• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Monday, June 23, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Regulación

Visión digital de largo plazo, el gran pendiente de México

Necesaria política pública que elimine la exclusión digital nacional.

por Enrique Villarreal
28 November, 2022
en Regulación, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Reunión de especialistas revisando proyecto

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La ausencia de una hoja de ruta definida para seguir impulsando las telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el país, representa un freno para una industria que ha mostrado tener capacidad para realizar grandes aportaciones, no sólo al ámbito productivo y social, sino también en materia económica, pues por cada 1.0 por ciento que avanza la penetración de Banda Ancha Fija (BAF), el PIB podría crecer 0.8 por ciento.

En Banda Ancha Móvil (BAM) el impacto también es relevante, pues la experiencia en algunas economías con menor desarrollo que en México, se ha visto que por cada 1.0 por ciento que se aumenta la penetración en este tipo de conectividad, se genera un aumento del PIB de 0.25 por ciento, de ahí la importancia que tiene el sector en el desarrollo económico de México.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

“Nos está faltando como país, fijar una línea, una hoja de ruta clara de dónde quiere estar México de aquí a 6, 12, 18, o 24 años en materia de conectividad, pero la conectividad por sí misma no implica que la población saque el máximo provecho de la tecnología, de ahí la importancia de marcar un rumbo más definido”, destacó Michel Hernández Tafoya, director General de Observatel.

México necesita contar con una agenda digital en la que se detalle cómo se alcanzará la conectividad universal, pero además cómo se integrarán todos los sectores productivos a esta dinámica, es decir, una línea estratégica que refleje la coherencia que hay entre los esfuerzos realizados para digitalizar al país y el impacto que tendrá este proceso en las personas.

Podría interesarte

Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

La necesidad de una agenda también es relevante para destacar cuáles son los riesgos inherentes en la evolución tecnológica. El proceso de digitalización, debe estar orientado a que la población alcance el máximo beneficio con el uso de las telecom y las TIC, detalló el experto al presentar su conferencia magistral “Telecomunicaciones: Sector estratégico para el Desarrollo de México”.

No obstante los avances logrados a partir de la reforma del sector en 2013, destacó que los retos por superar son diversos, pues aún 28 por ciento de la población permanece desconectada, y en materia de Competencia, persisten algunos segmentos de esta industria (como comunicación móvil) sumamente concentrados.

Grafico del IFT

“La desconexión hoy representa un signo más de desigualdad e inequidad pues alrededor de 30 millones de personas no usan internet en su vida diaria, brecha que también se refleja entre lo urbano y lo rural, pues mientras 78.3 por ciento de la población que vive en las ciudades tienen acceso a internet, sólo 50.4 por ciento goza de este privilegio en lo rural, lo que muestra que todavía hay mucho por hacer”.

Gráfico de Observatel con información del IFT

En materia regulatoria también se presentan desafíos importantes, pues es imprescindible que las autoridades y reguladores tengan claro cuáles son las herramientas apropiadas para alcanzar objetivos y obligaciones vigentes. Cobertura universal, fondos de cobertura universal, obligaciones de cobertura universal, compromisos en materia de tratados comerciales; así como esquemas de inversión Asociación Público Privada (APP).

Se requiere también tener claridad de cómo entidades paraestatales como CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos o empresas como Altán Redes abonarán a los objetivos de conectividad y de digitalización en el país, “aunque se esperaría un rol residual de la intervención del Estado”.

A pesar de estar fijado a nivel constitucional, falta también la creación de una Política Pública de inclusión digital universal, por lo cual “en Observatel se interpuso un juicio de amparo” para que el Jefe del Ejecutivo genere un Plan de Banda Ancha, Programas de Habilidades Digitales (en zonas rurales y adultos mayores), acceso a equipos terminales y muy importante los recursos orientados a detonar los servicios de conectividad.

Importantísimo en esta hoja de ruta está el fijar reglas, normas y condiciones que den “certidumbre” a las empresas del sector altamente intensivas en materia de inversiones, sobre todo en proyectos de largo plazo, así como garantizar la compartición de infraestructura para evitar duplicar esfuerzos que pueden resultar sumamente onerosos.

Establecer un rumbo definido en materia digital es una estrategia que ya han adoptado al menos 73 países, además que en 118 ya se cuenta con plnaes relacionados con estímulos económicos que consideran el despliegue y disponibilidad de servicios de banda ancha. Sin objetivos y metas claras, el problema es que las acciones que se emprendan pueden representar esfuerzos, débiles y aislados, así como regulaciones contrarias al proceso de digitalización que requiere el país.

“La participación de la industria de las telecomunicaciones y radiodifusión en el Producto Interno Bruto (PIB) de México es importante, pues de 2014 a la fecha representó el 3.3 por ciento. Durante la pandemia, bajo escenarios de contracción y desaceleración económica esta industria fue una de las que lejos de caer siguió creciendo, aunque a tasas menores, de alrededor de 5.0 por ciento anual, precisó.

Tanto autoridades como reguladores deben tener presente que al fijarse la conectividad como un derecho humano fundamental en la reforma de 2013, en la constitución quedó establecida para el Estado Mexicano la obligación de generar condiciones “para superar la exclusión digital en todo el país”, y abstenerse de desiciones contrarias a la digitalización.

En lo social, el sector ha mostrado su relevancia, pues bajo condiciones de confinamiento la operación de las telecomunicaciones y las TIC representó garantizar el acceso a la educación, al trabajo remoto, servicios de salud, a la posibilidad de que la población tuviera acceso a comercio electrónico, sin olvidar la parte importante que representó tener como única opción el acceso al entretenimiento, se trata de “un gran habilitador de otros derechos fundamentales”.
C$T-EVP

Tags: ALTANBanda Ancha Móvil (BAM)CFE Telecomunicaciones e Internet para TodosConectividadConsumoticInstituto Federal de Telecomunicaciones (IFTMichel HernándezObservatelPolítica Pública de inclusión digitalRadiodifusiónTecnologías de la Información y Comunicación (TIC)Telecomunicaciones
Tweet10Compartir3Enviar
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Relacionadas Posts

Especialistas revisando documentos
Regulación

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

por Juan Carlos Villarruel
20 June, 2025
Dólares sobre laptop
Ciberseguridad

Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

por Juan Carlos Villarruel
20 June, 2025
Especialista leyendo documento
Regulación

¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

por Redacción
20 June, 2025
Persona preocupada usando teléfono inteligente
Regulación

Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

por Redacción
20 June, 2025
Especialista usando teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
20 June, 2025
Siguiente nota
Ejecutiva y ejecutivo revisando proyecto

Delinea Consejo Consultivo del IFT ejes de su plan de trabajo

Mujer emprendedora usando teléfono inteligente

Crear una startup, camino que sólo 8.0% de las mujeres realiza sola

Persona comprando en línea

Amazon y Mercado Libre se disputan el mercado mexicano

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

61,740 millones de pesos es la suma de los ingresos fijos y tv de paga en el primer trimestre del año.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX
Regulación

Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

22 June, 2025
Especialistas revisando documentos
Regulación

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

20 June, 2025
Dólares sobre laptop
Ciberseguridad

Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

20 June, 2025
Especialista leyendo documento
Regulación

¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

20 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)