Entra en vigor este miércoles 7 de septiembre
El Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel), creado en marzo pasado para realizar las acciones tendientes a garantizar la instalación de la Red Compartida, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) su estatuto orgánico.
El documento de la entidad dirigida por Fernando Borjón, tiene por objeto establecer la estructura básica y las funciones de las áreas que lo integran y entra en vigor el 7 de septiembre de este año.
Además de garantizar la instalación de la Red Compartida, el Promtel tiene entre sus facultades promover la atracción de inversiones mediante acciones estratégicas encaminadas a la implementación de proyectos para el desarrollo e inversión para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, y en su caso, radiodifusión.
Ello, mediante el aprovechamiento de los activos con los que cuenta el Estado, conforme a las políticas y lineamientos que emita la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
El estatuto orgánico aprobado por el Consejo de Administración del organismo el pasado 17 de junio, enumera las facultades y obligaciones del director general, entre las que destaca establecer las metas para impulsar el desarrollo e innovación tecnológica de las telecomunicaciones en México, y promover mejores servicios y competencia económica.
Así como celebrar contratos de Asociaciones Público-Privadas con particulares a fin de que estos últimos, presten servicios públicos de telecomunicaciones, desplieguen infraestructura y comercialicen servicios.
El director general del Promtel también tiene entre sus tareas promover con los gobiernos de los estados, la Ciudad de México y los municipios el desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones, obra pública, desarrollo territorial y bienes inmuebles.
C$T-GM