Telefonía celular acumula el mayor número, precisa la Profeco
De octubre de 2015 a la primera semana de este año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recibió vía electrónica, un total de mil 755 quejas en la Subprocuraduría de Telecomunicaciones, de las cuales 802 lograron resueltas por la vía de la conciliación, casos en los cuales se recuperó en favor de los consumidores más de 600 mil pesos.
Negativa a corregir errores de cobro, incumplir prestación del servicio, negarse a la recisión del contrato y la prestación de servicio de manera deficiente, fueron el mayor número de irregularidades en los que incurrieron los prestadores de servicio, precisó Carlos Ponce Beltrán, Subprocurador de Telecomunicaciones de Profeco.
Precisó que desde el inicio de operaciones de la Subprocuraduría de Telecomunicaciones (septiembre de 2015) a la fecha, los giros comerciales del sector con mayor número de quejas registradas son: telefonía celular (mil 358), televisión de paga (379), telefonía local (14) y servicio de acceso a internet (4).
Para 2016 dijo la defensoría del consumidor tiene como objetivo «fortalecer el trabajo institucional para lograr la excelencia en la atención de la población, tal como lo ha establecido Rafael Ochoa Morales, Subprocurador Jurídico, y quién encabeza las acciones de la institución en forma temporal.
Exhortó a la población a denunciar cualquier abuso de proveedores, así como recurrir a la asesoría o consulta en el el Teléfono del Consumidor 5568-8722 en el Distrito Federal y su Área Metropolitana y el 01-800-468-8722 del interior de la República, así como atención en línea a través de la página http://telefonodelconsumidor.gob.mx, el correo [email protected] o por twitter en @Profeco.
C$C-EVP