• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Tuesday, June 24, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Sociedad Digital Emprendimiento

El mundo ya es digital, ¿tu mente emprendedora también?

45% de los emprendedores en México han fracasado alguna vez.

por Redacción
28 July, 2022
en Emprendimiento, Sociedad Digital
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Emprendedora cotejando entregas

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Observar los fracasos como una valiosa fuente de aprendizaje, perder el miedo a la retroalimentación de los clientes potenciales y hacer de los estudios de mercado una práctica recurrente, son algunas de las respuestas que dos líderes emprendedoras ofrecen a una interrogante clave en el actual y desafiante entorno: ¿Cómo pensar en digital a la hora de emprender?

Para María Luz Martínez, creadora de Vale Pay y Alejandra Rodríguez, la mente detrás de iBasto, emprender en un país donde sólo 10.3 por ciento de los emprendimientos tienen una base tecnológica, no es tarea fácil, pero tampoco imposible, aunque su materialización requiere entender en todas sus dimensiones posibles el mercado donde se busca participar.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Al impartir la clase magistral “Cómo pensar en digital a la hora de emprender”, organizada por AT&T México, las ganadoras de la iniciativa eNovadoras coincidieron en que cuando se habla de adopción tecnológica y digitalización en el ecosistema emprendedor, se debe partir de una idea clara sobre por qué y para qué se busca avanzar en ese camino.

Podría interesarte

Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

“Digitalizar es pasar la receta de la libreta al manual de procesos. Hay que perderle el miedo a la digitalización y construir nuestros manuales de proceso para que, el día de mañana, si nosotras ya no estamos tan metidas en la operación, otro pueda seguir nuestra receta al pie de la letra”, sostuvo María Luz Martínez.

Por su parte, Alejandra Rodríguez compartió la metodología que usa para identificar los procesos que vale la pena digitalizar: Anotar en un pizarrón cuál es el proceso que el cliente potencial realiza para adquirir tu producto o servicio.

“Viendo la cadena de acciones, será más fácil determinar qué digitalizar, si verdaderamente es necesario comprar software, si necesitas pagar publicidad, dar seguimiento vía mensajería instantánea, ofrecer más opciones de pago, o crear tu página web o tienda en línea. Los supuestos no pueden ser motivos de inversión”.

En el encuentro virtual, Óscar Banda, vicepresidente y Director General de Estrategia Marketing B2B en AT&T México, refirió que de acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento en México 2021, la falta de conocimiento del mercado es el segundo motivo que prevalece entre el 45 por ciento de los negocios que fracasan.

Al respecto, María Luz Martínez opinó que los estudios de mercado no deben verse como un elemento que sólo es obligado al inicio de un proyecto, sino como una práctica periódica y sumamente relevante para seguir innovando.

“La base de todo buen emprendimiento es la investigación…Nosotros no somos nuestro cliente, así que hay que acercarnos a este para obtener una retroalimentación objetiva sobre por qué nos compran o por qué no lo hacen”.

Para Alejandra Rodríguez, uno de los errores más comunes en los que incurren las personas que deciden emprender es presentar su proyecto a su entorno más cercano y quedarse con esa percepción que casi siempre es positiva.

“El primer error en el que caen los emprendedores es acercar su emprendimiento a sus seres queridos y no a nuestros clientes potenciales. Debemos perderle miedo a la retroalimentación de nuestros clientes potenciales ya que ese acercamiento podrá hacer tu emprendimiento lo más eficaz posible”.

Sin importar el sector al que se busque pertenecer, el actual contexto digital es tan prometedor como desafiante, por lo que no es extraño que los ánimos decaigan ante escenarios que no se contemplaron.

“Detrás del fracaso siempre está la curva de aprendizaje (qué, cómo, por qué lo hiciste mal y cómo no repetirlo). La realidad es que, entre más rápido fracases, más pronto te va a ir bien. Es importante acelerar el fracaso y encontrarle aprendizaje”, recomienda Alejandra Rodríguez que hoy lidera iBasto.

Hace cinco años, Rodríguez identificó que a pesar de que las tiendas de abarrotes son un motor económico, no cuentan con las suficientes herramientas tecnológicas que les permitan agilizar sus procesos de abastecimiento, lo que les termina mermando su productividad y nivel de ingresos.

Así nació iBasto, una plataforma web que cuenta con un amplio catálogo de productos disponible para cualquier dispositivo con acceso a internet, para que los dueños de las tiendas de abarrotes puedan abastecer su negocio de los productos que usualmente comercializan.

Por su parte, María Luz Martínez opina que en las crisis siempre hay dos tipos de personas: las que compran los pañuelos y las que venden. Decidir de qué lado se quiere estar es parte del reto que se asume cuando se apuesta por el mundo del emprendimiento.

Hace cuatro años, la también ganadora de eNovadoras, decidió romper el paradigma del e-commerce con una idea innovadora: democratizar los pagos en comercio electrónico impulsando la aceptación de tarjetas de vales en tiendas online, a través de Vale Pay.

“Tengamos la actitud de vendedor para aprovechar la situación a través de las herramientas que ya están disponibles y recordemos que, independientemente del negocio que tengamos, siempre tendremos la oportunidad de digitalizarlo”.

C$T-GM

Tags: Alejandra RodríguezAT&TClase MagistralConsejosConsumoticDigitalizaciónEcosistemaEmprendimientoEmpresaseNovadorasErroresFracasoiBastoInnovaciónMaría Luz MartínezMercadoPensar en digitalRetroalimentaciónTecnologíaVale Pay
Tweet5Compartir1Enviar
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Relacionadas Posts

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

por Redacción
24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

por Redacción
24 June, 2025
Estudiantes trabajando en computadoras
Educación

Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

por Redacción
24 June, 2025
Siguiente nota
Concepto de ciudad conectada

Creación de Smart Cities a partir de Gamificación y gemelos digitales

Ejecutiva sentada en sala de juntas vacía

Las sillas vacías en el Pleno del IFT

Persona usando tarjeta bancaria para comprar en línea

e-commerce y su “compre ahora y pague después”

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

24 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)