Capta 743 mil clientes AT&T en el 3T16
La aplicación de leyes asimétricas sobre el Agente Económico Preponderante (AEP) en telecomunicaciones ha mostrado resultados; al tercer trimestre de este año, Telcel, filial de América Móvil (BMV:AMX) registró una reducción en su participación de mercado en 3.3 puntos porcentuales, mientras que su competencia AT&T y Telefónica lograron aumentar su portafolio de clientes.
«El desafío para los operadores ahora es detener la caída de ingresos e incrementarlos con planes y ofertas comerciales atractivas, mayor venta de smartphones, un incremento en la base de suscriptores de pospago y la conquista de nuevos clientes aún desconectados», lo cual podrán realizar durante esta temporada de fin de año, cuando la demanda de estos servicios observa el mayor incremento estacional.
El análisis elaborado por Mediatelecom mostró que la firma estadunidense AT&T resultó ser el principal ganador al avanzar hasta dos puntos porcentuales equivalente 743 mil suscriptores y captar 10 por ciento del total del mercado, al tercer trimestre de este año.
Telefónica Movistar también observó los beneficios de una mayor competencia y de la aplicación de las leyes asimétricas al AEP al ganar poco más de un punto porcentual, equivalente a 8 mil 700 nuevos clientes y tener 24 por ciento de los clientes de este segmento de mercado.
Telcel finalizó el periodo con una participación de mercado de 66 por ciento, lo que representó la pérdida de 3.3 puntos porcentuales o lo equivalente a 368 mil suscriptores, principalmente del segmento de prepago, en el último año al tercer trimestre de 2016.
«Los tres principales operadores móviles en el país generaron en su conjunto, aproximadamente, 60.3 mil millones de pesos en el tercer trimestre de 2016, lo que representó una reducción de 4.0 por ciento respecto a lo observado en el mismo periodo de un año antes», señala el análisis de Mediatelcom.
La depreciación de más de 20 por ciento del tipo de cambio del peso frente al dólar, afectó la operación de los tres operadores en el periodo referido, además que la mayor competencia generada de mayores y mejores ofertas, en los planes de telefonía, resultó en la disminución de ingresos.
C$T-EVP