La oposición a este proyecto «parece un guion escrito”
El carácter disruptivo de la Red Compartida es tal que ha despertado la oposición de diferentes grupos; sin embargo, se llevará a cabo porque además de ser un mandato constitucional, tendrá que ser el propio mercado el que hable del interés y la viabilidad del proyecto, aseguró Mario Fromow, comisionado del IFT.
“El proyecto se va a llevar a cabo, decir que no hay futuro y repetir la misma postura ya se ha visto en licitaciones como la de televisión en la que ya tenemos un nuevo jugador, o en la de radio, en donde existen 330 personas registradas, el mercado tiene que hablar y es el que define la mejor utilización del espectro”.
Al participar en un panel de discusión organizado por la Comisión de Especialidad de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica de la Academia de Ingeniería, el funcionario enfatizó que las autoridades no pueden apartarse de lo estipulado en la Constitución y por ello es que trabajan para que el proyecto sea un éxito.
“Hay un cambio de paradigma les guste o no, parece que hay un guion escrito, cuántos de ustedes no han oído hablar en diferentes medios y por diferentes voces de Ruanda, estamos hablando que en foros como en la OCDE la posición de México en la banda de 700 se está discutiendo”.
Fromow refirió que uno de los temas más complejos de la Red Compartida es la restricción de influencia por parte de los prestadores de servicios, tema en el cual el IFT se llevó más de un año en proponer los lineamientos que definen en qué momento un agente económico entraría en este concepto.
“Otra cuestión en la que ha habido muchas críticas es el precio y preguntan por qué un espectro tan valioso tiene un pago de derechos tan bajo. No es lo mismo una red minorista que puede dar servicios al consumidor final con ésta que debe tener un esquema de negocio viable porque la cobertura mínima que se pide es de 85 por ciento de la población y lo que se busca es llegar a la mayor cobertura posible”.
En opinión del comisionado, si el proyecto de Red Compartida llega a buen puerto, no sólo será un éxito para México, sino que a nivel internacional cambiará el paradigma de lo que se vive en la actualidad en el mercado de las telecomunicaciones.
C$C-GM