• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
lunes, septiembre 25, 2023
Consumotic
Registro a e-tech evolving education
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Concepto de comunidad de bajos recursos con técnica tipo pintura

    Los olvidados: México, un país de marginación digital

    Audiencia en conferencia presencial

    Llega la edición 2023 de MX5G: Inversión, Inclusión e Innovación 

    Antena de recepción de internet satelital

    Hughes ofrecerá internet satelital gratuito a estudiantes de Morelos

    Especialista leyendo en teléfono inteligente

    Radar Telecom

    Concepto de digitalización en latinoamérica

    ConectaLAC, herramienta clave para cerrar brechas de conectividad: BID 

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Renovación de licencias de espectro: valiosa oportunidad para AL

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona sintonizando radio en automóvil

    Va IFT por modificación a criterios para cambio de AM a FM 

    Concepto de libertad de expresión

    Reconoce CIRT decisión del TEPJF en materia de monitoreo

    Acercamiento a micrófono de radio

    «Peligroso» calificar programas de opinión en tiempos electorales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de hacker usando computadora

    «Preocupante» crecimiento de los ciberataques a nivel mundial

    Concepto de redes sociales digitales

    Instagram, Youtube y TikTok, las plataformas más lucrativas para influencers 

    Emprendedor con concepto de ciberseguridad

    Ciberseguridad de Pymes: necesario erradicar estigmas y mitos

    Concepto de hacker y pérdidas económicas

    Daño de la ciberdelincuencia supera 10.5 mil mdd anuales

    Especialistas estrechando manos

    Unen esfuerzos Internet Society Puerto Rico y 5G Americas 

    Concepto de hacker

    Preocupa creciente vínculo entre Estados y ciberdelincuencia

    Persona usando teléfono inteligente

    Apple recupera terreno en el mercado de smartphones en México

    Concepto de desarrollo de inteligencia artificial

    ¿Qué tan preparado está México para usar IA?

    Concepto de metaverso

    Metaverso industrial: la siguiente etapa de la digitalización

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de ecommerce

    Promoverán e-commerce con encuentro de alto nivel en México 

    Acercamiento a criptomonedas

    Se mantiene bajo el índice de adopción de criptomonedas 

    Persona comprando en línea

    Pese a expectativas «brillantes», e-commerce registra reducido volumen

    Pareja en centro comercial

    Disminuye afluencia de personas a tiendas y centros comerciales

    Concepto de finanzas digitales

    ¿Cómo llevar al sector mexicano de las Fintech al siguiente nivel?

    Concepto de ecommerce

    e-Commerce y el mecanismo de las cuatro “R”

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Doctora usando tablet

    Estandarizar abasto de medicamentos, flanco vulnerable por superar

    Concepto de inteligencia artificial

    Fuerza laboral requerirá habilidades en IA generativa

    Concepto de medicina en el futuro

    ¿Cómo serán los hospitales del futuro? Los expertos lo explican

    Concepto de medicina y tecnología

    Anticipan avances médicos asociados al uso de redes 5G

    Persona escribiendo código en laptop

    Faltan 1.3 millones de profesionales en áreas TIC en México

    Emprendedora usando tableta

    e-Novadoras: transformando el ecosistema del emprendimiento tecnológico

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Concepto de comunidad de bajos recursos con técnica tipo pintura

    Los olvidados: México, un país de marginación digital

    Audiencia en conferencia presencial

    Llega la edición 2023 de MX5G: Inversión, Inclusión e Innovación 

    Antena de recepción de internet satelital

    Hughes ofrecerá internet satelital gratuito a estudiantes de Morelos

    Especialista leyendo en teléfono inteligente

    Radar Telecom

    Concepto de digitalización en latinoamérica

    ConectaLAC, herramienta clave para cerrar brechas de conectividad: BID 

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Renovación de licencias de espectro: valiosa oportunidad para AL

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona sintonizando radio en automóvil

    Va IFT por modificación a criterios para cambio de AM a FM 

    Concepto de libertad de expresión

    Reconoce CIRT decisión del TEPJF en materia de monitoreo

    Acercamiento a micrófono de radio

    «Peligroso» calificar programas de opinión en tiempos electorales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de hacker usando computadora

    «Preocupante» crecimiento de los ciberataques a nivel mundial

    Concepto de redes sociales digitales

    Instagram, Youtube y TikTok, las plataformas más lucrativas para influencers 

    Emprendedor con concepto de ciberseguridad

    Ciberseguridad de Pymes: necesario erradicar estigmas y mitos

    Concepto de hacker y pérdidas económicas

    Daño de la ciberdelincuencia supera 10.5 mil mdd anuales

    Especialistas estrechando manos

    Unen esfuerzos Internet Society Puerto Rico y 5G Americas 

    Concepto de hacker

    Preocupa creciente vínculo entre Estados y ciberdelincuencia

    Persona usando teléfono inteligente

    Apple recupera terreno en el mercado de smartphones en México

    Concepto de desarrollo de inteligencia artificial

    ¿Qué tan preparado está México para usar IA?

    Concepto de metaverso

    Metaverso industrial: la siguiente etapa de la digitalización

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de ecommerce

    Promoverán e-commerce con encuentro de alto nivel en México 

    Acercamiento a criptomonedas

    Se mantiene bajo el índice de adopción de criptomonedas 

    Persona comprando en línea

    Pese a expectativas «brillantes», e-commerce registra reducido volumen

    Pareja en centro comercial

    Disminuye afluencia de personas a tiendas y centros comerciales

    Concepto de finanzas digitales

    ¿Cómo llevar al sector mexicano de las Fintech al siguiente nivel?

    Concepto de ecommerce

    e-Commerce y el mecanismo de las cuatro “R”

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Doctora usando tablet

    Estandarizar abasto de medicamentos, flanco vulnerable por superar

    Concepto de inteligencia artificial

    Fuerza laboral requerirá habilidades en IA generativa

    Concepto de medicina en el futuro

    ¿Cómo serán los hospitales del futuro? Los expertos lo explican

    Concepto de medicina y tecnología

    Anticipan avances médicos asociados al uso de redes 5G

    Persona escribiendo código en laptop

    Faltan 1.3 millones de profesionales en áreas TIC en México

    Emprendedora usando tableta

    e-Novadoras: transformando el ecosistema del emprendimiento tecnológico

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Sociedad Digital Género

Economía del espacio, área de oportunidad para niñas y mujeres

El traje de astronauta debe decir "Hecho en México": Katya Echazarreta.

por Juan Carlos Villarruel
15 mayo, 2023
Tiempo de lectura:Lectura de 3 mins
Niña con traje de astronauta

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Debido a que la economía del espacio alcanza un valor aproximado de 350 mil millones de dólares anuales en el mundo y la cifra podría superar el billón de dólares para 2040, es indispensable promover mecanismos para que niñas y jóvenes de México tengan acceso a contenidos y programas educativos que les permitan participar directamente en actividades relacionadas con el espacio exterior y la investigación espacial.

Así lo destacaron el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín y el diputado Javier López Casarín, presidentes de las Comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación de las Cámaras de Senadores y Diputados, respectivamente, al firmar el Convenio de Colaboración para promover la Participación de las Niñas, Jóvenes y Mujeres en la Ciencia.

Durante el evento celebrado en las instalaciones de la Cancillería y donde destacó la presencia de  Katya Echazarreta, la primera astronauta mexicana, el titular de la SRE convocó a realizar cuantas acciones afirmativas sean posibles, para lograr una auténtica igualdad de género y que las mujeres que hoy desempeñan labores de cuidado sin retribución ni reconocimiento, puedan liberarse de esas responsabilidades a través de sistemas nacionales más estructurados y ellas puedan tener la libertad de preguntar, estudiar y conocer.

Podría interesarte

Estandarizar abasto de medicamentos, flanco vulnerable por superar

Fuerza laboral requerirá habilidades en IA generativa

¿Cómo serán los hospitales del futuro? Los expertos lo explican

“Si logramos garantizarles a las mujeres su participación igualitaria, no sólo en el desarrollo científico y tecnológico, sino en todo, vamos a hacer que México alcance su grandeza. Por el contrario, sin ellas no lo vamos a lograr”, destacó al reconocer el esfuerzo del Legislativo para promover la participación de niñas, jóvenes y mujeres en la educación y el trabajo científicos.

A su vez, la primera astronauta mexicana, Katya Echazarreta, quien viajó el año pasado al espacio exterior en la nave New Shepard de la empresa Blue Origin, dijo que “ésta es una oportunidad para toda la nación, para ser diferentes, para ser desarrolladoras, para ser ingenieras, para crear tecnología mexicana; que ese satélite, ese cohete, ese traje espacial lleve el sello ‘Hecho en México’. Este es el momento para que el país finalmente sea reconocido por lo que es”. 

En su oportunidad, el diputado Javier López Casarín, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, indicó que el objetivo del Convenio es brindar herramientas a las niñas y las mujeres para que participen de las actividades relacionadas con el espacio exterior y la investigación espacial.

Convocó a niñas y jóvenes a emprender el camino de la ciencia, como hizo Katya y afirmó que el primer paso es este convenio, que permitirá cambiar las políticas públicas del país a favor de ellas y las definió como una fuente inagotable de talento y voluntad de alcanzar grandes logros en el desarrollo de la tecnología espacial.

Recordó que México participa con tecnología y capital humano en la Misión Internacional Artemisa, liderada por la NASA y la Agencia Espacial Europea, para regresar a la Luna, en un vuelo espacial encabezado por una mujer en 2025. 

A su vez, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en la Cámara Alta, celebró el interés que suscitó el acto, al que asistieron estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, legisladores de varios partidos, representantes de la industria aeroespacial mexicana y empresas líderes en el sector. 

“Si tenemos más mujeres estudiando carreras de ciencia y tecnología, vamos a combatir la pobreza y la desigualdad”, dijo, al reconocer que todavía hay una “brecha gigantesca”, pues siete de cada 10 mujeres mayores de 15 años en México son madres y solo 46 por ciento recibe un salario. En contrapartida, entre los hombres del mismo rango de edad, el 70 por ciento recibe un salario y eso es inaceptable.

Se requieren acciones concretas para combatir ese desequilibrio y precisamente el acceso de las niñas y las mujeres a la ciencia es una de las vías, tal como se plantea en este Convenio. 

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha destacado la creciente importancia de la economía del espacio para el progreso de las naciones y elaboró un manual para comprender sus implicaciones en el corto y mediano plazo. 

La definió como el conjunto de actividades y recursos que crean valor y beneficios para los seres humanos a partir de la exploración, investigación y conocimiento del espacio, e incluye tanto al sector público como al privado. 

C$T-GM

Tags: AstronautaCámara de DiputaosCancilleríaCienciaConsumoticConvenioEconomía del EspacioKatya EchazarretaLegislativoMujeres NiñasTecnología espacial
Tweet2Compartir1Enviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Concepto de comunidad de bajos recursos con técnica tipo pintura
Banda Ancha

Los olvidados: México, un país de marginación digital

por Guadalupe Michaca
25 septiembre, 2023
Audiencia en conferencia presencial
Industria Telecom

Llega la edición 2023 de MX5G: Inversión, Inclusión e Innovación 

por Redacción
25 septiembre, 2023
Antena de recepción de internet satelital
Satélites

Hughes ofrecerá internet satelital gratuito a estudiantes de Morelos

por Juan Carlos Villarruel
25 septiembre, 2023
Concepto de hacker usando computadora
Ciberseguridad

«Preocupante» crecimiento de los ciberataques a nivel mundial

por Alejandra Vergara
25 septiembre, 2023
Concepto de redes sociales digitales
Redes Sociales

Instagram, Youtube y TikTok, las plataformas más lucrativas para influencers 

por Redacción
25 septiembre, 2023
Siguiente nota
Personas en entrega de paquetería

Tecnología, flexibilidad y alianzas, clave en logística disruptiva

Concepto de creatividad e innovación

América Latina y su poderosa industria creativa 

Concepto de 5g en México

México y el ecosistema 5G: ¿cómo aprovechar las oportunidades? 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación
nvitación a Expo Guadalajara el 21 y 22 de septiembre
Registro a evento MX 5G

#DatoMataRelato

14 mil millones de intentos de ciberataques se registraron en México, sólo en la primera mitad del año.

🛡 En entrevista, Manuel Moreno, director de Habilitación de Ventas de Seguridad de @IQsec aseguró que no siempre una #Pyme es el objetivo central de la ciberdelincuencia. Si quieres saber más, checa aquí la nota completa.

📰 #Entrevista: https://t.co/P6dKGQXTaK pic.twitter.com/5qfulFgZrU

— Consumotic (@ConSumoTic) September 21, 2023

Más recientes

Concepto de comunidad de bajos recursos con técnica tipo pintura
Banda Ancha

Los olvidados: México, un país de marginación digital

25 septiembre, 2023
Audiencia en conferencia presencial
Industria Telecom

Llega la edición 2023 de MX5G: Inversión, Inclusión e Innovación 

25 septiembre, 2023
Antena de recepción de internet satelital
Satélites

Hughes ofrecerá internet satelital gratuito a estudiantes de Morelos

25 septiembre, 2023
Concepto de hacker usando computadora
Ciberseguridad

«Preocupante» crecimiento de los ciberataques a nivel mundial

25 septiembre, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

[email protected]

Enrique Villarreal

Editor General

[email protected]

Redacción

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)