• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Thursday, June 19, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Especialista revisando gráficas de reportes

    Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

    Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim

    Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

    Persona extrayendo tarjeta SIM de teléfono inteligente

    Impone IFT a Telcel multa de más de mil 700 mdp

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Congreso debe desechar iniciativa de Ley de Guardia Nacional: R3D

    Especialistas en reunión revisando documentos

    Ley Telecom, oportunidad aprender del pasado y de otros países

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Especialista revisando gráficas de reportes

    Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

    Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim

    Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

    Persona extrayendo tarjeta SIM de teléfono inteligente

    Impone IFT a Telcel multa de más de mil 700 mdp

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Congreso debe desechar iniciativa de Ley de Guardia Nacional: R3D

    Especialistas en reunión revisando documentos

    Ley Telecom, oportunidad aprender del pasado y de otros países

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Regulación

Las sillas vacías en el Pleno del IFT

Es momento de definiciones, asegura director de Observatel.

por Guadalupe Michaca
28 July, 2022
en Regulación, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Ejecutiva sentada en sala de juntas vacía

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que en septiembre próximo cumplirá sus primeros nueve años de existencia, hay tres sillas vacías y pese al franco incumplimiento constitucional que ello significa y las implicaciones regulatorias de corto y largo plazo, es notorio el mutis en el Congreso e incluso al interior del propio órgano regulador.

En 2013, a partir de la reforma constitucional, se creó el órgano regulador de las telecomunicaciones y la radiodifusión en México. El nuevo ente nació con “dientes” diseñados para enfrentar un mercado en que las prácticas monopólicas eran el pan de cada día y las artes litigiosas de los jugadores eran capaces de empantanar por años las decisiones de la autoridad antecesora.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Para su debido funcionamiento, el Legislativo reformó el artículo 28 de la Constitución: El órgano de gobierno del instituto debe estar integrado por siete personas, incluyendo al presidente. Hoy, el Pleno del IFT toma decisiones con base en los votos, perspectivas y análisis de sólo cuatro comisionados.

Podría interesarte

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

Ello, gracias a la omisión y desinterés del Ejecutivo en el nombramiento de las tres comisionadas que faltan para completar el Pleno del regulador, y ante lo cual la oposición en el Congreso se ha mantenido totalmente ausente.

En opinión de Michel Hernández, director general de Observatel, las consecuencias de que el IFT continúe con un Pleno incompleto, van más allá del puntual desahogo de los asuntos que cotidianamente abordan y resuelven los actuales comisionados.

“Es un tema de defensa institucional… Es una situación que puede acabar muy mal si no se hace nada. Llevarla al extremo esperando a ver qué pasa, si algún día se nombran a las candidatas o si avanzan los mecanismos que desde la sociedad civil se han echado a andar, pero sobre todo, sin recurrir a los mecanismos que se tienen al alcance”.

En opinión del especialista, es momento de definiciones, pues en septiembre próximo se cumplen ya nueve años de la creación del regulador, y sería muy lamentable que llegara a su primera década con un Pleno incompleto y que además no hizo valer todos los recursos a su alcance para cumplir con su mandato constitucional.

En abril pasado Observatel dio cuenta de la demoledora respuesta que recibió por parte del Ejecutivo como parte del juicio de amparo promovido para que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, envíe sus propuestas de candidatas a comisionadas: las listas recibidas carecen de validez debido a que fueron emitidas únicamente por dos de los tres miembros del Comité de Evaluación.

La Constitución establece que el Comité de Evaluación, encargado de enviar al Ejecutivo las listas de candidatas y candidatos a comisionados de órganos autónomos como el IFT y la Cofece, estará integrado por los titulares del Banco de México, el INEE y el INEGI.

Sin embargo, en 2019 desapareció el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), por lo que el Ejecutivo argumenta que para considerar legalmente constituido el Comité de Evaluación se debió incorporar a dicho órgano a la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Como esto no sucedió, el presidente “no se encuentra en aptitud legal de proceder a seleccionar y proponer al Senado de la República a candidatos para ocupar los cargos de comisionados”.

El argumento del Ejecutivo, explica Michel Hernández, es preocupante porque todo indica que el presidente López Obrador no seleccionará a las candidatas y candidatos a comisionados del IFT y Cofece de las listas que ya le fueron enviadas por el Comité de Evaluación, salvo que el Poder Judicial lo ordene.

“A partir de esto, se presentó la ampliación de la demanda señalando la negativa y las razones del Ejecutivo para no nombrar y eso generó un recurso donde el Ejecutivo combate la ampliación de la demanda, el problema fue que a partir de esto, la audiencia se recorrió… Hoy no hay fechas ciertas para que se resuelva esto, el Poder Judicial está claramente saturado y el procedimiento sigue su curso pero faltan de desahogar varios pasos y no se sabe cuándo se pueda tener una resolución sobre el fondo del asunto”.

La falta de nombramientos de integrantes del Pleno del IFT no es cosa menor, incluso el VI Consejo Consultivo emitió en junio pasado una Opinión en la que señala que esta situación genera un obstáculo para que el órgano regulador pueda ejercer sus facultades de manera adecuada y cumplir con sus atribuciones.

Y es que a partir de la salida del ex comisionado Adolfo Cuevas Teja, el quorum actual del IFT ya no le permite modificar su Estatuto Orgánico, o ejercer algunas facultades en materia de competencia económica y, además, pone en riesgo el funcionamiento del Pleno para asuntos ordinarios ya que se encuentra funcionando al límite en el número de comisionados permitido por su Estatuto reformado.

Así, el grupo especializado señaló que promover una controversia constitucional por la falta de nombramientos de comisionadas es un paso que debería dar el Pleno para conseguir un pronunciamiento firme sobre los “vicios en el procedimiento” de selección de aspirantes que observa el Ejecutivo.

Con la interposición de la controversia constitucional, podría conseguirse un pronunciamiento firme respecto a si el vicio alegado por el Ejecutivo existe y, si debe llevarse a cabo un nuevo procedimiento con la participación de un órgano subordinado al Ejecutivo, si se requiere una reforma Constitucional al proceso de selección o, por el contrario, el Ejecutivo Federal debe nombrar a los Comisionados a partir de las listas que tiene en su poder.

Así, el Consejo Consultivo consideró que la interposición de una controversia constitucional es el medio idóneo para lograr certeza sobre el nombramiento de los comisionados antes de que se agrave la situación, pues se trata de un mecanismo de una sola instancia que puede acabar con la incertidumbre con un pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“En el órgano máximo de decisión del IFT, que es el Pleno, por lo menos se debe plantear si es conveniente que promuevan la controversia constitucional. Es indispensable que este tema esté en la agenda de corto plazo del Pleno y que por lo menos planteen esta posibilidad y que cada quien exponga sus razones de por qué sí o no, más allá de que se sigan desahogando los asuntos”, opina Michel Hernández.

C$T-GM

Tags: AmparoComisionadasComisionadosComité de EvaluaciónConstituciónConsumoticIftLeyLitigiosMichel HernándezObservatelPlenoSectorSillas
Tweet7Compartir2Enviar
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Relacionadas Posts

Especialista usando laptop
Telecom

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

por Redacción
19 June, 2025
Especialista revisando gráficas de reportes
Industria Telecom

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

por Redacción
19 June, 2025
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

por Juan Carlos Villarruel
19 June, 2025
Especialista escribiendo código en laptop
Inteligencia Artificial

Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

por Redacción
19 June, 2025
Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim
Telecom

Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

por Redacción
18 June, 2025
Siguiente nota
Persona usando tarjeta bancaria para comprar en línea

e-commerce y su “compre ahora y pague después”

Ejecutivo revisando reportes

Reporta ESET crecimiento en ventas de doble dígito

Emprendedora y emprendedor revisando documentos

Emprendedurismo mantiene “buena salud” en el mundo

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

61,740 millones de pesos es la suma de los ingresos fijos y tv de paga en el primer trimestre del año.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Especialista usando laptop
Telecom

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

19 June, 2025
Especialista revisando gráficas de reportes
Industria Telecom

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

19 June, 2025
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

19 June, 2025
Especialista escribiendo código en laptop
Inteligencia Artificial

Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

19 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)