Pierde 153 mil usuarios en su modalidad de pospago.
En sus resultados financieros y operativos en el segundo trimestre de este año (2T19), la operadora de telecomunicaciones AT&T contabilizó ingresos por un total de 725 millones de dólares, cifra que representó un aumento de 4.0 por ciento respecto a lo reportado en igual lapso de 2018.
“Los ingresos de 725 millones, un aumento de 4.0 por ciento en comparación con el año anterior, son resultado del aumento registrado en los ingresos por servicios, que parcialmente compensaron las menores ventas de equipos registradas”, detalló la compañía.
En el reporte que destina al mercado doméstico, indicó que en el periodo referido sumó una Pérdida Operativa de 207 millones de dólares, lo cual consideró positivo, al ser una cifra ligeramente menor a la reportada en igual lapso de 2018, cuando alcanzó 217 millones de dólares.
Destacó que la operación de la empresa estadunidense en México, mostró ingresos por servicios por un total de 479 millones de dólares, cifra 14.9 por ciento lo cual “fue resultado del crecimiento sostenido en su portafolio de suscriptores”.
“Los resultados reportados reflejan un crecimiento sostenido que es muestra del compromiso que tenemos con los países en los que operamos”, detalló la compañía en su reporte emitido al mercado accionario estadunidense (NYSE).
En materia de suscriptores indicó que en el periodo continuaron su tendencia de crecimiento al registrar en su portafolio 299 mil adiciones netas, cerrando a junio de este año con 18 millones de clientes en México, respecto de los 16.4 millones correspondientes al mismo periodo en 2018.
Sin embargo, AT&T admitió que el 2T19 no fue del todo positivo pues en el segmento de suscriptores perdió 153 mil usuarios en la modalidad de pospago.
C$T-EVP