• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Wednesday, June 25, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Sociedad Digital Capacitación

Inclusión y desarrollo: el valor de la tecnología en sector artesanal

Sólo 56.5% de la población rural con acceso a internet.

por Enrique Villarreal
11 January, 2023
en Capacitación, Sociedad Digital
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Persona realizando artesanías

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La problemática que representa la desconexión digital que viven las comunidades más remotas, así como la población más vulnerable del país, es un tema diagnosticado desde hace algunos años, sin embargo, la pandemia evidenció la urgencia de crear programas de inclusión digital, así como el desarrollo de habilidades digitales, con la finalidad de no abrir nuevas brechas a las ya existentes, como son educación y salud.

Hasta ahora los esfuerzos de gobiernos locales y federales han resultado insuficientes para lograr rutas de inclusión exitosas entre la población más desprotegida, lo que explica lo oportunas que resultan iniciativas surgidas en el sector privado que buscan contribuir a la integración digital de estos grupos, y sobre todo que la tecnología se convierta en la posibilidad de lograr su integración a la economía digital y con ello mejorar su calidad de vida.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

La más reciente Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), mostró que 81.6 por ciento de la población urbana es usuaria de internet, mientras que en las zonas rurales esto sucede solo entre el 56.5 por ciento, además de tenerse que son las personas jóvenes de 18 a 24 años, quienes tienen mayor participación en el uso de la red (90.5 por ciento).

Podría interesarte

Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

Gráfico del INEGI sobre la ENDUTIH

El uso de telefonía celular en los últimos años presentó un mayor uso, de acuerdo con la ENDUTIH, las entidades federativas con mayor número de personas usuarias con respecto a su población total, están ubicadas en la Ciudad de México (88.4 por ciento), Sinaloa (86.5 por ciento) y Baja California Sur (86.3 por ciento); en contraste, la entidades con los valores más bajos fueron: Chiapas (55.6 por ciento), Oaxaca (63.8 por ciento) y Guerrero (67.3 por ciento).

Durante el confinamiento sanitario, la problemática de la desconexión digital fue manifiesta en las comunidades de artesanas y artesanos del país, que a pesar de tener capacidades y habilidades para respaldar sus necesidades básicas, el aislamiento los sumió en un periodo crítico y evidenció la carencia de programas de inclusión tecnológica que les permitiera atender sus particulares necesidades.

Incluso, luego de la fase crítica que generó la pandemia, fue evidente que el sector artesanal del país no contaba con programas diseñados que les permitiera fortalecer su actividad, y que a través de su propia capacitación y trabajo, pudieran hacer visible su producción y fueran ellos mismos quienes impulsaran y generarán el reconocimiento de sus tradiciones y cultura.

Bajo este contexto, la organización Desarrollo Rural Sustentable LU’UM y la empresa de telecomunicaciones AT&T México, decidieron sumar esfuerzos y establecer una alianza para que mujeres artesanas con la ayuda de la tecnología, emprendieran acciones de capacitación e inclusión digital, y a partir de esas soluciones pudieran lograr una transformación social.

“La tecnología como un mecanismo para que las propias mujeres a partir de la capacitación lograda y del aprendizaje obtenido pudieran manejar herramientas digitales, lo que les apoyara a generar su propia transformación al interior de sus comunidades”, explicó Ángel Cruz Hernández, director de la organización Desarrollo Rural Sustentable LU’UM.</blockquote/>.

Una vez alcanzado este objetivo, la tarea ha sido hacer visible su trabajo y lograr el reconocimiento que este tiene en otros ámbitos. Al difundir su expresión artesanal de manera más amplia y efectiva, también resaltar la importancia que tiene su trabajo en sus propias comunidades.

El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), que cuenta con un fideicomiso público del gobierno federal, recientemente realizó un diagnóstico y obtuvo conclusiones relevantes sobre la situación que generó la pandemia entre los artesanos.

“El sector artesanal del país no cuenta con plataformas tecnológicas que les brinde la visibilización suficiente para tener acceso a canales y puntos de venta directos, tanto en lo digital como en puntos físicos (mucho menos hacia el mercado exterior), ni tampoco con un programa de formación”, explicó el directivo.

El estudio realizado también permitió observar que este sector carece de un programa que atienda las particularidades que tiene cada comunidad, cada grupo o incluso lo que surgió en las distintas regiones que hay en el país.

Por ello, se planeó que a partir de una formación integral y de convertir la tecnología en una herramienta de transformación, se busca ofrecer capacitación al sector, en tal forma que puedan tener ingresos constantes y justos, para que las artesanas mejoren su calidad de vida.

Es imprescindible tener programas que respeten su cultura, tradiciones y cosmovisión, y que al capacitarse puedan integrar su actividad artesanal, aprovechando las ventajas que ofrece la tecnología, bajo esa premisa fue como se estableció una alianza con AT&T México, para impulsar el “Desarrollo Rural Sustentable”.

Lo que se busca es el desarrollo integral de las mujeres artesanas, así como de productores y comunidades agrícolas, de comunidades indígenas de difícil acceso, grupos que son abundantes en México.

Cruz Hernández explicó que la organización LU’UM es una asociación civil creada desde 2009 preocupada por los altos niveles de marginación y vulnerabilidad de las comunidades rurales en México.

El trabajo de esta organización ha logrado generar un balance entre la transformación positiva de las comunidades y la participación de la sociedad civil a través de practicas de comercio justo, así como del reconocimiento del patrimonio cultural y el respeto por las personas y su entorno.

Gráfico del INEGI sobre la ENDUTIH

Antes de la pandemia, en México el trabajo artesanal lo realizaban más de 8 millones de personas, teniendo que las mujeres llegan a representar casi el 29 por ciento; en 2019 el sector de la cultura generó 724 mil 453 millones de pesos corrientes, de los cuales las artesanías aportaron 138 mil 291 millones de pesos, lo que representó el 19.1 por ciento de la aportación total que genera el sector cultural, de acuerdo con el INEGI y la Cuenta Satélite del Turismo.

En octubre de 2022 México ocupaba el tercer lugar en el mundo en la manufactura de productos artesanales, siendo el sustento de más de 8 millones de artesanos; y de acuerdo con información de la Cuenta Satélite del Turismo de México, la producción de artesanías en todo el país significó casi el 4.6 por ciento del PIB Turístico, así como la operación de 21 mil 115 unidades económicas dedicadas a esta actividad.
C$T-EVP

Tags: ArtesanosAT&TConsumoticDesarrollo de habilidades digitalesDesarrollo Rural Sustentable LU’UMEncuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH)Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART)Inclusión digitalOrganización LU'UM
Tweet148Compartir41Enviar
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Relacionadas Posts

Ciberseguridad

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

por Redacción
25 June, 2025
Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

por Redacción
24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

por Redacción
24 June, 2025
Siguiente nota
Persona comprando en línea

Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

Persona atendiendo a cliente en tienda

Anticipan nuevas tendencias en sectores retail y financiero

Concepto de negocios y datos

¿Cómo sortear las "olas de destrucción creadora"?

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

💼 El teléfono celular se ha convertido en el mayor aliado del sector #Pyme. Si quieres saber por qué, checa esta nota.

📰 #Nota: https://t.co/HQ7QGG2FSE pic.twitter.com/tqQTe5kg6j

— Consumotic (@ConSumoTic) June 24, 2025

Más recientes

Ciberseguridad

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

25 June, 2025
Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

24 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)