Servicios en la nube simplifican el manejo de soluciones de ciberseguridad
A dos semanas de uno de los más populares ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS por sus siglas en inglés) en el que plataformas como Netflix y Spotify quedaron fuera de línea gracias a la saturación de sus servidores a través de dispositivos del Internet de las Cosas (IoT), quedó demostrado que la protección a todo dispositivo que contenga una IP es de suma importancia para la proliferación del ecosistema.
Dado que el número de dispositivos a proteger se encuentra creciendo exponencialmente, las soluciones antiguas de seguridad a unidades específicas han quedado obsoletas, por lo que las firmas especializadas como Cisco han comenzado a ofrecer otra perspectiva como la OpenDNS que está orientada a proteger los equipos conectados a una red de forma escalable.
De acuerdo con Ramón Viñals, director de Ingeniería de Cisco México, una red puede convertirse en sí misma en un elemento de seguridad que ayude a detectar distintas vulnerabilidades, previniendo y tomando acciones cuando se encuentre bajo alguna amenaza digital.
“Cisco sigue invirtiendo en el desarrollo de productos y adquisición de empresas que provean una nueva arquitectura con la que se puedan reducir significativamente los riesgos que tienen los usuarios, toda solución de seguridad es tan segura como el elemento más débil que tenga, incluyendo los dispositivos IoT”, aseguró el directivo.
Viñals añadió que es necesario contar con una cobertura y una estrategia en todos los elementos que estén conectados a la red, sin importar que se trate de una empresa, negocio u hogar, ya que un producto o elemento de seguridad suele no ser suficiente.
A través de servicios de seguridad en la nube, la empresa buscará que los costos de las soluciones dejen de ser una gran inversión, filtrando la dirección de los usuarios hacia sitios indeseables, por ejemplo, a través de ciertas configuraciones que se hacen en la red.
“Las empresas suelen evitar adquirir arquitecturas de seguridad de extremo a extremo por lo que implica su administración y operación, sin embargo, la nube proporciona una simplicidad que complementa los productos para obtener una protección antes y, si es necesaria, durante y después de cualquier ataque”, concluyó.
La seguridad a través de distintos servicios, será uno de los temas que estarán presentes en la próxima edición del Cisco Live 2016, que se llevará a cabo del 7 al 10 de noviembre en Cancún, Quintana Roo.
C$T-EVP