• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
jueves, marzo 23, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

    Personas usando teléfonos inteligentes

    Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Pide Qualcomm incluir bandas milimétricas en licitación 5G

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

    Persona usando comunicación por flotillas

    Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Concepto de Fintech

    Adopción de más y mejor tecnología, desafío Fintech

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

    Personas usando teléfonos inteligentes

    Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Pide Qualcomm incluir bandas milimétricas en licitación 5G

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

    Persona usando comunicación por flotillas

    Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Concepto de Fintech

    Adopción de más y mejor tecnología, desafío Fintech

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Opinión

Telmex y su primera huelga en la era digital

by Guadalupe Michaca
22 julio, 2022
Reading Time: 4 mins read
Hombre gritando en megáfono

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Sumando más de tres décadas en manos del empresario Carlos Slim, Teléfonos de México (Telmex) se vistió de rojinegro por primera vez en su historia reciente tras materializarse la huelga anunciada por el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) liderado por Francisco Hernández Juárez, un ingeniero electrónico en comunicaciones que a lo largo de 46 años ha representado a su base trabajadora.

La decisión del STRM se da en un momento clave en el sector global y doméstico de las telecomunicaciones: un inevitable y acelerado proceso de transformación digital que conlleva profundos cambios en materia laboral impulsados por la conectividad, la digitalización y la automatización.

El Foro Económico Mundial estima que hacia el año 2025, la automatización desplazará 85 millones de puestos de trabajo, aunque destaca que la robotización generará 97 millones de nuevas plazas laborales; incluso, a nivel global, las empresas calculan que alrededor del 40 por ciento de los trabajadores requerirán una recapacitación de seis meses o menos a lo largo de los próximos tres años.

Podría interesarte

¿Cómo la tecnología beneficia también a la sostenibilidad?

El IFT y los mil 102 días sin paridad de género 

Todas para una y una para todas

Desde su privatización en 1990, Telmex ha realizado inversiones que superan los 37 mil millones de dólares para fortalecer una amplia gama de servicios de telecomunicaciones, entre los que se encuentran transmisión de voz, acceso a Internet y soluciones integrales para todos los segmentos del mercado; incluyendo telefonía pública, rural y residencial, así como servicios especializados para el segmento empresarial.

Con más de 60 mil trabajadores sindicalizados, esta empresa forma parte del Agente Económico Preponderante (AEP), que de acuerdo con especialistas, no sólo está lejos de dejar esta figura establecida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), sino que continúa su capacidad de reconcentración del mercado, sobre todo en el segmento móvil.

Registro a newsletter de consumoTIC

En marzo de 2020 se concretó la separación funcional de Telmex y Telnor que el IFT ordenó como resultado de la revisión bienal sobre la efectividad de la regulación asimétrica impuesta al AEP.

En dicha revisión se determinó la pertinencia de separar la provisión de los servicios mayoristas, que son aquellos relacionados con la red local, infraestructura pasiva y enlaces dedicados asociados a dicha red.

Este tema fue del interés del STRM, que en voz de su líder sindical expresó en 2018 su preocupación por lo que consideró una decisión que estaría desincentivando la inversión en el sector y beneficiaría más a su competencia que a los usuarios.

En México, señalan datos de la firma The CIU, el mercado de los Servicios de Banda Ancha Fija (BAF) es sumamente importante al sumar 24.1 millones de accesos, mismos que observaron un aumento de 48.8 por ciento en el periodo 2017-2020, particularmente durante la fase álgida de la pandemia.

Con base en datos del IFT, la consultora ha destacado cómo Telmex tiene presencia en 97.8 por ciento de los mil 624 municipios que cuentan con capacidades desplegadas para la provisión de este servicio.

Además, la firma ostenta una posición monopólica en prácticamente la totalidad (96.3 por ciento) de los 950 municipios en los que sólo tiene presencia un solo operador, estos representan 57.6 por ciento del total en los que el operador tiene cobertura (mil 588).

La disponibilidad de redes de fibra óptica de Telmex alcanza una extensión de 320 mil kilómetros desplegados, un nivel 3.3 veces superior a la capacidad instalada del segundo lugar en esta métrica (Totalplay) y 6.3 veces mayor a la magnitud de la red troncal del gobierno mexicano administrada por CFE, explica The CIU.

Una vez que el STRM estalló la huelga el jueves 21 de julio, Telmex emitió un comunicado en el que detalló que no se logró un acuerdo con la planta laboral que permita la viabilidad financiera de la empresa; sin embargo, aseguró que la continuidad de sus servicios de telecomunicaciones está garantizada.

Por su parte, el sindicato ha asegurado que un movimiento laboral de este tipo sí genera afectaciones en las redes de telefonía fija y móvil del país, y aunque la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión no les permite “bajar el switch”, los problemas cotidianos de la Red Interna de Telmex que utilizan las empresas comerciales de telefonía fija y móvil en el país, no serían atendidos, bajo condiciones de paro.

Incluso, Telcel también podría tendrá una afectación, pues carece de trabajadores que atienden daños en espacios de cable de fibra óptica, una labor realizada por los telefonistas que hoy están en huelga.

Casi dos horas después de que la base laboral diera por iniciada la huelga, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa Alcalde, informó en su cuenta de Twitter que el “Sindicato de Telefonistas y la Empresa, con la mediación de la STPS, están trabajando en un acuerdo. Confiamos en que se llegará a una solución en las próximas horas”.

Por su parte, Irene Levy, analista especializada en el sector telecomunicaciones y presidenta de Observatel, adelantó que este viernes podría levantarse la huelga pues se vislumbra la firma de una propuesta para la conformación de una mesa técnica para la resolución del conflicto laboral.

De acuerdo con las fuentes de la especialista, en dicho grupo se analizará el costo financiero y cálculos actuariales de diversas propuestas de las partes para solucionar el tema del pasivo laboral, del esquema de jubilaciones de los trabajadores de nuevo ingreso y de la contratación de mil 942 vacantes.

“Las propuestas de solución serán revisadas en un plazo de 20 días hábiles, después de la primera sesión; la Mesa Técnica, integrada por dos representantes del Sindicato, dos de la empresa, el secretario general de los telefonistas, el director general de Telmex y la STPS, acordará por consenso o mediante arbitraje”.

Lo cierto es que los servicios que ofrece Telmex, como el resto de las empresas que participan en el mercado de las telecomunicaciones, son vitales para los usuarios finales, el sector empresarial e incluso para los gobiernos de diferentes órdenes.

Aun siendo horas o días, una huelga no es el mejor escenario y menos aún, cuando el dueño de una empresa es un multimillonario que por años ha expresado que “no vivimos épocas de cambio, sino un cambio de época”, lo que significa nuevos paradigmas en diversas esferas.

La pregunta hoy es si el ingeniero más rico de México vislumbra también un ajuste en la relación obrero-patronal que inició hace tres décadas con un líder sindical que ya estaba cuando él llegó.
C$T-GM

Tags: AutomatizaciónBanda anchaCarlos SlimConectividadConsumoticEra digitalFibra ópticaGuadalupe MichacaIftInclusiónMercadoServiciosSindicatoSTRMTecnologíaTelecomunicacionesTelmexThe CIUUsuarios
Tweet11Share3Send
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Related Posts

Industria Telecom

Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

by Guadalupe Michaca
23 marzo, 2023
TV Abierta

Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

by Enrique Villarreal
23 marzo, 2023
Industria Tech

Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

by Redacción
23 marzo, 2023

Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

by Enrique Villarreal
23 marzo, 2023
Apps

Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

by Redacción
23 marzo, 2023
Next Post
Director de Telmex y líder sindical firman convenio

Acuerdan Telmex y STRM levantar la huelga

Persona leyendo en teléfono inteligente

Radar Telecom

Ejecutivo usando laptop

Amplían alcance malware espía dirigido a usuarios Mac

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

1.3 billones de dólares es el impacto económico que se estima tendrá la conectividad 5G hacia el año 2030 a nivel global.

📱 En el mercado móvil mexicano, firmas como Bait Negocios, CTM Cel, Easter Egg y BigCel dan cuenta del “boom” que vive el mercado de los OMVs. Checa aquí la entrevista con Marco Luperini, CEO Fundador de @addinteli

📰 #Nota: https://t.co/TNlxyX7fVH pic.twitter.com/cExYfDZIHp

— Consumotic (@ConSumoTic) March 17, 2023

Más recientes

Industria Telecom

Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

23 marzo, 2023
TV Abierta

Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

23 marzo, 2023
Industria Tech

Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

23 marzo, 2023

Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

23 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)