaron. Aquí los detalles:

📰 #Nota: https://t.co/RkOfzMOrM5 pic.twitter.com/OUMCS5wKrv

— Consumotic (@ConSumoTic) February 1, 2023

Más recientes

Ejecutivo revisando calendario
Regulación

Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

1 febrero, 2023
Ejecutivas revisando reportes
Industria Tech

Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

1 febrero, 2023
Concepto de innovación verde
Industria Tech

Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

1 febrero, 2023
Especialistas en reunión
Industria Telecom

Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

1 febrero, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)