Con Cyber Safe, GNP Seguros espera sumar 60 mdp en primas
La violación electrónica de datos es un delito que cada año en México genera pérdidas superiores a 2 mil millones de dólares anuales, lo cual además de representar una importante merma en las empresas también significa un fuerte impacto negativo en su operación e imagen.
“Cada día 1.5 millones de personas son afectadas por estos delitos a nivel mundial, las pérdidas son de 110 mil millones de dólares, en México el número llega a 2 mil millones de dólares y es justamente la razón por la cual estamos entrando a este mercado”, dijo Mario Vela, director general de GNP Seguros.
“Tenemos 40 mil empresas aseguradas, esperamos que este año 40 o 50 empresas puedan empezar a tener este producto y hacer una labor de concientización; la proyección es compleja pero en un año y medio podríamos llegar a tener primas por más de 60 millones de pesos”.
Dijo que a la par del avance tecnológico, las actividades ilícitas del cibercrimen crecen de manera exponencial en México y el mundo, lo cual hace necesario que las empresas adopten medidas de protección ante eventuales delitos como el malware, phising y la extorsión.
“Una gran cantidad de las empresas que tenemos aseguradas son susceptibles de tener una afectación por un delito cibernético, pero no es sólo que te roben información, va más allá y puede llegar a pasar que incluso te impidan operar y que hagan que tus sistemas no funcionen”.
Ignacio Gil Antón, director de Planeación, Desarrollo y Jurídico de GNP Seguros refirió que en México existen casi 5 millones de empresas, de las cuales alrededor de 65 por ciento cumple con medidas mínimas de protección de datos.
“GNP asegura a 40 mil empresas y es parte del mercado al que vamos a dirigir Cyber Safe, un producto con el que queremos posicionarnos como una aseguradora que responde a la confianza de sus clientes ofreciendo una protección adicional a la que tenían frente a un riesgo emergente”.
Para crear Cyber Safe, la firma de seguros se unió a la empresa especializada en riesgos cibernéticos, Beazley, la cual aportará su experiencia en la gestión de incidencias a partir de un call center dedicado a la atención de siniestros, investigación pericial, servicios jurídicos y gestión de crisis para implementar un plan de acción y control de daños.
La cobertura de Cyber Safe ofrece protección en materia de responsabilidad contra daños por la violación de seguridad y privacidad de datos; ampara gastos de ajuste y multas por violación a la Ley de Protección de Datos Personales; responsabilidad derivada de contenido en páginas web, principalmente en la violación de uso de marca, logos y derechos de autor.
Asimismo, ampara al usuario en daños relacionados con la protección de datos en casos de alteración, corrupción, destrucción, borrado o daños a activos de datos, y extorsión cibernética cuando esté vinculada a la violación de sistemas.
C$T-GM