• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Tuesday, June 24, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Telefonía Móvil

Smartphones: mercado de más de 125 mil mdp en reconfiguración 

Este año se comercializarán 30 millones de nuevos dispositivos: The CIU. 

por Redacción
29 January, 2024
en Telecom, Telefonía Móvil
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Persona usando teléfono inteligente

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Con un valor superior a los 125 mil millones de pesos al año, el mercado mexicano de smartphones se encuentra en una fase de reconfiguración de su ecosistema competitivo entre fabricantes, lo que se suma a importantes cambios en las preferencias de canales de adquisición de equipos por parte de las personas usuarias, racionalidad en el gasto promedio y frecuencia de reemplazo.

En un reciente reporte, la consultora The CIU destaca cómo durante el último año, la reconfiguración en el mercado de smartphones continúa tras la emisión del veto a Huawei en 2019. 

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

“Seis de los fabricantes más importantes registraron una disminución conjunta de 7.5 puntos porcentuales (pp) en tan solo un año, circunstancia que ha favorecido a un grupo de fabricantes de China, de reciente incursión en el mercado mexicano”, refirió Rolando Alamilla, analista de The CIU.

En términos de participación de mercado, estos fabricantes han expandido su preferencia, a partir de la oferta de equipos asequibles con características y capacidades de aquellos de gama media y alta, al tiempo que se ha rebalanceado el ecosistema competitivo entre los principales fabricantes. 

Podría interesarte

OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

Así, con una oferta vertical, Samsung, continúa como el fabricante con mayor participación de mercado con 34.2 por ciento del total de smartphones en operación en el país, al tercer trimestre de 2023 (3T-2023).

En segundo lugar, se encuentra Motorola con una importante cuota de mercado de 20.3 por ciento, consecuencia de su enfoque hacia la gama media, pero sobre todo y de manera por demás destacada, en trimestres recientes expandiendo su posicionamiento en la ya tan competida gama alta. 

“Ello a partir de lanzar desarrollos como el “ready for” que permite a los usuarios convertir sus dispositivos en una computadora, funcionalidad por demás útil en un país en el que sólo 43.5 por ciento de los internautas disponen de una computadora”. 

Por su parte, Apple se mantiene en tercer lugar, con una preferencia de 12.9 por ciento dentro del parque total de equipos en operación en el país, pero es interesante observar cómo en el 3T-2023, logró posicionarse, por primera vez, en el segundo lugar de ventas. 

“Ello derivado de la estacionalidad del acostumbrado lanzamiento de una nueva generación de sus equipos en septiembre y también por la regionalización de su modelo de negocios que habilita la adquisición y reemplazo de equipos de generaciones pasadas en el país”.

Huawei, que había experimentado una importante caída como consecuencia de las decisiones del entonces presidente Trump en 2019, logró revertir esta tendencia y expandir su participación 0.8 puntos porcentuales, para alcanzar 9.6 por ciento del total del mercado. 

Xiaomi, fabricante chino enfocado en la gama media, ha aumentado su preferencia en este segmento por la oferta de dispositivos que cuentan con una buena relación características tecnológicas / precio, por lo que al 3T-2023, registra una participación de mercado de 6.2 por ciento.

De acuerdo con las estimaciones de la consultora The CIU, el restante 16.8 por ciento del mercado se encuentra distribuido entre diversas marcas como OPPO, VIVO, Alcatel, ZTE, Honor, entre otros. 

“La gran mayoría de ellos provenientes del continente asiático y con una estrategia de ventas centrada en la gama media. Amerita resaltar que OPPO es el segundo fabricante que logró una expansión en su huella de mercado, al crecer su participación en 1.1 pp, en el comparativo anual (3T-2023 vs. 3T2022)”. 

Mercado de Smartphones. Gráfico: The CIU.
Mercado de Smartphones. Gráfico: The CIU.

 

En su análisis, Rolando Alamilla señala cómo en esta “etapa de reconfiguración de 360°”, la racionalidad del usuario ha impulsado al alza su gasto promedio, enfocado a la adquisición de equipos con mayores capacidades tecnológicas, mayoritariamente de gama media.

Y es que la gama media se consolida como la de mayor preferencia en el país, al alcanzar una ponderación de 67.6 por ciento sobre el total de los smartphones en activo. 

Además, el deseo de los usuarios de adquirir equipos desbloqueados o bajo esquemas de financiamiento ha resultado en una drástica reconfiguración en términos de la preferencia de canales de adquisición de smartphones. 

De esta forma, el distribuidor autorizado registra una tendencia a la baja, su descenso significativo lo ubica en 40.9 por ciento del total de los smartphones comercializados, pues la gran mayoría de los usuarios han migrado principalmente a tiendas departamentales, de autoservicio y plataformas en línea. 

Otra de las variables que registran cambios es el financiamiento de los dispositivos, que habilita a los usuarios adquirir equipos de mayor precio, lo cual se muestra al observar que al 3T-2023, 39.1 por ciento adquirieron su dispositivo haciendo uso de un esquema de este tipo, lo cual abre oportunidad a nuevos modelos de negocios para fabricantes, operadores, establecimientos, bancos y financieras especializadas de reciente llegada al país. 

“Así, 2023 fue un año de marcado dinamismo y reconfiguración en el mercado de smartphones, que se mantendrá en 2024, como consecuencia del fortalecimiento de fabricantes chinos. Estos alcanzan en su conjunto, la cuota de mercado más alta registrada en el país (29.5 por ciento) del total de los equipos en operación”. 

Adicionalmente, la migración a canales de venta y preferencia por esquemas de financiamiento distintos al operador se erigen como variables esenciales de elección en la adquisición que impulsarán la comercialización de aproximadamente 30 millones de nuevos smartphones en 2024.

C$T-GM 

Tags: AdquisiciónAppleCapacidadesConsumoticFabricantesFabricantes ChinosGama altaGama mediaGasto promedioHuaweiMercadoMexicoMotorolaRacionalidadReconfiguraciónRolando AlamillaSamsungSmartphonesTeléfonosThe CIUUsuariosValor
Tweet2Compartir1Enviar
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Relacionadas Posts

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

por Redacción
24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

por Redacción
24 June, 2025
Estudiantes trabajando en computadoras
Educación

Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

por Redacción
24 June, 2025
Siguiente nota
Satélite en órbita espacial

México debe aprovechar el enorme valor del mercado espacial

Especialistas revisando documentos físicos y digitales

Cobertura universal: México optó por la ruta más compleja y onerosa 

Concepto de conectividad en mapa global

Tráfico global de datos crecerá cuatro veces para el 2030: Nokia 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

24 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)