Sus productos pueden ser un “riesgo para la salud”.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) solicitó a la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), sacar de la campaña del Hot Sale a la empresa NOVIRSA S.A. de C.V., un proveedor de internet que ha incurrido en diferentes situaciones que violan los derechos del consumidor.
Dicha empresa carece de un domicilio en el mercado doméstico en el cual se puedan presentar reclamaciones, o exigir procesos de devolución, además de no tener registro sanitario, por lo que los productos que comercializa “podrían representar un riesgo para la salud”, por lo que la procuraduría recomienda a la población consumidora “ser cautelosa en las relaciones que pretenda establecer con dicho proveedor”.
“Cabe señalar que el 20 de enero pasado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió Alerta Sanitaria sobre diversos productos comercializados por el mencionado proveedor, por no contar con registro sanitario, ni con permiso sanitario de publicidad, lo que fue considerado como un riesgo para la población”.
Derivado de inconformidades, tanto en el Teléfono del Consumidor como en redes sociales, sobre incumplimientos en los que ha incurrido NOVIRSA S.A. de C.V, la Profeco realizó un monitoreo en páginas electrónicas donde advirtió diversas frases que pueden inducir a error o confusión a la población, es decir, “publicidad engañosa”, de conformidad con el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
“Del monitoreo realizado, se observó que esta empresa no proporciona un domicilio a través del cual los consumidores puedan presentar reclamaciones o solicitarle aclaraciones; además de que no informa sus términos y condiciones, ni los procedimientos para solicitar una cancelación, devolución o cambio de los productos adquiridos”, precisó la Profeco.
Otras condiciones que violan los derechos del consumidor es que no garantiza la confidencialidad de los datos personales o bancarios proporcionados por los consumidores, al carecer del obligado aviso de privacidad, así como tampoco ofrece avisos que adviertan cuando cierta información no sea apta para la población vulnerable.
Profeco recomiendo a la población recurrir a la información, asesoría que ofrece a los consumidores o bien, para presentar quejas y denuncias, el Teléfono del Consumidor 55 5568-8722 o el número 800 468 8722; así como a través de las redes sociales oficiales en Twitter: @AtencionProfeco y Facebook: ProfecoOficial.
C$T-EVP